Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Decreto de Universidades
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco y el Ministerio logran un principio de acuerdo sobre el decreto de universidades

El decreto recogerá la propuesta del Gobierno Vasco para que las agencias de calidad puedan emitir 'sellos de calidad' para clasificar las universidades, tanto las que están en activo, como las de nueva creación. En los próximos días trabajarán para atajar las discrepancias en materia competencial.
Juan Ignacio Pérez-Iglesias. EFE.

El Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades  del Gobierno de España sigue recabando mejoras para el Decreto de Universidades que pretende aprobar en las próximas semanas y ha accedido a incluir en ese nuevo decreto la propuesta realizada por el Gobierno Vasco para que la Aneca (Agencia Nacional de Evaluación y Acreditación) y las agencias autonómicas puedan emitir sellos de calidad para evaluar a las universidades, tanto las ya implantadas como las de nueva creación. 

Así lo ha dado a conocer en un comunicado el Departamento de Ciencia, Universidades e Innovación del Gobierno Vasco, después de que un equipo suyo se reuniera con el del Ministerio este pasado miércoles, encabezados por el consejero Juan Ignacio Pérez-Iglesias y el secretario de Estado Juan Cruz Cigudosa, respectivamente, para abordar el proyecto de modificación del Real Decreto 640/2021.

El Gobierno Vasco ha explicado que en el encuentro se pudo comprobar que ambas instituciones coinciden en la "necesidad de garantizar la calidad de las universidades" y que además, coinciden también en muchas de las claves par alcanzar este reto. 

El ministerio ha señalado que la propuesta de Lakua sobre los sellos de calidad es "compatible" con el espíritu del Decreto, pero inciden en que dichos sellos no serán vinculantes. 

Pese a que el principio de acuerdo es ya una realidad y parece que las posturas se acercan, el Ministerio deber aún superar otro gran escollo, el de las discrepancias en materia competencial. Y es que consejero vasco mostró su oposición al decreto durante la Conferencia General de Política Universitaria (CGPU) al considerar que el Estado no puede asumir la competencia en materia de universidades telemáticas. 

El consejero mostró esta semana su intención de pedirle al Ministerio retirar del nuevo proyecto de decreto universitario el apartado que devuelve al Gobierno central la competencia sobre las universidades telemáticas, algo que "invade" el autogobierno vasco y que supone una "línea roja" para el Ejecutivo autonómico.

Según ha informado el Departamento de Pérez-Iglesias, ambas partes se han comprometido a trabajar de manera conjunta durante los próximos días para encontrar una fórmula que concilie "las discrepancias en materia competencial referidas a las universidades con una oferta de estudios mayoritariamente en línea".

Más noticias sobre política

ERMUA (BIZKAIA), 12/07/2025.- El secretario general del PP, Miguel Tellado (i), junto a Mari Mar Blanco, presidenta de la Fundación Miguel Ángel Blanco (2i), en el acto de recuerdo a Miguel Ángel Blanco con motivo del 28 aniversario de su asesinato por la banda terrorista ETA, este sábado en Ermua (Bizkaia). EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Homenaje en Ermua a Miguel Ángel Blanco, en el 28 aniversario de su asesinato en manos de ETA

Familiares y miembros del PP han rendido homenaje este sábado al concejal de Ermua Miguel Ángel Blanco, asesinado por ETA hace hoy 28 años. En el acto, el secretario general del PP, Miguel Tellado, ha afirmado que la alternativa al Gobierno "acabado y finiquitado" de Pedro Sánchez está "en marcha" para que EH Bildu "no pinte nada y no decida ni una coma del futuro de este país".

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

EH Bildu pide al Gobierno turco que ponga en marcha una comisión parlamentaria para hablar del futuro de los kurdos

Tras asistir al acto de entrega de armas del PKK en Turquía, el secretario de Relaciones Internacionales de EH Bildu, Igor Zulaika, ha afirmado que la puesta en marcha de esta comisión "sería un paso importante en la búsqueda de una solución al conflicto". Una delegación de EH Bildu ha querido estar en el acto "para expresar apoyo al movimiento kurdo y a todos los que trabajan por la paz en el mundo", y ha pedido al Gobierno que responda a los pasos del movimiento kurdo y ponga en libertad a Abdullah Öcalan. 

Cargar más