La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes termina sin acuerdo tras más de tres horas
Tras más de tres horas de reunión, la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Barcelona el próximo 6 de junio ha terminado en la tarde de este miércoles sin acuerdo entre las autonomías gobernadas por el PP y el Gobierno español, tanto en cuanto a los temas a discutir como sobre el formato.
Varios consejeros de ejecutivos autonómicos populares han explicado que han defendido que en la Conferencia se discutieran asuntos distintos a los propuestos por el Gobierno español, en especial sobre el sistema de financiación autonómica, y que el debate se basara en documentos sobre los que negociar, pero que Moncloa ha rechazado sus iniciativas.
Sin embargo, el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, ha explicado en declaraciones a los periodistas que el Gobierno español ha aceptado incluir algunos puntos planteados por el PP, como la financiación autonómica u otros asuntos.
El consejero de Presidencia de Castilla La Mancha, el socialista José Luis Martínez Guijarro, ha opinado que "el Gobierno ha hecho un esfuerzo importante por incorporar las propuestas" de los territorios, pero que desde las autonomías del PP han venido con interés "en dinamitar" cualquier acuerdo.
Así, el Gobierno español y las comunidades autónomas del PP no han conseguido aprobar el orden del día para la cumbre de Barcelona, y, por ahora, se mantiene el plan inicial de Moncloa de hablar de vivienda y formación profesional y universitaria.
A la hora de votar, las comunidades autónomas del PP han hecho valer su mayoría para finalmente rechazar el orden del día que se había perfilado durante la reunión.
Según ha detallado Torres, el Gobierno español había aceptado añadir al asunto de la vivienda otros subtemas como la adquisición de casas por parte de extracomunitarios, como pedía Canarias, o el asunto de la 'okupación', tal y como reclamaban las comunidades del PP.
Torres también ha sostenido que ha cedido ante las comunidades del PP al haber incluido inicialmente en el orden del día el asunto de la financiación autonómica, así como el del modelo energético, el pacto migratorio e infraestructuras.
"Y a pesar de todo eso han votado en contra", ha lamentado Torres, que ha apostillado que el Reglamento de la Conferencia de Presidentes especifica que se necesitaban diez votos a favor para que salga adelante el orden del día, por lo que el PP ha impuesto su mayoría.
Asimismo, ha reprochado al PP que pidiera incluir en el orden del día las competencias sobre el control de fronteras, explicando que existe un informe jurídico que dice que "eso no cabe" en un foro multilateral como este.
El PP también ha exigido que se incluyera que el Gobierno español "retirara las proposiciones de ley que se están presentando en el marco de la Justicia", a lo que Torres ha replicado que tampoco es competencia de la Conferencia de Presidentes.
Bajo punto de vista de Torres, las comunidades del PP han acudido a la reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes "con premisas y mandatos políticos y partidarios".
El lehendakari, Imanol Pradales, mantiene su disposición a acudir a la Conferencia si la agenda se encauza "con seriedad y responsabilidad, sin vetos ni imposiciones".
Más noticias sobre política
Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN
Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han entrado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
La UCO entra en Ferraz por orden del juez para clonar el correo de Santos Cerdán
Fuentes próximas a la investigación han informado de que los agentes han actuado a la sede del PSOE y a las instalaciones de Adif y de la Dirección General de Carreteras para requerir la información que les ha solicitado el juez del Alto Tribunal Leopoldo Puente.
Cerdán pide al juez suspender su declaración del miércoles y que fije nueva fecha en julio
En un escrito, el letrado del exdirigente socialista alega el volumen y la complejidad de la causa así como su relevancia social para pedir que se retrase la fecha.
El Gobierno Vasco revisará todos los contratos públicos de los últimos diez años
El lehendakari, Imanol Pradales, ha adelantado este viernes que aunque no existe "el más mínimo indicio, información o sospecha" de que existan contratos con las empresas que se mencionan en el informe de la UCO.
Ábalos asegura que Cerdán y Koldo “venían con una dinámica previa” de corrupción desde Navarra y que fue “utilizado”
El exministro de Transportes ha afirmado en una entrevista en la Cadena Ser que Cerdán y Koldo le “penetraron en el ministerio”, donde le “presionaron para tratar de influir” en las contrataciones públicas. “Soy un gilipollas”, el “imbécil de todo esto”.

El PSN elegirá este viernes al sustituto de Alzórriz tras su renuncia por el informe sobre Cerdán
En una nota emitida ayer, la empresa Servinabar negó cualquier relación con Santos Cerdán y subrayó que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial.
Servinabar niega cualquier relación con Santos Cerdán
La constructora ha recordado en un comunicado que no ha sido acusada de ningún delito "ni en el informe de la UCO" ni en la investigación judicial, y ha añadido que la relación entre su administrador, Antxon Alonso Egurrola, y Cerdán es "personal" y "ajena a las activades profesionales de cada uno".
PSN, Geroa Bai, Contigo Navarra y EH Bildu acuerdan constituir una comisión de investigación
La decisión ha llegado tras conocerse las últimas noticias del caso Cerdán. La comisión analizará las adjudicaciones a empresas que aparecen en el informe elaborado por la UCO y comenzará a trabajar este mismo verano.