Chivite lamenta que no haya habido acuerdos en vivienda por "intereses partidistas"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha lamentado que no haya habido acuerdos en materia de vivienda en la Conferencia de Presidentes, algo que ha achacado a "intereses partidistas que han distorsionado" el encuentro.
Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes, que ha tenido lugar este viernes en Barcelona. Una cita, ha explicado, en la que el "principal interés" del Gobierno de Navarra era "llegar a acuerdos en materia de vivienda". En este sentido, ha lamentado no se haya conseguido "porque hay intereses partidistas que han distorsionado toda la Conferencia de Presidentes".
María Chivite ha recordado que el presidente Pedro Sánchez "había propuesto un pacto por la vivienda" y ha resaltado que dos de las medidas incluidas en este pacto, como son "blindar" las viviendas públicas de manera indefinida y hacer un observatorio público de los datos de vivienda, ya se están llevando a cabo en Navarra. Si bien ha reconocido que Navarra "no entramos en ese pacto de reparto en las comunidades", se ha comprometido a "incrementar el esfuerzo presupuestario en materia de vivienda".
Asimismo, la presidenta navarra ha destacado la necesidad de "incrementar las infraestructuras eléctricas para seguir avanzando tanto en el desarrollo de las energías renovables como en la descarbonización de la industria, porque si no tenemos infraestructuras con capacidad para poder hacerlo, difícilmente podremos seguir acompañando a nuestra industria en esa senda de la sostenibilidad".
Por otro lado, ha lamentado que "llevamos mucho retraso en lo que tiene que ver con inversiones en infraestructuras" debido a que "hubo muchos años en los que no se invirtió en infraestructuras", algo que ha "constatado" porque "otros presidentes autonómicos también lo han dicho así".
No obstante, ha reconocido que "desde la legislatura pasada ha habido un acelerón muy importante" especialmente en las obras del TAV y ha reivindicado en la Conferencia de Presidentes que "llegue a Pamplona antes del año 2030".
Sobre la polémica suscitada por Ayuso
Además, la presidenta del Gobierno de Navarra ha lamentado la actitud de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha acudido a la conferencia "con la intención de confrontar". "No entiende que este es un país plural, diverso, en el que los idiomas son una riqueza del conjunto del país", le ha reprochado.
Chivite ha afeado así la salida de Díaz Ayuso de la sala de la conferencia cuando el lehendakari ha intervenido en euskera, pero "la España real no es así, es diversa y plural", ha dicho la navarra.
La mandataria navarra ha subrayado la necesidad de "poner en valor" un espacio como la Conferencia de Presidentes, que reúne a los autonómicos y al del Gobierno de España, Pedro Sánchez, como un "máximo órgano de cooperación institucional", útil "para dialogar, debatir, buscar puntos de encuentro y compartir buenas prácticas", y en el que Chivite entiende que los asistentes tienen "obligación como servidores públicos de ser capaces de llegar a acuerdos".
Por ello, ha mostrado su contrariedad al constatar cómo en la reunión "se ha intentado subvertir el interés y el papel fundamental" de este órgano, primero incluyendo en el orden del día "cuestiones que no son del Ejecutivo sino del Legislativo", y después al "buscar la confrontación por la confrontación por intereses partidistas".
Más noticias sobre política
El lehendakari descarta que el caso Cerdán afecte al gobierno PNV-PSE: “Preservar la estabilidad es importante”
"Afortunadamente, en Euskadi tenemos un ambiente político distínto. No estamos en el lodazal madriñelo", ha afirmado el lehendakari al ser preguntado por las consecuencias que el caso Cerdán pueda tener en Euskadi.
"Hace falta más contundencia, transparencia y celeridad por parte de Sánchez"
El lehendakari cree que la legislatura española "ha entrado en otra fase" después de los supuestos casos de corrupción que se han conocido en los últimos días. "La situación es muy grave y está en juego una línea ética que no se puede pisar", ha añadido Pradales.
Imanol Pradales: "Me hubiera gustado haber ensanchado algunos acuerdos"
Preguntado por qué cosas no se han hecho bien en su primer año como lehendakari, Imanol Pradales ha señaldo que le hubiese gustado "ensanchar algunos acuerdos, sobre todo en el ámbito presupuestario". Además, el lehendakari ha criticado que en algunos momentos los socios de gobierno han mostrado sus desavenencias públicamente. "Podíamos haberlo evitado haciendo un trabajo previo de cocina", ha añadido.

El vicesecretario general del PSN, Ramón Alzórriz, dimite tras reconocer que su pareja trabajó en Servinabar
Alzórriz, que también dimite como portavoz en el Parlamento de Navarra pero continúa como parlamentario, ha informado de que su pareja ha trabajado en la empresa Servinabar, una de las adjudicatarias de las obras de los túneles de Belate y de la que, según ha trascendido este miércoles, la UCO apunta que Cerdán era propietario del 45%.
Igualdad prepara una ley para abolir la prostitución, que llegará al Consejo de Ministros en septiembre
La ministra Ana Redondo afirma que “será una ley que va a transformar la sociedad española” y que ayudará “en ese camino hacia la erradicación de la prostitución y el machismo”.
PNV y EH Bildu reclaman a Sánchez más contundencia contra la corrupción y el cumplimiento de los pactos
Las dos formaciones vascas se han reunido este miércoles con el presidente del Gobierno de España en Moncloa, en medio de la crisis abierta por el caso Cerdán. Ambas han coincidido en pedir regeneración democrática y responsabilidad, aunque con diferentes matices en el tono y las exigencias.
Chivite asegura desconocer el vínculo de Cerdán con Servinabar y anuncia una auditoría de las cuentas del PSN
Además, Chivite afirma sentirse “totalmente traicionada personal y políticamente” por Cerdán.
Ibarrola pide la dimisión de Chivite "si se han adjudicado las obras de Belate a la empresa de Cerdán"
La presidenta de UPN, Cristina Ibarrola, ha asegurado que "es evidente que cada día la presidenta Chivite está cada vez más acorralada" y ha calificado como "escándalo" la adjudicación de la "mayor obra pública adjudicada en Navarra" a una empresa "en la que el 45% de la participación es de Cerdán".
El Gobierno de Navarra se personará como acusación particular en el 'caso Koldo'
La decisión, según han informado fuentes del Ejecutivo, se ha adoptado en línea con la triple auditoría que ya ha anunciado la presidenta María Chivite y como "garantía adicional para una transparencia reforzada".
Rufián a Sánchez: ''Jure y perjure que no estamos frente a la Gürtel del PSOE''
El portavoz de ERC en el Gongreso, Gabriel Rufián, ha subrayado que "la izquierda no puede robar" y le ha pedido al presidente, Pedro Sánchez, que no les haga escoger entre "corruptos cutres y corruptos premium".