Chivite lamenta que no haya habido acuerdos en vivienda por "intereses partidistas"
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha lamentado que no haya habido acuerdos en materia de vivienda en la Conferencia de Presidentes, algo que ha achacado a "intereses partidistas que han distorsionado" el encuentro.
Así lo ha indicado en la rueda de prensa posterior a la Conferencia de Presidentes, que ha tenido lugar este viernes en Barcelona. Una cita, ha explicado, en la que el "principal interés" del Gobierno de Navarra era "llegar a acuerdos en materia de vivienda". En este sentido, ha lamentado no se haya conseguido "porque hay intereses partidistas que han distorsionado toda la Conferencia de Presidentes".
María Chivite ha recordado que el presidente Pedro Sánchez "había propuesto un pacto por la vivienda" y ha resaltado que dos de las medidas incluidas en este pacto, como son "blindar" las viviendas públicas de manera indefinida y hacer un observatorio público de los datos de vivienda, ya se están llevando a cabo en Navarra. Si bien ha reconocido que Navarra "no entramos en ese pacto de reparto en las comunidades", se ha comprometido a "incrementar el esfuerzo presupuestario en materia de vivienda".
Asimismo, la presidenta navarra ha destacado la necesidad de "incrementar las infraestructuras eléctricas para seguir avanzando tanto en el desarrollo de las energías renovables como en la descarbonización de la industria, porque si no tenemos infraestructuras con capacidad para poder hacerlo, difícilmente podremos seguir acompañando a nuestra industria en esa senda de la sostenibilidad".
Por otro lado, ha lamentado que "llevamos mucho retraso en lo que tiene que ver con inversiones en infraestructuras" debido a que "hubo muchos años en los que no se invirtió en infraestructuras", algo que ha "constatado" porque "otros presidentes autonómicos también lo han dicho así".
No obstante, ha reconocido que "desde la legislatura pasada ha habido un acelerón muy importante" especialmente en las obras del TAV y ha reivindicado en la Conferencia de Presidentes que "llegue a Pamplona antes del año 2030".
Sobre la polémica suscitada por Ayuso
Además, la presidenta del Gobierno de Navarra ha lamentado la actitud de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso, que ha acudido a la conferencia "con la intención de confrontar". "No entiende que este es un país plural, diverso, en el que los idiomas son una riqueza del conjunto del país", le ha reprochado.
Chivite ha afeado así la salida de Díaz Ayuso de la sala de la conferencia cuando el lehendakari ha intervenido en euskera, pero "la España real no es así, es diversa y plural", ha dicho la navarra.
La mandataria navarra ha subrayado la necesidad de "poner en valor" un espacio como la Conferencia de Presidentes, que reúne a los autonómicos y al del Gobierno de España, Pedro Sánchez, como un "máximo órgano de cooperación institucional", útil "para dialogar, debatir, buscar puntos de encuentro y compartir buenas prácticas", y en el que Chivite entiende que los asistentes tienen "obligación como servidores públicos de ser capaces de llegar a acuerdos".
Por ello, ha mostrado su contrariedad al constatar cómo en la reunión "se ha intentado subvertir el interés y el papel fundamental" de este órgano, primero incluyendo en el orden del día "cuestiones que no son del Ejecutivo sino del Legislativo", y después al "buscar la confrontación por la confrontación por intereses partidistas".
Más noticias sobre política
El constructor Antxon Alonso niega que Cerdán fuera socio de Servinabar
En su declaración ante el juez, el empresario ha reconocido que el exsecretario de organización del PSOE firmó un documento para convertirse en socio, pero que nunca llegó a ejecutarse. Además, ha admitido una donación de 4.500 euros a la fundación del exministro Ábalos.
Asensio se muestra "convencido" de que el caso Cerdán no salpicará a nadie del PSE-EE
En una entrevista en el programa "Faktoria" de Euskadi Irratia, José Ignacio Asensio ha defendido “el servicio” que el secretario de organización del PSE-EE, Miguel Angel Morales, ha realizado estos años, y se ha mostrado convencido de que “no saldrá nada” sobre nadie del PSE-EE.

Sánchez llevará al Congreso un paquete "potente" de medidas anticorrupción para "recuperar la confianza"
Así lo ha asegurado el ministro español de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, quien ha dicho que entiende "perfectamente la decepción, tristeza, desencanto de millones de españoles con lo que hemos visto".
Antxon Alonso, el presunto socio de Cerdán en Servinabar, declara este lunes ante el Supremo
Se trata también de la persona que hizo de intermediaria entre el exsecretario de organización del PSOE y cargos del PNV y EH Bildu.
Otegi: "Es un honor, no vais a pasar por Euskal Herria"
El secretario general de EH Bildu ha dejado claro que es "un honor" que la formación popular establezca una "barrera de protección" contra la formación abertzale.
Feijóo no impondrá si gobierna ningún cordón sanitario a Vox ni al PSOE, sólo a EH Bildu
En su intervención en la clausura del XXI Congreso nacional de su partido, ha desgranado un "yo acuso" contra Sánchez, al que ha responsabilizado de "abandonar la centralidad y someter" a su partido, al país y a las minorías y de "olvidar" que España es una nación diversa.
Feijóo: "Mi compromiso es reconstruir nuestro país"
El líder del PP ha sido reelegido presidente del partido 99,24% de los votos durante su XXI Congreso que celebra este fin de semana con el objetivo de reforzar el liderazgo de Alberto Núñez Feijóo y proyectarse como la alternativa de gobierno.
Yolanda Díaz: "Pedro Sánchez no ha trasladado medidas para regenerar democráticamente el país"
La ministra de Trabajo del Gobierno español ha criticado la comparecencia de Pedro Sánchez en el Comité Federal del PSOE y ha avisado de que, de no haber cambios, en la comparecencia del presidente del Gobierno el próximo miércoles en el pleno del Congreso Sánchez "intervendrá en nombre del Partido Socialista, y no en nombre del Gobierno"
Sánchez propone trece medidas para combatir la corrupción en el partido socialista
Además, la valenciana Rebeca Torró, hasta ahora secretaria de Estado de Industria, ha sido nombrada nueva número tres del partido en el Comité federal del PSOE. A las polémicas ya conocidas se ha unido la renuncia de Salazar por denuncias de acoso.