'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite asegura desconocer el vínculo de Cerdán con Servinabar y anuncia una auditoría de las cuentas del PSN

Además, Chivite afirma sentirse “totalmente traicionada personal y políticamente” por Cerdán.
Maria Chivite, en la comparecencia de la semana pasada. Foto: EFE

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha afirmado este miércoles, que ni ella ni su Ejecutivo conocían las últimas informaciones que se han ido conociendo en torno a Santos Cerdán y la empresa Servinabar —que, según la UCO, es propietario del 45 % de la empresa Servinabar—, una información que "no hacen sino aumentar la preocupación".

Tras conocerse las últimas informaciones en relación a Santos Cerdán, Chivite ha asegurado  que "la semana pasada me vieron en esta sala completamente desolada y hoy mi sentimiento es otro, es de profunda indignación". "Me siento totalmente traicionada personal y políticamente y aquí hablo como presidenta del Gobierno, como secretaria general del PSN, como navarra y como María Chivite", ha señalado.

De esta forma se ha pronunciado en una rueda de prensa en la que ha explicado la decisión el Ejecutivo de personarse como acusación particular en el 'caso Koldo' en "defensa máxima de los intereses de la ciudadanía navarra".

Por otra parte, a preguntas de los periodistas, Chivite ha anunciado que ha encargado una auditoría de las cuentas del PSN  en la etapa en la que Cerdán fue secretario de Organización, antes de pasar a la dirección del PSOE.

18:00 - 20:00

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más