Navarra
Guardar
Quitar de mi lista

Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz parlamentaria del PSN

Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno Foral.
GRAFCAV9089. PAMPLONA, 20/06/2025.- Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra tras la dimisión de este último al hacer público que su pareja trabajó de 2021 a 2024 en la empresa Servinabar, supuestamente vinculada a Santos Cerdán. En un receso de la reunión de la Ejecutiva del PSN, Unzu ha comentado a los medios de comunicación que tiene previsto reunirse con sus socios de gobierno (Geroa Bai y Contigo Zurekin) para tratar la situación creada con la supuesta implicación de Satos Cerdán en la trama del caso Koldo y la dimisión de Ramón Alzórriz. EFE/ Jesús Diges
Ainhoa Unzu. Foto: EFE

Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra tras la dimisión de este último al hacer público que su pareja trabajó de 2021 a 2024 en la empresa Servinabar, supuestamente vinculada a Santos Cerdán, aunque dicha compañía lo niega tajantemente.

En un receso de la reunión de la Ejecutiva del PSN que se celebra en Pamplona, Unzu ha destacado que en el partido "la gente está animada, la gente está con mucha fuerza, y es que estamos liderando Navarra, es que no podemos despistarnos ni un minuto de nuestro cometido".

"Desde luego tenemos una encomienda que nos ha dado la ciudadanía, que es la de liderar Navarra, llevar a cabo los grandes retos que tiene esta comunidad", ha subrayado la parlamentaria socialista, quien ha resaltado que entre las encomiendas que le ha encargado la Secretaría General está la de llevar a cabo las negociaciones con todos los grupos parlamentarios.

Lo primero que hará, ha dicho, es "hablar con cada uno de los compañeros de mi grupo parlamentario, que ya conocen esta decisión" y después con los portavoces del resto de grupos parlamentarios que forman el Gobierno (Geroa Bai y Contigo-Zurekin).

GRAFCAV9092. PAMPLONA, 20/06/2025.- Ainhoa Unzu sustituirá a Ramón Alzórriz como portavoz del PSN en el Parlamento de Navarra tras la dimisión de este último al hacer público que su pareja trabajó de 2021 a 2024 en la empresa Servinabar, supuestamente vinculada a Santos Cerdán. En un receso de la reunión de la Ejecutiva del PSN, Unzu ha comentado a los medios de comunicación que tiene previsto reunirse con sus socios de gobierno (Geroa Bai y Contigo Zurekin) para tratar la situación creada con la supuesta implicación de Satos Cerdán en la trama del caso Koldo y la dimisión de Ramón Alzórriz. EFE/ Jesús Diges

Unzu ha recordado que en el pleno del Parlamento de Navarra se aprobó la Ley del Taxi y la Ley de Vivienda con un "bloque sólido", de 30 votos (PSN, Geroa Bai, Contigo-Zurekin y EH Bildu) y, "como esto, podemos hablar de las docenas y docenas de leyes que llevamos sacadas esta legislatura".

Comisión de investigación

La petición de comisión de investigación firmada por estos grupos es "una muestra más precisamente de la acción de los grupos parlamentarios, que vamos en unión para saber la verdad", ha añadido.

Al ser preguntada por el motivo por el que han ampliado el objeto de la comisión de investigación hasta el año 2014, cuando gobernaba Yolanda Barcina, de UPN, ha señalado que en el informe de la UCO "se empieza a hablar ya de cuestiones del año 2014".

Por ello, "nos ha parecido oportuno saber cuestiones relacionadas con esa legislatura porque en el informe nombran cuestiones derivadas del año 2014", ha insistido.

Unzu ha apuntado que el cargo de portavoz parlamentaria es incompatible con el de vicepresidenta primera del Parlamento y por ello el lunes presentará su renuncia a este cargo.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco afirma que 'Txiki' y Otaegi son víctimas, pero "este aniversario no puede ser instrumentalizado"

La portavoz del Gobierno Vasco, María Ubarretxena, ha destacado que 'Txiki' y Otaegi "son víctimas" porque "fueron fusilados por un Gobierno franquista". "Padecieron una vulneración inaceptable de sus derechos humanos. Ahora bien, este aniversario no puede ser instrumentalizado. Debe ser una oportunidad para seguir construyendo una memoria ética y crítica orientada a la no repetición y a la deslegitimación de toda violencia", ha subrayado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Goia plantea desplazar la cafetería para ampliar la zona de espera de la estación de autobuses de San Sebastián

Según el alcalde donostiarra "en su momento la previsión que se hacía era que gran parte de los autobuses que en este momento utilizan esa instalación, que son con destino-origen Vitoria y destino-origen Bilbao, tendieran a desaparecer una vez puesto en servicio el servicio del tren de alta velocidad 'Y' vasca", porque "es más competitivo", pero ello se está "demorando muchísimo". "No sabemos qué año vamos a poder utilizar el tren de alta velocidad", ha lamentado.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

Cargar más