Caso Cerdán

Guardar
Quitar de mi lista

El Tribunal Supremo centra ahora la atención en las cuentas bancarias y el correo electrónico de Cerdán

Precisamente, la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del PSOE para clonar el correo corporativo del ex secretario de Organización del PSOE.

SANTOS-CERDAN-EFE.JPG
Santos Cerdán. Foto: EFE.

La investigación a Santos Cerdán, ex secretario de Organización del PSEO, avanza, y ahora el Tribunal Supremo ha puesto foco en sus cuentas bancarias y su correo electrónico corporativo.

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil ha entrado este viernes en la sede del partido para clonar el correo de Cerdán, ya que ve “consistentes indicios” de que el ex secretario socialista pudo incurrir en delitos de organización criminal y cohecho.

Según el informe policial, Cerdán facilitó dicho correo a Koldo García para que le remitiese “ciertas comunicaciones relevantes”. Estos mensajes hacen referencia a unos datados en verano del 2017, en los que este le preguntaba dónde enviar la documentación para su contratación en el partido (PSOE).

En total, son casi medio centenar de cuentas y productos bancarios los que se están investigando.

Y es que, tras los indicios hallados por la UCO, Cerdán pudo gestionar 620.000 euros en mordidas en favor de Ábalos y Koldo. Por ello, el juez ha atendido a la petición de los investigadores para investigar en sus cuentas, a excepción de las vinculadas al PSOE y a la Fundación Pablo Iglesias.

Además, el juez ha pedido a la Audiencia Nacional investigar a la expresidenta de ADIF Isabel Pardo de Vera y al exdirector general de Carreteras Javier Herrero por su presunta participación para que "las adjudicaciones proyectadas" por Ábalos y Koldo "pudieran llegar a buen término".

Cinco empresarios investigados

La investigación a estos secretarios de Organización del PSOE se extiende ya a cinco empresarios: José Ruz (Levantina), Antonio y Daniel Fernández (OPR), Fernando Agustín Merino (Acciona) y Antxon Alonso (Servinabar 2000).

Al parecer, el juez investiga a los empresarios como "administradores de hecho" de empresas que "habrían podido intervenir en la indebida adjudicación en favor de estas de concretas obras públicas a cambio de precio" y que "pudieran haber participado en la realización de pagos".

Según el juez, la UCO ha identificado "debidamente" las 11 obras que podrían haber sido adjudicadas irregularmente durante el período de Ábalos en Transportes.

Entre ellas está la licitación del proyecto del Puente del Centenario, en Sevilla (más de 100 millones de euros) y  el soterramiento de la red arterial ferroviaria de Murcia (158,8 millones de euros).

Más noticias política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El lehendakari Imanol Pradales pide a la Unión Europea una actitud "más firme y unida" ante la masacre de Gaza

El lehendakari, Imanol Pradales, ha afirmado esta mañana en la recepción a los embajadores de la Unión Europea en España ante la masacre de Gaza que Europa necesita "una actitud más firme y unida", entre los que se encontraban los embajadores  de Alemania, Italia y Holanda, que no han reconocido el estado palestino, una actitud que, según el lehendakari, "resta credibilidad" a la Unión Europea.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Arnaldo Otegi sobre el diálogo nacional: "Nosotros no tenemos las respuestas a todas las preguntas y queremos buscar esas respuestas con la gente"

Otegi ha insistido en que fue "una constatación muy profunda y muy importante en términos políticos" que Imanol Pradales dijera que pueden venir tiempos oscuros para el autogobierno. "Precisamente lo que ofrecemos es nuestra total disposición para evitar que lleguen esos tiempos, y de afrontarlos, si finalmente llegan". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ubarretxena destaca que trasladarán 10 documentos al Gobierno español para "cerrar el Estatuto" antes de fin de año

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno del Gobierno Vasco ha subrayado que viajarán la semana que viene a Madrid para hablar sobre la transferencia de aeropuertos. Asimismo, subraya que con las 10 propuestas que van a trasladar "se cerraría" el Estatuto: "por parte del Estado hasta ahora no nos han pedido más tiempo". 

Cargar más