EUSKERA
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales cree que, aunque "la activación de la sociedad es clave, el euskera necesita legislación y seguridad jurídica"

El lehendakari ha reiterado la necesidad de dar "un salto cualitativo" de cara al futuro del euskera y, en este contexto, ha señalado la necesidad de establecer un nuevo paradigma en el proceso de normalización "evitando la confrontación".
BILBAO, 23/06/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (i), ha asistido este lunes en Bilbao a la sesión plenaria del ‘Consejo Asesor del Euskera’ en la sede de Euskaltzaindia, en la que también ha participado la vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea. EFE/ Miguel Toña
Imanol Pradales junto a Andrés Urrutia. Foto: EFE

El lehendakari, Imanol Pradales, ha reiterado la necesidad de dar "un salto cualitativo" de cara al futuro del euskera y, en este contexto, ha señalado la necesidad de establecer un nuevo paradigma en el proceso de normalización "evitando la confrontación". Asimismo, ha remarcado que, si bien "la activación de la sociedad es la clave", el euskera también necesita legislación y seguridad jurídica".

El presidente vasco ha presidido este lunes la reunión del Consejo Asesor del Euskera en su primer pleno de la nueva legislatura, que se celebra en la sede de Euskaltzaindia en Bilbao.

En su intervención ante los miembros del Consejo, Imanol Pradales ha destacado que la situación del euskera "no tiene nada que ver con la de hace 40 años" y ha recordado que "la sociedad, el modo de vida de los jóvenes y las formas de comunicación y relación han cambiado mucho".

El lehendakari, que ha insistido en la necesidad de dar "un salto cualitativo" en torno a la lengua vasca, ha reivindicado "un esfuerzo coordinado y planificado, con un amplio consenso" para su revitalización.

En este marco, ha subrayado la necesidad de establecer un nuevo paradigma para avanzar en el proceso de normalización "evitando la confrontación". "La activación de la sociedad es la clave, pero el euskera también necesita legislación y seguridad jurídica", ha señalado.

Más noticias sobre política

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ibone Bengoetxea: "Europa no puede construirse negando su propia diversidad"

La vicelehendakari y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha subrayado que el euskera es una lengua viva, de la ciudadanía vasca y parte del patrimonio europeo, y ha recordado que Europa no se puede construir negando su diversidad, de forma que ha reiterado la firme voluntad del Gobierno Vasco de seguir trabajando en todos los ámbitos para lograr la oficialidad del euskera en Europa, y ha agradecido el esfuerzo diplomático de todas las instituciones implicadas.

Cargar más