Pradales insta a su equipo a "seguir arriesgando" en unos tiempos en los que "crece la incertidumbre"
Con motivo del primer aniversario de la legislatura, el Consejo de Gobierno se ha reunido hoy en Ajuria Enea y en la rueda de prensa posterior ha intervenido el lehendakari Imanol Pradales para hacer un balance ante los medios.
Lejos de atenuarse, el clima de incertidumbre ha aumentado en los últimos doce meses, por lo que el escenario mundial requiere "actuar con valentía sin titubeos ni distracciones". Es "el único secreto" para sobrevivir.
Es el mensaje que ha trasladado hoy el lehendakari Imanol Pradales a su equipo en el Consejo de Gobierno celebrado en el primer aniversario del inicio de la legislatura. "Un año más tarde podemos decir que vamos por buen camino. Con nuestros aciertos y también con nuestros errores. Somos un Gobierno de acción que arriesga en un entorno plagado de incertidumbre", ha afirmado.
Ha comenzado su intervención recordando su primer discurso como lehendakari para volver a pedir a las consejeras y consejeros que "arriesgen". "Hoy he pedido perserverancia a las y los consejeros. Debemos seguir marcando la iniciativa y sembrando para poder recoger después", ha explicado.
Tras destacar las iniciativas llevadas a cabo en el ámbito de la Salud, Vivienda, Educación o Empleo, ha apostado por seguir esa línea "avanzando en términos de autogobierno y proyección internacional".
También ha recordado cuáles son las prioridades en la hoja de ruta marcada al inicio de la legislatura: "fortalecer y mejorar los sevicios públicos, preparar el futuro de Euskadi, invirtiendo en las grandes transformaciones; y reforzar nuestro sentido de comunidad para crecer como país y crecer en bienestar".
Para ello, Pradales considera imprescindible "escuhar a la gente, comprender sus inquietudes y estar a su lado".
En lo que se refiere al panorama internacional, ha realizado un llamamiento a "poner fin cuanto antes a la escalada bélica" en el mundo que "solo lleva al desastre humano". Ha instado al "cese de las hostilidades", a que "la diplomacia sustituya a las armas" y a que "el diálogo sustituya a tanta violencia".
Más noticias política
"Etarras asesinos", pintadas en la Herriko Taberna de Santutxu
Este domingo han aparecido pintadas contra la izquierda abertzale en varios barrios de Bilbao. En de las pintadas, la de la Herriko Taberna de Santutxu, se podía leer la frase "etarras asesinos" en la persiana del local. Además, en Solokoetxe también han aparecido pintadas en varias paredes de la calle.
SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
¿Qué cambia en la UE con la nueva ley de libertad de medios de comunicación?
Al tratarse de un reglamento, sus artículos son vinculantes para todos los estados de la UE sin necesidad de transposición. Uno de los grandes escollos de las negociaciones fue el intento de incluir una cláusula que hubiera abierto la veda a espiar a periodistas o sus fuentes si se alegaban motivos de "seguridad nacional".
Vox al PP en el pleno de Jumilla que aprobó impedir las fiestas musulmanas: ''Objetivo cumplido''
Gracias a los votos populares y a la abstención de Vox, la polémica propuesta salió adelante. Y los ultras se apuntaron el éxito.
Ingresan de urgencia al excomisionado de la DANA José María Ángel por un intento de suicidio
Renunció como comisionado tras la polémica sobre la titulación con la que promocionó de funcionario hace 43 años.
Puigdemont, a un año de su retorno y huida: "si me quieren encerrado e inhabilitado, mi deber es hacer lo contrario"
El expresidente de la Generalitat regresó de incógnito a Cataluña el 8 de agosto de 2024, para volvera a huir tras un breve discurso. Un año después, publica en redes su reflexión al respecto.
Sare convoca una manifestación para el último día de la Semana Grande donostiarra con el fin de "acelerar" la vuelta a casa de presos
El portavoz de Sare, Beñat Uribe-Etxeberria, ha señalado este miércoles en rueda de prensa que con esta movilización se pretende "incorporar la reivindicación" en estos días festivos. El encuentro será el último día de la Semana Grande donostiarra, el 16 de agosto.
Miguel Tellado y Aitor Esteban se enzarzan a cuenta de Cerdán y los currículums maquillados
Las afirmaciones de Cerdán en una entrevista publicada el martes han sido el detonante del rifirrafe en redes entre ambos políticos.
La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas
Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
Santos Cerdán asegura que es inocente: "No he hecho nada de lo que dice la UCO"
En una entrevista en 'La Vanguardia', el exsecretario de Organización del PSOE ha asegurado que no se reconoce en los audios filtrados de conversaciones con Koldo o José Luis Ábalos.