Sánchez viaja a La Haya seguro de que las presiones no alterarán su acuerdo con la OTAN
El Gobierno de España ha reiterado que no destinará más del 2,1 % de su PIB a gasto en defensa tras las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en las que ha asegurado que la Alianza está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar en conjunto un 3,5 % en capacidades militares puras.
La víspera del inicio de la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya, Rutte ha hecho esas declaraciones en rueda de prensa después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase este domingo un acuerdo con la Alianza que la eximía de gastar el 5 % del PIB.
Sin embargo, fuentes del Ejecutivo español aseguran que nada ha cambiado en las últimas 24 horas y que España podrá hacer frente a sus compromisos con la OTAN sin superar ese 2,1 %. Afirman que eso se podrá demostrar con el tiempo y vencer las dudas que asumen que hay en la Alianza y que ya había expresado el propio Rutte antes de cruzar una serie de cartas con Sánchez en la que avaló finalmente la flexibilidad para España a la hora de sus inversiones en defensa.
España logra un acuerdo con la OTAN que le exime de gastar un 5% en Defensa
Ante la posición que pueda tener en la cumbre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de España expresa su confianza en que no entorpezca el acuerdo, que en cualquier caso subrayan que está pactado con Rutte, que es el máximo responsable de los aliados.
Sánchez viajará a la cumbre de La Haya acompañado por sus ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, José Manuel Albares y Margarita Robles.
Críticas
Tras las palabras de Rutte sobre el gasto español, las reacciones no se han hecho esperar. Según, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra, "la mentira tiene las patas muy cortas". "Sánchez, el mentiroso sin fronteras, ya ha sido corregido", ha declarado en un mensaje en su cuenta oficial de la red social X.
En términos parecidos se ha pronunciado la secretaria general de Podemos, Ione Belarra, quien también ha indicado que "las mentiras tienen las patas muy cortas y a Sánchez ya lo conocemos bien (...)". "De la mentira no se vuelve", ha lanzado a través de un mensaje en la red X.
Más noticias sobre política
El Supremo juzgará al fiscal general entre el 3 y el 13 de noviembre y declararán el jefe de Gabinete de Ayuso y Lobato
Los siete magistrados, de mayoría conservadora, han decidido que, además de Rodríguez y Lobato, declarán como testigos el ex secretario de Estado de Comunicación Francesc Vallés y la ex asesora de Moncloa Pilar Sánchez Acera.
Jon Insausti, un joven donostiarra con una amplia experiencia en la gestión municipal
Jon Insausti, donostiarra de 36 años, es concejal desde 2015, año en el que asumió su primer cargo público tras varias experiencias profesionales en empresas privadas. Licenciado en Dirección y Administración de Empresas, en los últimos años ha sido concejal de de Cultura, Euskara y Turismo.
Jon Insausti se muestra dispuesto a trabajar por "una Donostia rejuvenecida que genera ilusión"
El próximo alcalde de Donostia/San Sebastián ha expresado su agradecimiento por la confianza depositada en él, y ha destacado que en estos momentos le invaden la emoción, la ilusión y la responsabilidad. Se ha mostrado con ganas de tomar decisiones y afrontar los retos.
El GBB confía en Jon Insausti "la misión de proyectar el futuro de la ciudad"
La presidenta del GBB, Euge Arrizabalaga, ha afirmado que Jon Insausti plantea "una ciudad diseñada a escala humana".
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
El GBB confirma que Jon Insausti relevará a Eneko Goia como alcalde de Donostia-San Sebastián
El Gipuzkoa Buru Batzar del PNV ha confirmado el nombramiento de Jon Insausti como nuevo alcalde de Donostia, tras el anuncio de Eneko Goia de dejar el cargo el 16 de octubre.
María Chivite dice que está tranquila y que no tiene nada que ocultar en el caso Cerdán
A la presidenta de Navarra todo le parece un circo de los partidos de derechas. Asegura que la corrupción es la última esperanza de la oposición para hacerse con el Gobierno foral.
El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho
Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.
Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"
El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".
Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"
El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.