GASTO EN DEFENSA
Guardar
Quitar de mi lista

Sánchez viaja a La Haya seguro de que las presiones no alterarán su acuerdo con la OTAN

Los 32 aliados de la OTAN se reúnen desde este martes y hasta el miércoles en la cumbre de La Haya. En total, se espera la llegada de 45 jefes de Estado y Gobierno. Esta será la primera reunión de Trump con la OTAN desde que fue reelegido.
The Hague (Netherlands), 23/06/2025.- Outgoing Dutch Prime Minister Dick Schoof (C-R) and NATO Secretary General Mark Rutte (C-L) chat as they tour the World Forum ahead of the NATO summit, in The Hague, the Netherlands, 23 June 2025. The Netherlands will host the NATO Summit at the World Forum in The Hague on 24 and 25 June, the first such summit to be held in the country. (Países Bajos; Holanda, La Haya) EFE/EPA/ROBIN VAN LONKHUIJSEN
Imagen de archivo. Foto: EFE

El Gobierno de España ha reiterado que no destinará más del 2,1 % de su PIB a gasto en defensa tras las palabras del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, en las que ha asegurado que la Alianza está absolutamente convencida de que España tendrá que gastar en conjunto un 3,5 % en capacidades militares puras.

La víspera del inicio de la cumbre de la OTAN que se celebrará en La Haya, Rutte ha hecho esas declaraciones en rueda de prensa después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunciase este domingo un acuerdo con la Alianza que la eximía de gastar el 5 % del PIB.

Sin embargo, fuentes del Ejecutivo español aseguran que nada ha cambiado en las últimas 24 horas y que España podrá hacer frente a sus compromisos con la OTAN sin superar ese 2,1 %.  Afirman que eso se podrá demostrar con el tiempo y vencer las dudas que asumen que hay en la Alianza y que ya había expresado el propio Rutte antes de cruzar una serie de cartas con Sánchez en la que avaló finalmente la flexibilidad para España a la hora de sus inversiones en defensa.

Ante la posición que pueda tener en la cumbre el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, el Gobierno de España expresa su confianza en que no entorpezca el acuerdo, que en cualquier caso subrayan que está pactado con Rutte, que es el máximo responsable de los aliados.

Sánchez viajará a la cumbre de La Haya acompañado por sus ministros de Asuntos Exteriores y de Defensa, José Manuel Albares y Margarita Robles. 

Críticas

Tras las palabras de Rutte sobre el gasto español, las reacciones no se han hecho esperar.  Según, la secretaria general del PP, Cuca Gamarra,  "la mentira tiene las patas muy cortas". "Sánchez, el mentiroso sin fronteras, ya ha sido corregido", ha declarado en un mensaje en su cuenta oficial de la red social X. 

En términos parecidos se ha pronunciado  la secretaria general de Podemos, Ione Belarra,  quien también ha indicado que "las mentiras tienen las patas muy cortas y a Sánchez ya lo conocemos bien (...)".  "De la mentira no se vuelve", ha lanzado a través de un mensaje en la red X.

 

Más noticias sobre política

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

(Foto de ARCHIVO)

Varias personas durante una concentración para exigir el derecho al aborto libre en la sanidad pública para todas, frente al Ministerio de Sanidad, a 28 de septiembre de 2025, en Madrid (España). La concentración, convocada por el Movimiento Feminista de Madrid se ha llevado a cabo bajo el lema ‘¡Ven! Con nuestro derecho a decidir no se juega’.



Matias Chiofalo / Europa Press

28 SEPTIEMBRE 2025;CONCENTRACIÓN;MADRID;DERECHO AL ABORTO;ABORTO LIBRE;ABORTO;SANIDAD PÚBLICA;FEMINISMO

28/9/2025
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno de España propone una reforma de la Constitución para incluir el aborto como un derecho

Según han detallado las fuentes del Gobierno, la reforma establecerá la obligación de que toda la información que se brinde en materia de aborto tenga "base científica objetiva" y esté respaldada por "estándares de las instituciones internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Asociación Americana de Psiquiatría (APA)". "Teorías sin base científica como el supuesto 'síndrome posaborto' no tendrían cabida en estas clasificaciones", avisan desde el Ejecutivo.

Eneko Goia Radio Euskadi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Eneko Goia no despeja las dudas sobre su futuro: "Quiero tomarme un pequeño respiro durante un par de meses, y después tomaré las decisiones que tenga que tomar"

El actual alcalde de Donostia / San Sebastián dejará el cargo el próximo 16 de octubre tras el pleno sobre el Estado de la Ciudad. Preguntado sobre un posible salto al Congreso de los Diputados, no ha cerrado la puerta a esa posibilidad pero ha dejado claro que no le corresponde a él decidirlo.

Cargar más