España
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español tramita de urgencia préstamos para gasto militar, sin detallar su importe, a Indra, Airbus y otras empresas

El Ejecutivo español no ha detallado el importe de los préstamos y, además de a Indra y a Airbus, ha autorizado la tramitación de forma urgente de la concesión de préstamos a otras empresas, las cuales no ha especificado.
Formación de fragatas F-100 y F-80 de la Armada española. Imagen de archivo: Flickr

El Gobierno español ha autorizado en el Consejo de Ministros de este martes la tramitación administrativa urgente del proyecto de real decreto que regula la concesión directa de préstamos a Indra, Airbus y otras empresas para el desarrollo industrial de los programas de modernización contemplados en el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa, a través del cual se canalizan 10 471 millones para aumentar el gasto militar en España y alcanzar una inversión en este ámbito del 2% del PIB.

"Esta actuación se articulará mediante un real decreto de concesión directa conforme a lo previsto en la Ley General de Subvenciones. La citada norma permite este procedimiento al concurrir razones de interés público, social, económico o humanitario que dificultan la convocatoria pública, como es el caso", argumenta el Gobierno español en las referencias del Consejo de Ministros de este martes.

"La urgencia se fundamenta en la necesidad de poner en marcha el Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y Defensa para cumplir los compromisos internacionales en materia de inversiones en seguridad y defensa, ratificados en la reunión de la OTAN celebrada en La Haya el pasado 25 de junio", añade.

El Ejecutivo español no ha detallado el importe de los préstamos y, además de a Indra y a Airbus, ha autorizado la tramitación de forma urgente de la concesión de préstamos a otras empresas, las cuales no ha especificado.

Por otro lado, el Ministerio de Defensa ha adjudicado por 6,34 millones de euros a la compañía noruega Kongsberg el contrato público para la adquisición de un vehículo autónomo submarino --un dron acuático o AUV, por sus siglas en inglés-- para el nuevo Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) que fabrica Navantia para la Armada española.

Navantia arrancó a mediados del pasado diciembre en su astillero de Cádiz la construcción del BAM IS. Es un buque que superará las 5000 toneladas, y tendrá una cubierta de alrededor de 400 metros cuadrados.

Más noticias sobre política

GRAFCAV786. VITORIA, 22/07/2025.- La portavoz del Ejecutivo autonómico, María Ubarretxena, durante la rueda de prensa que ha ofrecido este martes en Vitoria para dar cuenta de los acuerdos aprobados en el Consejo de Gobierno Vasco y responder a preguntas sobre temas de actualidad política. EFE/L. Rico
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno Vasco condena los incidentes de Azpeitia y subraya la importacia de "no banalizar la violencia"

María Ubarretxena ha mostrado el "rechazo y condena total" del Ejecutivo a  los altercados provocados este pasado fin de semana en Azpeitia por un numeroso grupo de jóvenes que asediaron las dependencias municipales y agredieron a policías municipales y ertzainas.. En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, la portavoz del Gobierno Vasco ha transmitido el apoyo del Ejecutivo "tanto a la Ertzaintza como a la Policía Municipal de Azpeitia" y el "rechazo y condena total del Gobierno Vasco ante este tipo de altercados e incidentes".

MADRID, 09/07/2025.- El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, interviene desde la tribuna de oradores en el pleno en el Congreso de los Diputados en Madrid, este miércoles. EFE/ Zipi
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Consejo de Ministros aprueba el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo

El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que establece el tiempo máximo de clasificación en 45 años, prorrogable en otros 15, será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. PNV y EH Bildu se han mostrado prudentes a la hora de hacer una valoración aunque, tras una primera lectura, opinan no está cerca de sus posiciones. 

GRAFCAV796. IURRETA, 22/07/2025.- El lehendakari, Imanol Pradales (4i), acompañado por el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria (4d), han presidido este martes en Iurreta (Vizcaya) el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza. EFE/Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La Ertzaintza ya tiene un nuevo helicóptero para velar por “una seguridad vasca integral”

El lehendakari Imanol Pradales, acompañado por el consejero de Seguridad Bingen Zupiria, ha presidido el acto de recepción y vuelo inaugural del nuevo helicóptero de la renovada flota de la Ertzaintza en la base de Iurreta. Es un helicóptero de última generación especialmente equipado para la búsqueda y rescate de personas accidentadas en la montaña o en el mar y para tareas de vigilancia y seguridad.

MADRID, 22/07/2025.- El empresario vasco Antxon Alonso, dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del caso Koldo, este martes en el Senado, quince días después de que declarara en el Tribunal Supremo, donde negó que Santos Cerdán fuera su socio. EFE/ Zipi Aragon
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El empresario Antxon Alonso se acoge a su derecho a no declarar en la comisión de investigación del Senado

El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', ha advertido al inicio de su comparecencia que no iba a contestar ninguna pregunta del interrogatorio. A continuación, ha pedido al presidente de la comisión, el senador del PP Eloy Suárez, que levante la sesión, una petición que no ha sido aceptada. 

Cargar más