Será noticia: Ley de secretos oficiales, recurso de Santos Cerdán y Consejo de Gobierno
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este martes, 22 de julio de 2025:
- Secretos oficiales: El Consejo de Ministros aprobará este martes el Proyecto de Ley de Información Clasificada y la remitirá al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. Este Proyecto de Ley sustituye a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968) y establece por primera vez la desclasificación automática de información clasificada. La ley establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.
- Santos Cerdán: El Tribunal Supremo celebra este martes una vista a puerta cerrada en la que estudiará si mantiene en prisión preventiva al ex número tres del PSOE, Santos Cerdán, investigado por su presunto papel en una trama de cobro de comisiones a cambio de adjudicaciones de obra pública., o atiende a su petición de sacarle en libertad.
- Consejo de Gobierno: Rueda de prensa para informar sobre los asuntos tratados en la reunión del Consejo de Gobierno del Gobierno Vasco. Junto con la portavoz, María Ubarretxena, comparecerá el consejero de Salud, Alberto Martínez, en la sala de comparecencias de Lehendakaritza, a partir de las 12:00 horas.
Más noticias sobre política
El Gobierno Vasco reorganiza el sistema público de salud con cinco nuevos nombramientos
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, ha estructurado con nuevos liderazgos sus dos viceconsejerías y la dirección general de Osakidetza. Además, la OSI Donostialdea tendrá nueva directora en una etapa clave para su desarrollo.
El Gobierno Vasco anunciará una reestructuración del sistema de salud con el fin de modernizar la atención y asegurar un servicio de calidad
El consejero de Salud del Gobierno Vasco, Alberto Martínez, comparecerá ante los medios para dar cuenta de los cambios y mejoras con nuevos perfiles, tanto en el Departamento como en Osakidetza. Se podrá seguir en directo en orain.eus a partir de las 12:00 horas.
El empresario Antxon Alonso comparece hoy en el Senado, en la comisión de investigación del ‘caso Koldo’
El dueño de la empresa Servinabar, vinculada a los presuntos amaños de contratos públicos del 'caso Koldo', está citado a las 11:00 horas, quince días después de que declarara en el Tribunal Supremo, donde negó que Santos Cerdán fuera su socio.
El Supremo estudia la petición de Cerdán de salir de prisión con la oposición de Fiscalía
Tres magistrados de la Sala de Apelación del TS escucharán los argumentos de su defensa para solicitar su libertad. La Fiscalía Anticorrupción y el PP como acusación particular se oponen a dejarlo en libertad.
El Consejo de Ministros aprueba hoy el anteproyecto de Ley de Información Clasificada que prevé desclasificar los secretos del franquismo
El Proyecto de Ley de Información Clasificada, que prevé sustituir a la Ley de Secretos Oficiales del franquismo (1968), será remitida al Congreso de los Diputados para su tramitación parlamentaria. La norma establece que el tiempo máximo de clasificación será de 45 años prorrogables de forma motivada otros 15 años.
Sánchez defiende un frente progresista ante una derecha que ha "sucumbido al discurso de la ultraderecha"
Así se ha pronunciado durante la reunión de alto nivel 'Democracia siempre' organizada por el presidente chileno, Gabriel Boric, en el Palacio de la Moneda y en la que también han participado el presidente brasileño, Luiz Inazio Lula da Silva; el colombiano, Gustavo Petro, y el uruguayo, Yamandú Orsi, con el objetivo compartido de ofrecer un frente común frente al avance de la ultraderecha y la amenaza a las instituciones democráticas en todo el mundo.
Chivite afirma que va a "completar la legislatura" y que "no hallarán corrupción" en ella ni en sus consejeros
La presidenta del Gobierno de Navarra ha reafirmado su “compromiso con este proyecto” y con el acuerdo que rubricaron con sus socios.
Hacienda sospecha que Montoro no declaró el valor real de la venta de sus participaciones de Equipo Económico
El exministro traspasó un paquete de acciones de la consultora en 2007 y otro en 2012, y en ningún caso aparecen en sus declaraciones del IRPF. Asimismo, los investigadores sospechan que aquellos que adquirieron las participaciones sociales de la empresa “eran titulares de derecho, pero no de hecho”.
PNV, PSE-EE, PP y sindicatos de la Ertzaintza critican la postura de EH Bildu tras los incidentes de Azpeitia
Califican lo ocurrido como inaceptable, e instan a los representantes públicos a rechazar sin ambigüedades cualquier tipo de acoso o violencia contra los cuerpos policiales.