Querella contra 'el Lobo'
Guardar
Quitar de mi lista

Giza Eskubideen Behatokia y la familia de Josu Mujika piden que se cite a declarar a cuatro periodistas

Al cumplirse el 50 aniversario de la muerte de Mujika, GEBehatokia también ha pedido que se tome testimonio a las dos personas que organizaron las presentaciones en Bilbao y Madrid en 2019 del libro 'Yo confieso. 45 años de espía'.
Mikel Lejarza, agente infiltrado en ETA. Imagen: EITB

Giza Eskubideen Behatokia y la familia de Josu Mujika, muerto en Madrid en 1975, han solicitado que se tome declaración a cuatro periodistas en el marco de la querella que presentaron contra Mikel Lejarza, el Lobo, infiltrado en ETA, y contra un policía por la presunta comisión de delitos de "lesa humanidad".

Josu Mujika, reconocido como víctima de vulneración de derechos humanos por el Gobierno Vasco en uno de los informes surgidos de la llamada ley de abusos policiales, murió el 30 de julio de 1975 en una céntrica calle de Madrid en el transcurso de un operativo para detener a los miembros de un comando en el que los servicios de inteligencia tenían un agente infiltrado.

La Comisión de Valoración del Gobierno Vasco sobre este caso señaló que las versiones oficiales contradictorias (desde la inicial del suicidio, pasando por el ataque al corazón, hasta el enfrentamiento con intercambio de disparos) no pudieron dirimirse en una investigación que no fue independiente.

Cuando GEBehatokia presentó la querella, hace ahora un año, recordó que la citada Comisión de Valoración consideró en su dictamen sobre el caso de Mujika "la participación al menos de dos autores: Mikel Lejarza, agente infiltrado, miembro del Centro de Estudios Superiores Estratégicos de Defensa" y un policía.

La querella de la que se encarga el Juzgado número 12 de Madrid, apunta a la posible comisión de un "delito de lesa humanidad", que la Ley de Memoria Democrática establece como "imprescriptible y no amnistiable".

Ahora, al cumplirse el 50 aniversario de la muerte de Mujika, GEBehatokia ha difundido un comunicado en el que explica que, junto a las declaraciones de los citados cuatro periodistas, también ha pedido que se tome testimonio a las dos personas que organizaron las presentaciones en Bilbao y Madrid en el año 2019 del libro 'Yo confieso. 45 años de espía', de Mikel Lejarza y Fernando Rueda.

 

Más noticias sobre política

Imanol Pradales en Tenerife
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Al lehendakari le inquieta "muchísimo" un posible gobierno PP-Vox por la recentralización

En este contexto, "hay que estar preparados para un hipotético gobierno alternativo del PP con Vox en el que tendría que defender con uñas y dientes a Euskadi, las instituciones vascas, la lengua vasca y todas las políticas públicas", ha dicho Pradales, que ha aprovechado la visita a las Islas Canarias para reunirse con organizaciones que atienden a refugiados y visitar el barco 'Open Arms'. 

20230618143451_maider-etxebarria_
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz pide al Gobierno español que reduzca de 350 a 200 las plazas del centro para refugiados de Arana

Maider Etxebarria ha pedido a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, que algunas dependencias del centro puedan ser utilizadas por los vecinos de la zona para ayuda a la integración de los refugiados. Melgosa, por su parte, ha considerado que reducir de 350 a 200 plazas la capacidad del centro de acogida "no es suficiente".

Eneko Andueza PSE-EEko idazkari nagusiak ETB1eko ‘Egun On’ saioan azpimarratu duenez, “Estatutuaren erreforman batzen gaituzten gai guztietan jarri behar da arreta; ez bereizten gaituztenetan, hala nola autodeterminazio-eskubidean”.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza: "El futuro del autogobierno se tendrá que pactar con el Estado, dentro de la Constitución"

El secretario general del PSE-EE, Eneko Andueza, ha subrayado en el programa 'Egun On' de ETB1 que "En la reforma del Estatuto hay que centrarse en todas las cuestiones que nos unen; no en aquellas que nos dividen, como el derecho de autodeterminación. Asimismo, ha subrayado que "el futuro del autogobierno debe ser pactado con el Estado, y todo ello dentro del marco constitucional".

Cargar más