España
Guardar
Quitar de mi lista

Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio

El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
Álvaro-García-Ortiz-fiscal-general-efe
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo ha situado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a las puertas del juicio al confirmar su procesamiento por supuesta revelación de secretos por las filtraciones sobre el caso del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presunto fraude a Hacienda.

En un auto la Sala de apelación del alto tribunal desestima los recursos de la Fiscalía y de Álvaro García Ortiz contra la decisión del magistrado del Supremo instructor de la causa, Ángel Hurtado, de procesar al fiscal general.

La decisión de la Sala de apelación del Supremo respecto a García Ortiz ha sido adoptada por mayoría, al haber sido apoyada por dos de sus tres magistrados, Julián Sánchez Melgar y Eduardo de Porres.

El tercer magistrado, Andrés Palomo del Arco, ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.

La Sala estima que los indicios recabados durante la instrucción son suficientes para que se pueda formular acusación por los hechos investigados contra García Ortiz.

Sin embargo, archiva las actuaciones respecto a la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, por no apreciar indicios de que cometiera delito.

En su auto la Sala señala que "no se cuestiona que la Fiscalía General pretendiera legítimamente salir al paso de informaciones que consideraba inveraces" sobre la causa contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, pero entiende que "para realizar la réplica informativa no era preciso revelar información reservada".

Y añade que "siendo cierto que existieron filtraciones anteriores del procedimiento" contra González Amador "que motivaron incluso las quejas de la fiscal superior de Madrid también lo es que esas filtraciones son ajenas al objeto de esta investigación".

Por otra parte, advierte de que "la desaparición de la información de los dispositivos móviles y correos" de García Ortiz "tuvo por finalidad ocultarla ante una posible investigación". El auto de la Sala reproduce los hechos apreciados por el instructor de la causa, Ángel Hurtado.

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Mazón avanza que hará una "reflexión más profunda" en los próximos días

El president de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha afirmado que se hace "cargo del día de ayer", en que se celebró el funeral de Estado por las víctimas mortales en la dana, que no deja de "reflexionar sobre lo que significa" esa jornada, y que en los próximos días hará "una reflexión algo más profunda". Así lo ha señalado un día después del funeral de Estado celebrado en València por las 237 víctimas mortales de la dana (229 de ellas en la provincia de Valencia) en el primer aniversario de la tragedia, donde recibió abucheos y gritos de "asesino" y "fuera" por parte de la familiares de los fallecidos.

Cargar más
Publicidad
X