España
Guardar
Quitar de mi lista

Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio

El tercer magistrado ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
Álvaro-García-Ortiz-fiscal-general-efe
El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz. Foto de archivo: EFE

El Tribunal Supremo ha situado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a las puertas del juicio al confirmar su procesamiento por supuesta revelación de secretos por las filtraciones sobre el caso del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presunto fraude a Hacienda.

En un auto la Sala de apelación del alto tribunal desestima los recursos de la Fiscalía y de Álvaro García Ortiz contra la decisión del magistrado del Supremo instructor de la causa, Ángel Hurtado, de procesar al fiscal general.

La decisión de la Sala de apelación del Supremo respecto a García Ortiz ha sido adoptada por mayoría, al haber sido apoyada por dos de sus tres magistrados, Julián Sánchez Melgar y Eduardo de Porres.

El tercer magistrado, Andrés Palomo del Arco, ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.

La Sala estima que los indicios recabados durante la instrucción son suficientes para que se pueda formular acusación por los hechos investigados contra García Ortiz.

Sin embargo, archiva las actuaciones respecto a la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, por no apreciar indicios de que cometiera delito.

En su auto la Sala señala que "no se cuestiona que la Fiscalía General pretendiera legítimamente salir al paso de informaciones que consideraba inveraces" sobre la causa contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, pero entiende que "para realizar la réplica informativa no era preciso revelar información reservada".

Y añade que "siendo cierto que existieron filtraciones anteriores del procedimiento" contra González Amador "que motivaron incluso las quejas de la fiscal superior de Madrid también lo es que esas filtraciones son ajenas al objeto de esta investigación".

Por otra parte, advierte de que "la desaparición de la información de los dispositivos móviles y correos" de García Ortiz "tuvo por finalidad ocultarla ante una posible investigación". El auto de la Sala reproduce los hechos apreciados por el instructor de la causa, Ángel Hurtado.

Más noticias sobre política

Gontzal Tamayo viceconsejero Salud Osakidetza
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El viceconsejero de Sanidad, Gontzal Tamayo, apuesta por la digitalización de Osakidetza para que el profesional tenga más tiempo con el paciente

La digitalización de Osakidetza "es la mejor herramienta para humanizar el sistema" ya que permitirá reducir el tiempo que dedican los sanitarios a tareas burocráticas y en procesos de elaboración de diagnósticos sobre análisis de imágenes y de otras pruebas analíticas, según ha señalado en Radio Euskadi el viceconsejero de Salud, Gontzal Tamayo.

BILBAO, 28/07/2025.-El presidente del PNV, Aitor Esteban (i), y el lehendakari, Imanol Pradales, entre otros, han participado este lunes en Bilbao en el acto de conmemoración del 130 aniversario de la fundación del partido, junto a la estatua en homenaje a Sabino Arana. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Aitor Esteban acusa a EH Bildu de actuar como "los integristas que han sido siempre"

El presidente del PNV, Aitor Esteban, ha afeado a EH Bildu que haya cuestionado el carácter democrático de la Ertzaintza y ha acusado a la coalición soberanista de actuar como "los integristas que han sido siempre: su entorno y nadie más". Esteban ha intervenido esta tarde en el acto conmemorativo del 130 aniversario de la fundación del PNV. En su discurso, se han referido a los últimos incidentes -"no tienen un pase", ha dicho- y las pintadas en Hernani contra la Ertzaintza y el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, y tras hacer una firme defensa de ambos, ha afeado a EH Bildu su "silencio". "Mientras unos hemos construido y reconstruido otros desprecian el país que tenemos. El PNV construye; EH Bildu señala. Luego piden acuerdos de país, ¿acuerdos de qué país, el mismo que atacáis? ¿De qué país habláis si despreciáis el que ya existe?", ha preguntado.

Cargar más