Dos de los tres magistrados del Supremo sitúan al fiscal general del Estado a las puertas de juicio
El Tribunal Supremo ha situado al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, a las puertas del juicio al confirmar su procesamiento por supuesta revelación de secretos por las filtraciones sobre el caso del novio de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, por presunto fraude a Hacienda.
En un auto la Sala de apelación del alto tribunal desestima los recursos de la Fiscalía y de Álvaro García Ortiz contra la decisión del magistrado del Supremo instructor de la causa, Ángel Hurtado, de procesar al fiscal general.
La decisión de la Sala de apelación del Supremo respecto a García Ortiz ha sido adoptada por mayoría, al haber sido apoyada por dos de sus tres magistrados, Julián Sánchez Melgar y Eduardo de Porres.
El tercer magistrado, Andrés Palomo del Arco, ha emitido un voto particular en el que considera que debía haberse archivado la causa contra el fiscal general al no apreciar que revelara ningún dato que no se conociese con anterioridad sobre el caso de González Amador.
La Sala estima que los indicios recabados durante la instrucción son suficientes para que se pueda formular acusación por los hechos investigados contra García Ortiz.
Sin embargo, archiva las actuaciones respecto a la fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Madrid, Pilar Rodríguez Fernández, por no apreciar indicios de que cometiera delito.
En su auto la Sala señala que "no se cuestiona que la Fiscalía General pretendiera legítimamente salir al paso de informaciones que consideraba inveraces" sobre la causa contra el novio de Isabel Díaz Ayuso, Alberto González Amador, pero entiende que "para realizar la réplica informativa no era preciso revelar información reservada".
Y añade que "siendo cierto que existieron filtraciones anteriores del procedimiento" contra González Amador "que motivaron incluso las quejas de la fiscal superior de Madrid también lo es que esas filtraciones son ajenas al objeto de esta investigación".
Por otra parte, advierte de que "la desaparición de la información de los dispositivos móviles y correos" de García Ortiz "tuvo por finalidad ocultarla ante una posible investigación". El auto de la Sala reproduce los hechos apreciados por el instructor de la causa, Ángel Hurtado.
Más noticias sobre política
Ernai reúne a miles de personas en Donostia a favor de la independencia y reivindican "la lucha de 'Txiki' y Otaegi"
Miles de personas se han manifestado este domingo en Donostia-San Sebastián, convocadas por la organización juvenil de la izquierda abertzale Ernai, a favor de la independencia. Asimismo, se ha homenajeado a Jon Paredes Manot 'Txiki' y Ángel Otaegi, en el 50 aniversario de su fusilamiento. La portavoz de Ernai, Amaiur Egurrola, ha reivindicado la voluntad de las actuales generaciones de jóvenes de "coger el testigo de la lucha contra el fascismo" . Ha señalado que "es hora de actuar" y ha llamado a movilizarse el día 27 en el Anaitasuna de Pamplona y el 20 de noviembre en Bilbao.
Sánchez muestra su "admiración" a las movilizaciones a favor de Palestina, durante La Vuelta
Pedro Sánchez ha manifestado hoy su respaldo a las movilizaciones llevadas a cabo a favor de Palestina, durante la Vuelta Ciclista a España. El presidente ha destacado que España es un "pueblo diverso en su territorialidad", pero capaz de unirse en la defensa de las causas justas y los derechos humanos. Declaraciones que ha efectuado en el trancurso de un mitin en Málaga (Andalucía).
El Tribunal Superior del País Vasco investiga una denuncia de irregularidades en torno a las oposiciones de la Ertzaintza
Eneko Andueza, secretario general del PSE-EE, y Javier De Andrés, presidente del PP vasco, han opinado sobre la noticia publicada por El Correo. En la misma, se hace referencia a la denuncia por posible manipulación en los procesos de selección de agentes de la Ertzaintza. Desde del Departamento de Seguridad explican que hay dos denuncias presentadas en sede judicial al respecto. Las dos han sido desestimadas en primera instancia; una de ellas, recurrida, no ha finalizado su recorrido, y en estos momentos se encuentra en el Tribunal Superior del País Vasco.
Andueza pide que no se haga demagogia con el centro de refugiados de Arana por miedo a perder votos
Respecto al centro para personas refugiadas proyectado por el Gobierno español para Vitoria-Gasteiz, el secretario general del PSE-EE ha emplazado al resto de formaciones a evitar la "demagogia" con estos temas, dado que "son lo suficientemente serios como para andar jugando el chalaneo político con ellos".
De Andrés afirma que el relevo de la dirección del PP de Bizkaia responde a una “propuesta” de la Ejecutiva Nacional
Manifiesta que el cambio en la cúpula de los 'populares' vizcaínos tiene el objetivo de "mejorar la capacidad" de esta formación.
Podemos Euskadi destaca "los servicios públicos, la vivienda y el modelo económico" como ejes de su curso político
El coordinador general de Podemos Euskadi, Richar Vaquero, ha subrayado que el papel del partido es claro: "Ser útiles en las instituciones vascas con propuestas concretas que mejoren la vida de la ciudadanía y ejercer una fiscalización rigurosa y constructiva".
San Sebastián realiza una ofrenda floral a las víctimas del franquismo en su Día de la Memoria Histórica
La ciudad ha reafirmado su compromiso con la memoria democrática y con el reconocimiento de quienes sufrieron la violencia, la represión y el exilio durante el golpe militar de 1936 y los años de dictadura, en un acto en el que han participado autoridades municipales, asociaciones, representantes institucionales y ciudadanía.
Raquel González deja de ser presidenta del PP en Bizkaia para ser sustituida por Amaya Fernández
El Partido Popular ha decidido renovar las presidencias de Bizkaia, Tarragona y Girona. Una gestora presidida por Amaya Fernández asumirá la dirección del partido en Bizkaia. El objetivo es "revitalizar la estructura del partido para tener a toda la organización preparada de cara a las próximas convocatorias electorales".
PNV y PSE defienden su "política pegada a problemas reales" y EH Bildu plantea cinco espacios para el acuerdo
En la tertulia realizada este sábado en el programa 'Parlamento en las Ondas', de Radio Euskadi, los parlamentarios vascos han defendido sus diferentes puntos de vista respecto a los principales retos que abordarán en el nuevo curso político.
El Departamento de Seguridad denuncia la aparición de pintadas contra un ertzaina en Amurrio
Según ha informado el Departamento de Seguridad, en las pintadas se llama 'zipayo' al ertzaina acompañado del lema 'Alde hemendik'.