Parlamento Foral
Guardar
Quitar de mi lista

La comisión de investigación de obras públicas en Navarra llamará a 40 personas

Entre ellas destacan las de Antxon Alonso, Koldo García y Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan María Chivite, Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o José Luis Ábalos. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre.
GRAFCAV1267. PAMPLONA, 05/08/2025.- Irati Jiménez (c) del grupo parlamentario de EH Bildu preside la Sesión de la Comisión de Investigación sobre licitación y adjudicación de obras públicas del Gobierno de Navarra para el análisis de la documentación recibida en relación con el plan de trabajo. EFE/ Jesús Diges
Comisión de investigación en el Parlamento de Navarra. Foto: EFE

La comisión de investigación creada en el Parlamento de Navarra sobre adjudicaciones de obras públicas en la Comunidad foral ha acordado llamar a comparecer a 40 personas, que pasarán por la Cámara a partir de mediados de octubre, después de que se reciba la documentación solicitada a diferentes organismos y empresas.

Lo ha explicado en rueda de prensa la presidenta de la comisión, Irati Jimenez (EH Bildu), tras la segunda sesión de la comisión después de la celebrada en julio para decidir la presidencia y calendario inicial, en la que los grupos han analizado las más de 100 peticiones de comparecencia planteadas para su inicio a partir de septiembre.

Entre ellas destacan las del empresario y dueño de Servinabar, Antxon Alonso; el exasesor Koldo García; el ex secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán; si bien no ha salido adelante la petición para que comparezcan la presidenta navarra, María Chivite, las expresidentas Uxue Barkos y Yolanda Barcina, o el exministro José Luis Ábalos.

Sí deberán comparecer, ya que es obligatorio si se es reclamado, el actual consejero responsable de obras en carreteras y en concreto de las del desdoblamiento del túnel de Belate, donde Servinabar forma parte de la UTE adjudicataria, Óscar Chivite; o sus predecesores, el socialista Bernardo Ciriza y el regionalista Javier Esparza (UPN).

La responsable de la Oficina de Buenas Prácticas y Anticorrupción, Edurne Eginoa; o los gerentes de Nasuvinsa cuando se contrataron varias promociones de vivienda, son otros de los que recibirán la citación, una lista que reduce a 40 personas las más de 100 inicialmente solicitadas. Las comparecencias comenzarán a mediados de octubre y se celebrarán los martes y miércoles en dos sesiones, una de inicio a las 09:30 horas y otra a las 15:15 horas, ha dicho Jimenez.

UPN, PP y Grupo Mixto (Vox) han calificado de "escándalo" el plan de trabajo aprobado para la Comisión, al ver rechazadas muchas de sus peticiones de comparecencias por el resto de los grupos, que lo han justificado en el "rigor" de atenerse al objeto de investigación.

En ese sentido, en su comparecencia ante los periodistas, Irati Jimenez ha recordado que el objeto de la comisión es “examinar las licitaciones y adjudicaciones de obras llevadas a cabo por el Gobierno de Navarra o financiadas por este, en el período comprendido en las cuatro últimas legislaturas, tanto a personas físicas como jurídicas señaladas en el marco de la Causa Especial 20775/2020 de la Sección Cuarta de la Sala Segunda del Tribunal Supremo”.

 

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari destaca que la izquierda abertzale "está virando", pero que "tiene una enorme deuda ética con la sociedad vasca"

Amaia Martínez, portavoz de VOX, ha preguntado por el protagonismo de la izquierda abertzale en la política vasca, a lo que el lehendakari ha respondido que la izquierda abertzale ha acabado viniendo al sistema institucional, pese a que todavía tiene una deuda ética tremenda con la sociedad vasca, y ha defendido su gobierno de coalición con el PSE. 

Cargar más
Publicidad
X