Hoy es noticia
Reivindicación
Guardar
Quitar de mi lista

SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación

Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
Acción de SARE en fiestas de la Virgen Blanca 2025. Foto de archivo: SARE

La red ciudadana SARE ha emitido un comunicado en el que reitera su compromiso con los derechos de los presos, en respuesta a las recientes críticas por parte de algunos responsables políticos, a quienes acusa de intentar “criminalizar” una reivindicación que, según afirma, es "democrática".

Desde su fundación hace 11 años, SARE ha denunciado la aplicación de "políticas de excepcionalidad jurídica y penitenciaria" a los presos vascos, políticas que, a su juicio, suponen una vulneración de derechos.

En el comunicado, subraya que su actividad ha sido siempre pública, desarrollándose a través de manifestaciones, ruedas de prensa y cartelería, y que mantendrán esta línea de actuación hasta lograr lo que consideran una solución justa.

SARE lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.

En este sentido, insisten en que su labor nunca ha supuesto un menoscabo hacia las víctimas, y rechazan los intentos de enfrentar legítimas demandas de derechos con el reconocimiento al sufrimiento vivido.

"Más que nuestras pancartas con el lema 'ETXERA', les debería preocupar si lo que reivindicamos es justo o no", señala el comunicado, haciendo un llamado a abordar el debate desde el respeto a los derechos humanos.

Finalmente, SARE reitera su voluntad de “avanzar hacia una paz verdadera” y una convivencia basada en la resolución del conflicto, asegurando que en ese camino “siempre nos encontrarán”.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Ibone Bengoetxea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Según el Gobierno Vasco, el 35 % de las instituciones públicas no cumple de forma "efectiva" el índice de acreditación en euskera

La vicelehendakari primera y consejera de Cultura y Política Lingüística, Ibone Bengoetxea, ha informado de que en un 35 % de las instituciones de Euskadi "no se ha acreditado efectivamente" el índice de acreditación lingüística en euskera, y frente a la denuncia del PP sobre "la discriminación de los castellano hablantes", ha señalado que el hecho de que ese partido que no se muestre "nada preocupado" por esta cifra, "retrata" a los "populares".

Cargar más
Publicidad
X