Reivindicación
Guardar
Quitar de mi lista

SARE reafirma su compromiso con los derechos de presos y rechaza intentos de “criminalizar” su reivindicación

Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
Lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.
Acción de SARE en fiestas de la Virgen Blanca 2025. Foto de archivo: SARE

La red ciudadana SARE ha emitido un comunicado en el que reitera su compromiso con los derechos de los presos, en respuesta a las recientes críticas por parte de algunos responsables políticos, a quienes acusa de intentar “criminalizar” una reivindicación que, según afirma, es "democrática".

Desde su fundación hace 11 años, SARE ha denunciado la aplicación de "políticas de excepcionalidad jurídica y penitenciaria" a los presos vascos, políticas que, a su juicio, suponen una vulneración de derechos.

En el comunicado, subraya que su actividad ha sido siempre pública, desarrollándose a través de manifestaciones, ruedas de prensa y cartelería, y que mantendrán esta línea de actuación hasta lograr lo que consideran una solución justa.

SARE lamenta también el uso del dolor de las víctimas con fines políticos, recordando que "cada una de ellas es dueña de su sufrimiento" y merece respeto, solidaridad y afecto.

En este sentido, insisten en que su labor nunca ha supuesto un menoscabo hacia las víctimas, y rechazan los intentos de enfrentar legítimas demandas de derechos con el reconocimiento al sufrimiento vivido.

"Más que nuestras pancartas con el lema 'ETXERA', les debería preocupar si lo que reivindicamos es justo o no", señala el comunicado, haciendo un llamado a abordar el debate desde el respeto a los derechos humanos.

Finalmente, SARE reitera su voluntad de “avanzar hacia una paz verdadera” y una convivencia basada en la resolución del conflicto, asegurando que en ese camino “siempre nos encontrarán”.

Más noticias sobre política

Cargar más