Jose María Aierdi opina que la cosecha de este año será de una gran calidad, a pesar de ser menor
La cosecha de uva de la vendimia de este año en Navarra estará “por debajo de la del año pasado, pero será de muy buena calidad”. Son palabras del consejero de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, José María Aierdi, en la entrevista realizada en el programa “Boulevard” de Radio Euskadi.
De hecho, la Denominación de Origen Navarra calcula que la producción de este 2025 será de 40 millones de kilos de uva, un 6% menos que el año pasado. Ahora empieza una época de gran actividad en las bodegas que esperan embotellar los primeros blancos y rosados para Navidad.
Aierdi ha destacado que el sector ha contado con la colaboración de su Departamento para reducir el volumen y no generar excedente, con medidas como la cosecha en verde, y espera que la “calidad del vino sea valorada en su justa medida por los consumidores”.
El 60 % de lo que se produce en Navarra se suele consumir en el Estado y el resto se exporta, principalmente a EEUU. En este sentido, los aranceles impuestos por el Gobierno de Trump generan preocupación en el sector.
Otro de los quebraderos de cabeza de los agricultores en verano suele ser los incendios. Este año en Navarra se han quemado unas 600 hectáreas, una situación mucho mejor que la que se está viviendo en el Estado, en gran medida gracias a “al importante esfuerzo que se lleva haciendo desde hace años en materia de prevención”, según el consejero de Desarrollo Rural.
Aierdi ha insistido en que hay que “seguir” con las medidas que se llevan a cabo, principalmente, con los aprovechamientos forestales; “no podemos dejar combustible en los bosques”, ha dicho.
Asimismo, ha destacado la importancia de la ordenación forestal: “Tenemos que saber qué queremos producir y aquí la diversidad es importante. Cuanta más diversidad, menos problemas”, ha asegurado.
Finalmente, ha explicado que tienen por delante el reto de establecer un sistema que permita establecer la participación de los agricultores ante un incendio. “Son los primeros en actuar poniendo en riesgo sus vehículos y vidas”.
Preguntado por el presupuesto de la Unión Europea de los próximos años en materia agraria, Aierdi ha asegurado que es escasa y que trabajará junto con los agentes del sector para plantear una posición conjunta ante el Gobierno español.
En cuando al caso Cerdán, el consejero ha afirmado que su formación "está segura" de que la gestión del Gobierno de Navarra ha sido transparente y que “en caso de que hubiera corrupción, Geroa Bai no estaría en el ejecutivo”.
Más noticias sobre política
EH Bildu y ERC apuestan por "más nación y más construcción nacional" ante la "ola reaccionaria" en el Estado
Coinciden en que es un momento "crucial" para vascos y catalanes, y en el que el Estado español experimenta "un punto de inflexión, con nuevos retos por delante”.
El Gobierno Vasco iniciará este jueves el nuevo curso político en el Palacio Miramar
El lehendakari analizará junto a las consejeras y los consejeros los objetivos para este curso político en la primera reunión del Consejo de Gobierno tras el breve impasse de la época estival.
Otegi y Junqueras analizarán la situación política del Estado español en una reunión en San Sebastián
EH Bildu inicia así una ronda de contactos que va a llevar a cabo "con diferentes fuerzas políticas" para analizar la situación política española.
La polémica por la gestión de los incendios anticipa un tenso arranque del curso político en España
El caso de Begoña Gómez, la “fontanera” del PSOE Leire Díaz, el pacto de Estado sobre cambio climático, el contrato con Huawei y otros temas marcarán el inicio del curso, con actividad en el Congreso y el Senado.
El lehendakari, “preparado para navegar en la incertidumbre” en el nuevo curso político
Pradales, en una carte en Linkedin, aboga por fortalecer el proyecto europeo ante retos internacionales como los aranceles de Trump, la guerra de Ucrania o el genocidio en Gaza.
Sare reclama en Bilbao el regreso a casa de presos, huidos y deportados de ETA para superar las "consecuencias del conflicto"
Como todos los años, el movimiento Sare ha pedido la vuelta a casa de los presos, huidos y deportados de ETA en la Aste Nagusia de Bilbao, porque "es hora de superar el sufrimiento y tender puentes de convivencia, teniendo en cuenta a las víctimas de todas las violencias".
Entregados a su familia los restos de un joven anarquista fusilado en Ezkaba durante la Guerra Civil
La vicepresidenta segunda del Gobierno de Navarra y consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera, Ana Ollo, ha presidido el acto de entrega de los restos de Ignacio Francisco Caneda Deza a sus familiares. Se trata de un joven anarquista nacido en EE. UU. , que fue fusilado tras un fallido intento de fuga desde el fuerte de San Cristóbal durante la Guerra Civil, en el que estaba preso desde junio de 1936 por su activismo político durante los años previos.
Atacan el mural conmemorativo de Txiki y Otaegi en Durango
Los rostros de ambos, fusilados por el franquismo, y el lema del mural han aparecido emborronados y han escirto la palabra 'etarras'. Ernai denuncia que "los ataques fascistas y españolistas no tienen cabida" y llama a la ciudadanía a rehacer el mural.
Pernando Barrena: "Todos los migrantes malienses vienen huyendo de la guerra. ¿Qué diferencia hay entre ser de Mali o de Ucrania?"
El europarlamentario de EH Bildu ve "actitudes muy racistas" en la respuesta, y en Euskadi Irratia ha denunciado que, mientras éstas no se superen, Europa tendrá de lado el sentido del derecho de asilo.