Incendios forestales
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno de España declara hoy "zonas afectadas por emergencia" tras los incendios y anuncia primeras ayudas

Pedro Sánchez aprobará la medida en el Consejo de Ministros y crea una comisión interministerial de cambio climático para reforzar la respuesta a la crisis.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, visita el Puesto de Mando Avanzado de Jarillas, para conocer la evolución de los fuegos junto a los responsables de emergencia, a 18 de agosto de 2025, en Jarillas, Extremadura (España). En Jarilla, el incendio ha quemado ya 12,000 hectáreas y mantiene activo un frente peligroso. En Zamora, siguen evacuadas 72 localidades y hay dos municipios confinados.



Carlos Criado / Europa Press

19/8/2025

Pedro Sánchez en el incendio de Jarillas junto a un responsable de emergencias. Foto: Europa Press.

El Ejecutivo español aprobará este martes la declaración de "zonas afectadas por emergencia de protección civil" en los territorios afectados por los incendios forestales que este año han arrasado casi 400.000 hectáreas en España. La medida "permitirá al Gobierno asumir compromisos de reconstrucción y asistencia a los municipios más dañados".

Paralelamente, Sánchez dará luz verde a la creación de una comisión interministerial de cambio climático, que se reunirá este mismo martes, con el objetivo de avanzar hacia un pacto de Estado frente a la emergencia climática.

Tras el Consejo de Ministros, la vicepresidenta para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, y el ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, anunciarán las primeras ayudas a los afectados, "a todos los que la precisen", según confirmó el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres.

Actualmente permanecen activos trece incendios en situación operativa 2: siete en Castilla y León, tres en Asturias y tres en Galicia, mientras que tres están estabilizados y siete controlados. La declaración de emergencia "permitirá reforzar la coordinación de recursos, incluyendo la participación de la Unidad Militar de Emergencias y el apoyo logístico europeo si fuera necesario".

Por su parte, el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, presentó este lunes un plan con 50 medidas frente a los incendios, que incluye un registro nacional de pirómanos, profesionalización de Protección Civil y más apoyo al mundo rural. Sin embargo, el Gobierno de España ha cuestionado la iniciativa, recordando que "las competencias están claramente definidas" y subrayando que algunas propuestas, aunque con aspectos positivos, "nacen mal de raíz".

Te puede interesar

Ana Ollo
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

La consejera Ollo niega que el Gobierno navarro haya financiado los campamentos de Bernedo, Abáigar y Goñi

La consejera de Memoria y Convivencia, Acción Exterior y Euskera del Gobierno de Navarra, Ana Ollo, ha comparecido en una comisión parlamentaria a petición de Vox. Ollo ha asegurado en una breve intervención que "no ha habido en los últimos cinco años financiación directa ninguna por parte del departamento ni de Euskarabidea" a la asociación que organiza los campamentos, y "tampoco ha abonado ninguna subvención a la Mancomunidad de Sakana que haya derivado en una ayuda económica" para esta asociación.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno Vasco
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Andueza reitera que los herederos del franquismo tienen que pedir perdón por el bombardeo de Gernika y no el Gobierno

Durante su intervención en el Forum Europa-Tribuna Euskadi, el secretario general del PSE-EE ha asegurado que el Gobierno español fue también "víctima" del alzamiento militar. Andueza ha respondido de esta forma a la petición del lehendakari al Gobierno español para que realice un acto de reparación y de reconocimiento del agravio cometido en la dictadura de Franco. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Sánchez niega que se reuniera con Otegi: "Eso es mentira"

El presidente del Gobierno español Pedro Sánchez ha sido preguntado a su llegada a la cumbre euroafricana en Luanda (Angola) por la informacion que ha publicado el diario 'El Español', dando cuenta de una reunión que podrían haber mantenido Sánchez y Santos Cerdán con Arnaldo Otegi para pactar la moción de censura. El presidente ha sido tajante al desmentir esa información: "eso es mentira", ha dicho.

Cargar más
Publicidad
X