SEGURIDAD
Guardar
Quitar de mi lista

La OTAN estima que España ha llegado ya al 2 % de su gasto del PIB en defensa

Supone la primera vez que el Estado español cumple con el objetivo de gasto. La OTAN señala que todos sus países miembros cumplen con el objetivo de gasto acordado en la cumbre de Gales en 2014, de cara a la década posterior.
(Foto de ARCHIVO)

Imagen del desarrollo de la exhibición militar organizada por la Armada Española y la OTAN en la Playa del Retín, a 28 de marzo de 2025 en Barbate, Cádiz (Andalucía, España). 
En Barbate (Cádiz) se lleva a cabo una exhibición anfibia en el marco del ejercicio Dynamic Mariner-Flotex 25, organizado por la Armada Española y la OTAN. Este ejercicio, que se desarrolla en la playa del Retín, en el Golfo de Cádiz y la costa sur de Andalucía. Tiene como objetivo mejorar la interoperabilidad entre las fuerzas aliadas y reforzar la preparación operativa en escenarios marítimos estratégicos.



Francisco J. Olmo / Europa Press

28/3/2025
Militares de la Armada Española. Foto de archivo: Europa Press

España ya está destinando al gasto militar el 2 % de su producto interior bruto durante 2025, según una estimación publicada por la OTAN, lo que mantiene al país entre los aliados que menos proporción de su PIB destina a este área pero supone que cumple por primera vez con el objetivo de gasto que los miembros de la Organización acordaron en 2014 para la década posterior.

El Estado español ha aumentado su gasto en defensa en un 43,11 %, de 22 693 millones de euros en 2024 a 33 123 millones en este curso. 

La OTAN señala que se trata de cifras recopiladas hasta el 3 de junio de este año, y estima que todos sus países miembros cumplen ya con el objetivo de gasto del 2 % acordado en la cumbre de Gales en 2014 de cara a la década posterior, hasta 2024.

Junto a España en el 2 % se sitúan Bélgica, República Checa, Luxemburgo y Portugal, mientras que otra decena de países registran porcentajes de gasto en defensa entre el 2 y el 2,1 % de su PIB.

ajo la presión combinada del presidente estadounidense, Donald Trump, y el esfuerzo ruso de guerra en Ucrania, los países de la OTAN acordaron en junio de este año un incremento radical de su gasto militar hasta el 5 % de sus PIB de aquí a 2035.

La cifra del 5 % es la suma de dos tipos de gasto: el grueso (3,5 %) corresponde a gasto militar estricto, como compras de armas, el pago de los salarios y pensiones de las Fuerzas Armadas, misiones y maniobras o investigación. Además, los países deberán gastar un 1,5 % adicional de su PIB en seguridad en un sentido amplio.

Más noticias sobre política

Cargar más