INCIDENTES
Guardar
Quitar de mi lista

Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”

Entrevistado en RNE, el lehendakari, Imanol Pradales, ha lamentado los incidentes ocurridos ayer en Bilbao. "Se puede protestar sin poner en riesgo la seguridad no solo de los cislistas sino de todas las personas que ayer se acercaron a la Gran Vía bilbaína", ha dicho.
GRAFCAV2290. BILBAO, 03/09/2025.- La iniciativa Gernika Palestina ha invadido este miércoles un tramo de la Gran Vía de Bilbao al paso de la Vuelta ciclista por la capital vizcaína en protesta por la participación del equipo Israel Premier Tech y en apoyo a Palestina por lo que ha tenido que intervenir la Ertzaintza. EFE/ Miguel Toña
Bilbo, ayer

"Un espectáculo nada edificante. La imagen que se trasladó no fue la mejor". Son las palabras que ha empleado el lehendakari, Imanol Pradales, para referirse a los incidentes registrados este pasado miércoles durante las protestas contra Israel en la etapa de La Vuelta, cuyo final en Bilbao tuvo que acortarse por motivos de seguridad.

En una entrevista concedida a RNE, Pradales ha lamentado que las protestas convocadas en favor de Palestina se convirtieran en "algo incívico y poco pacífico".  Ha insistido en que "se pueden combinar las protestas de carácter pacífico, la solidaridad con Gaza, la solidaridad con el pueblo palestino, la indignación con lo que está ocurriendo, la condena al Gobierno de Israel de una forma pacífica y de una manera cívica". "Yo creo que se puede protestar, se puede mostrar la indignación, se pueden buscar fórmulas sin poner en riesgo la seguridad, no sólo de los ciclistas, sino de todas las personas que estaban en aquel momento en la Gran Vía de Bilbao esperando la llegada de la Vuelta", ha añadido. 

El jefe del Ejecutivo de Gasteiz ha remarcado que "ayer no era un día en el que estaba en cuestión el derecho a la libre expresión y el derecho a la protesta",  porque, a su entender,  "es injustificable" lo que está ocurriendo en Palestina. En ese sentido, también ha destacado que  la sociedad vasca tiene "una especial solidaridad y empatía" con el pueblo palestino y "una indignación social con las imágenes que todos los días, desgraciadamente, desde hace demasiado tiempo" se están viendo.

Al igual que hizo ayer el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria,  ha considerado "inaceptable" la "reacción" de EH Bildu "jaleando y aplaudiendo de esa manera incívica de protestar".

El lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco aprobó en el Consejo de Gobierno del martes una declaración institucional "muy dura" de condena a "la barbarie" que está ocurriendo en Gaza, en la que se hacía un llamamiento a la comunidad internacional y la Unión Europea para que se implicaran en la búsqueda de un alto el fuego inmediato, se condenaba "lo que está realizando el Gobierno de Israel" y se hacía un llamamiento a "una presión política internacional".

 

Más noticias sobre política

Nerea Kortajarena falanjearen elkarretaratzeaz.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "El Gobierno Vasco tenía a su disposición herramientas legales para prohibir u obstaculizar la concentración de la Falange"

La parlamentaria y directora de programas de EH Bildu ha explicado en Euskadi Irratia 1ue el Gobierno Vasco podría haber utilizado la "Ley de Orden Público, la Ley de Memoria y la Ley de Protección Ciudadana" para prohibir la concentración de la Falanje, ya que era de esperar que "los fascistas vinieran a hacer cosas de fascistas y no a poner flores a la Virgen Blanca". (Audio original en euskera)

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Nerea Kortajarena (EH Bildu): "PNV y PSE-EE tendrán que decidir con quién quieren recorrer el camino"

Según ha explicado la parlamentaria de EH Bildu en Euskadi Irratia, no vería lógico que PNV y PSE-EE pactaran con el PP los precontratos, ya que en el caso del PNV "los tiempos oscuros que anuncia vendrán precisamente de la mano de PP y Vox" y en el caso del PSE-EE  "porque el PP lidera la ofensiva reaccionaria contra el gobierno del Estado". (Audio original en euskera)

Cargar más