Pradales: “No fue nada edificante que las protestas se convirtieran en algo incívico y nada pacífico”
"Un espectáculo nada edificante. La imagen que se trasladó no fue la mejor". Son las palabras que ha empleado el lehendakari, Imanol Pradales, para referirse a los incidentes registrados este pasado miércoles durante las protestas contra Israel en la etapa de La Vuelta, cuyo final en Bilbao tuvo que acortarse por motivos de seguridad.
En una entrevista concedida a RNE, Pradales ha lamentado que las protestas convocadas en favor de Palestina se convirtieran en "algo incívico y poco pacífico". Ha insistido en que "se pueden combinar las protestas de carácter pacífico, la solidaridad con Gaza, la solidaridad con el pueblo palestino, la indignación con lo que está ocurriendo, la condena al Gobierno de Israel de una forma pacífica y de una manera cívica". "Yo creo que se puede protestar, se puede mostrar la indignación, se pueden buscar fórmulas sin poner en riesgo la seguridad, no sólo de los ciclistas, sino de todas las personas que estaban en aquel momento en la Gran Vía de Bilbao esperando la llegada de la Vuelta", ha añadido.
El jefe del Ejecutivo de Gasteiz ha remarcado que "ayer no era un día en el que estaba en cuestión el derecho a la libre expresión y el derecho a la protesta", porque, a su entender, "es injustificable" lo que está ocurriendo en Palestina. En ese sentido, también ha destacado que la sociedad vasca tiene "una especial solidaridad y empatía" con el pueblo palestino y "una indignación social con las imágenes que todos los días, desgraciadamente, desde hace demasiado tiempo" se están viendo.
Al igual que hizo ayer el consejero de Seguridad, Bingen Zupiria, ha considerado "inaceptable" la "reacción" de EH Bildu "jaleando y aplaudiendo de esa manera incívica de protestar".
El lehendakari ha recordado que el Gobierno Vasco aprobó en el Consejo de Gobierno del martes una declaración institucional "muy dura" de condena a "la barbarie" que está ocurriendo en Gaza, en la que se hacía un llamamiento a la comunidad internacional y la Unión Europea para que se implicaran en la búsqueda de un alto el fuego inmediato, se condenaba "lo que está realizando el Gobierno de Israel" y se hacía un llamamiento a "una presión política internacional".
Más noticias sobre política
Aparecen pintadas de "genocidas" y "Hamás mátalos" sobre la escultura en memoria de la comunidad judía en Vitoria-Gasteiz
El ataque tuvo lugar ayer en la escultura que rinde homenaje al antiguo cementerio judío en el barrio de Judimendi.
Aburto: "Me duele en el alma la imagen de un Bilbao que no nos representa en absoluto"
"Ayer tuvimos la oportunidad de dar la imagen de un Bilbo solidario, humano y pacifista", ha lamentado el alcalde de Bilbao, y ha criticado que se haya "usado la violencia poniendo en peligro la integridad de los ciclistas". "No, no y no", ha enfatizado.
Polémica en la apertura del Año Judicial por la presencia de García Ortiz y la ausencia de Feijóo
Las asociaciones consideran "insólita" la presencia del fiscal general, procesado por el Tribunal Supremo, y el líder del PP ha anunciado que no acudirá al acto del viernes "para no avalar un choque institucional frente al rey".
Una avería en el avión obliga a Sánchez a cancelar su viaje a París para reunirse con Zelenski y otros líderes
Sánchez se conectará finalmente por videoconferencia a la reunión de líderes de la 'coalición de voluntarios' en la que se iba a discutir sobre las garantías de seguridad a brindar a Ucrania en caso de un acuerdo de alto el fuego con Rusia.
Chivite critica el "tufo machista" de algunas declaraciones de Esparza
María Chivite, presidenta del Gobierno de Navarra, ha acusado a Javier Esparza (UPN) de intervenciones machistas sobre su labor, lo que ha ocasionado un pequeño rifirrafe en la comisión parlamentaria de Régimen Foral. "Quien dirige el socialismo navarro desde diciembre del año 2014 soy yo y quien dirige esta comunidad desde agosto del año 2019 soy yo. Y las mujeres que dirigimos no necesitamos hombres que nos tutoricen en nuestras acciones", ha manifestado.
Chivite, ante la petición del PP de que comparezca en la comisión de investigación del Senado: "Allá iremos"
Los populares quieren citar a la presidenta del Gobierno de Navarra en la comisión de investigación sobre todas las ramificaciones del 'caso Koldo'.
El BOPV publica el decreto de cese de Miren Dobaran como directora de Arkaute
El Boletín Oficial del País Vasco ha publicado también el cese del 'número dos' de la academia, la directora de Administración y SDervicios, Amaya Angulo. Ambas anunciaron hace un mes la intención de dejar sus puestos. El Departamento vasco de Seguridad no ha comunicado aún quién sustituirá a Dobaran.
Pradales: "Respetaremos la decisión que tome CAF sobre su contrato con Israel"
Entrevistado en Euskadi Irratia en su primera entrevista del nuevo curso político, el lehendakari ha asegurado que respetará la decisión de CAF sobre el contrato para construir el tranvía de Jerusalén, "sea continuar o cortar", aunque ha añadido que "no es una cuestión sencilla".
De Andrés afirma que el PNV es un partido "dependiente" del PSOE y no apoyará otra opción
El presidente del PP vasco se ha referido a la reunión con el lehendakari prevista para el próximo viernes para hablar del escenario político vasco y estatal, y ha mantenido que le dirá en privado "lo mismo" que dice en público.