RONDA DE REUNIONES
Guardar
Quitar de mi lista

Sumar dice a Pradales que el régimen económico de la Seguridad Social debe transferirse "con garantías y sin correr"

El parlamentario Jon Hernández se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.
Imanol Pradales y Jon Hernández



REMITIDA / HANDOUT por GAIZKA UCEDA-IREKIA

Fotografía remitida a medios de comunicación exclusivamente para ilustrar la noticia a la que hace referencia la imagen, y citando la procedencia de la imagen en la firma

05/9/2025
El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, junto al lehendakari, Imanol Pradales. Foto: Europa Press

El parlamentario de Sumar, Jon Hernández, ha trasladado al lehendakari, Imanol Pradales, que su grupo es partidario de que se traspase a Euskadi la competencia sobre el régimen económico de la Seguridad Social, aunque ha subrayado que esta transferencia debe llevarse a cabo "con garantías y sin correr".

Hernández, que se ha reunido este viernes con Pradales en el marco de la ronda de contactos con los principales partidos vascos convocada por el lehendakari con motivo del inicio del curso político, ha mostrado las "diferencias" de su grupo con las políticas del Gobierno Vasco en "materias clave".

El representante de Sumar también ha insistido en que el autogobierno "tiene que servir para mejorar la vida de la gente, para ampliar derechos". En ese sentido, ha criticado "las bonificaciones en el impuesto a la banca, en el que "se va a usar una competencia que vamos a ejercer".

De esa forma, se ha desmarcado de las posiciones del Ejecutivo respecto a la vivienda, la sanidad, la educación y la lucha contra el cambio climático. "Coincidimos en las prioridades, pero no en cómo se abordan", ha explicado.

Hernández ha sido especialmente crítico con la política de vivienda del Ejecutivo vasco; y en materia sanitaria, ha subrayado que "el pacto de salud no ha venido a resolver los problemas". A su vez, ha calificado de "errática" la política educativa del Gobierno Vasco, afirmando que la colaboración público-privada "tiene un peso muy importante en el modelo educativo", sobre el que ha lamentado que genera "segregación".

El representante de Sumar ha descartado realizar una "oposición frontal" al Gobierno, aunque ha advertido de que tampoco será "un facilitador" de las políticas del Ejecutivo si los acuerdos "no van acompañados de hechos".

Más noticias sobre política

Cargar más