'CASO KOLDO'
Guardar
Quitar de mi lista

Chivite subraya que el encarcelamiento de Cerdán “nada tiene que ver” con las obras de Belate

La presidenta del Gobierno de Navarra cree que el exdiputado y exsecretario de organización del PSOE “se preocupaba” por las infraestructuras para Navarra, y que como diputado por Navarra, le acompañaba a reuniones ministeriales.

MADRID, 29/09/2025.- La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, comparece este lunes, en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, donde PP, Vox y UPN exigen que explique la relación del PSN, el partido que lidera, con la presunta trama de corrupción en la que están investigados, entre otros, José Luis Ábalos y Santos Cerdán, ex secretarios de Organización del PSOE.EFE/ Sergio Perez
18:00 - 20:00
Chivite, en el Senado. Foto: EFE

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha querido dejar claro durante su intervención en la Comisión del ‘Caso Koldo’ que el proceso que ha derivado en el encarcelamiento del exdiputado y exsecretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, “nada tiene que ver” con las adjudicaciones de las obras de los túneles de Belate.

La presidenta, al ser preguntada por la senadora de UPN María Caballero sobre el supuesto interés de Cerdán en esas obras, ha dicho que Cerdán “se preocupaba” por las infraestructuras para Navarra, y que por eso, y porque era diputado por Navarra, la llegó a acompañar a varias reuniones con los ministerios.

Ha negado este lunes en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado haber influido nunca en las decisiones sobre contratación de empresas para la obra pública.

"Yo no influyo en las decisiones de contrataciones", ha enfatizado la presidenta del Gobierno Foral.

Chivite también ha asegurado que "en ningún momento" presionó a los responsables de su administración sobre la adjudicación de las obras del túnel de Belate, que, ha recordado, fueron una más de las más de mil licitaciones de obra siendo presidenta, aunque formara parte de un proyecto de legislatura.

Ha confiado en que se hizo ese procedimiento de adjudicación "con plena seguridad jurídica" y ha rebatido a Caballero cuando ha apuntado que se hicieron con una ilegalidad, porque tanto la Cámara de Comptos (el tribunal de cuentas navarro) como la Intervención tan solo han advertido "irregularidades".

Te puede interesar

María Chivite
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"

La presidenta de Navarra ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento". Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".

PAMPLONA, 17/11/2025.- El presidente del PNV, Aitor Esteban, este lunes en Pamplona, antes de la celebración de la reunión semanal del Euzkadi Buru Batzar. EFE/Iñaki Porto
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’

El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.

ley de secretos
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española

La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.

Cargar más
Publicidad
X