Sanidad
Guardar
Quitar de mi lista

El consejero de Salud, Alberto Martínez, comunica por carta a la ministra de Sanidad que deja el Consejo Interterritorial

Martínez ha reiterado que esta decisión se debe al rechazo "arbitrario" a valorar el conocimiento de euskera en la convocatoria MIR y a la aportación que Euskadi debe hacer al Sistema de Información de Financiación de la Cohesión (SIFCO) por la atención a sus pacientes fuera de la comunidad.
(Foto de ARCHIVO)

La ministra de Sanidad, Mónica García, durante una rueda de prensa tras la reunión del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), en la sede del Ministerio, a 18 de junio de 2025, en Madrid (España). En el pleno del CISNS participan los consejeros de Sanidad de las comunidades autónomas y el Ministerio de Sanidad y es el principal órgano de coordinación sanitaria entre el Estado y las autonomías. En estas sesiones se abordan acuerdos, proyectos normativos y estrategias clave para el sistema sanitario nacional.



Alberto Ortega / Europa Press

18/6/2025
Monica García, en una foto de archivo de Europa Press.

El consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, ha comunicado por carta a la ministra de Sanidad, Mónica García (Sumar), que no participará en las reuniones del Consejo Interterritorial de Salud.

En declaraciones a la prensa tras participar en Bilbao en una reunión de expertos en oncología, Martínez ha reiterado que esta decisión se debe al rechazo "arbitrario" a valorar el conocimiento de euskera en la convocatoria MIR y a la aportación que Euskadi debe hacer al Sistema de Información de Financiación de la Cohesión (SIFCO) por la atención a sus pacientes fuera de la comunidad.

En cuanto a la petición de que se valore el euskera en el MIR, ha dicho que busca el "arraigo" de los médicos porque la mitad de los residentes en los hospitales vascos son de otra comunidad y cuando terminan el 70 por ciento de ellos se va.

Ha comentado que el objetivo es que los estudiantes vascos hagan Medicina en euskera y que después también tengan preferencia para hacer el MIR en Euskadi.

En su opinión, la valoración del euskera en el MIR es una posibilidad recogida tanto en la ley como en el decreto que lo regula.

Martínez ha asegurado que el Ministerio no ha contestado a sus peticiones de cambio sobre el SIFCO y que ha rechazado valorar el euskera en el MIR.

El consejero ha señalado que "siempre" tiene "esperanza" de que la ministra tenga una "respuesta positiva" a sus cartas y ha asegurado que a partir de ahora solo participará en las reuniones del Consejo Interterritorial de Salud que traten sobre fondos europeos.

Martínez ha afirmado que no le "sorprenden" las movilizaciones de los sanitarios contra el Ministerio por el proceso de renovación del Estatuto Marco para el personal porque el Ministerio no se caracteriza por tener "un diálogo abierto", al menos con su consejería, y el Estatuto Marco requiere "consenso y acuerdo" entre todas las partes de la sanidad publica.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X