ENTREVISTA
Guardar
Quitar de mi lista

Aburto también ve "un problema" con el uso de las armas blancas en algunas "culturas"

El regidor bilbaíno ha reconocido que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".
Juan Mari Aburto
Aburto, en una imagen de archivo. Foto: EITB

El alcalde de Bilbao, Juan María Aburto, ha asegurado que existe "un problema" con el uso de las armas blancas en "culturas" en las que, "muchas veces, el valor de la vida es diferente".

Ha incidido así en que la seguridad va a ser "prioridad" del Gobierno municipal en lo que resta de mandato.

El consejero vasco de Seguridad, Bingen Zupiria, ha afirmado esta semana que "muchos" de los que usan armas blancas en las calles de Euskadi son "de origen extranjero y no se encuentran arraigados a nuestra sociedad".

En una entrevista en RNE, el regidor bilbaíno ha reconocido por su parte que la seguridad es "la mayor preocupación" de su equipo de trabajo y ha emplazado a hacer "un trabajo conjunto" en el que fiscalía y judicatura también tienen "mucho que decir" para que no se dé "sensación de impunidad".

"Creo que tenemos un problema con el uso de las armas blancas en culturas donde muchas veces el valor de la vida o de otras cosas es diferente al que tenemos nosotros", ha abundado.

Por otro lado, y en referencia al anuncio del alcalde de San Sebastián, Eneko Goia, de abandonar el cargo tras diez años de gestión, Aburto ha sostenido que se trata de "una decisión personal absolutamente respetable".

En relación a su propio futuro político, el regidor bilbaíno ha considerado que la "reflexión" sobre su candidatura a la reelección es algo que no le toca hacer a él sino al PNV.

"Haríamos un flaco favor a la ciudadanía si faltando dos años (para las elecciones municipales) habláramos de eso. Ya tocará ese momento el año que viene; se hará esa reflexión y entonces tocará decidir", ha finalizado.

Te puede interesar

Declaración de Álvaro García Ortíz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Supremo condena al fiscal general del Estado a dos años de inhabilitación por revelación de secretos

El Supremo, impone también a Álvaro García Ortiz una multa de 7200 euros y una indemnización de 10 000 euros por daños morales a Alberto González Amador. La sentencia completa se dará a conocer en los próximos días o semanas. El fiscal puede solicitar en el mismo TS un incidente de nulidad, una vía que no suele prosperar pero que es indispensable para acudir en amparo al Tribunal Constitucional (TC).

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Esteban: "Hay un intento evidente del PP y sus medios cercanos de vincular al PNV con la trama de Cerdán"

El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha denunciado la existencia de un "intento" del Partido Popular y de "medios cercanos a él" para vincular al PNV con la trama, pero ha insistido en que no hay "absolutamente nada". "Estamos tranquilos y no nos van a reventar cuatro titulares retorcidos sobre bases no reales", ha añadido. Esteban ha subrayado que únicamente se reunió en una ocasión con el exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán para negociar la moción de censura contra Mariano Rajoy, un encuentro del que no hay actas ni se negociaron nombres, por lo que está "absolutamente tranquilo".

Alberto Alonso Gogora
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Alberto Alonso ve el Memorial del 3 de Marzo en un "punto preocupantemente tardío", pero espera empezar a trabajar en proyectos en 2026

El director del Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos-Gogora, Alberto Alonso, ha afirmado que, si bien el futuro Memorial del 3 de Marzo de 1976 se encuentra en "un punto quizá preocupantemente tardío", se espera "antes de que termine el año ponerse a hablar", una vez el problema de los belenes "empieza a tener visos de solución", para "ya de cara a 2026 poder empezar a trabajar en los proyectos de futuro".

Cargar más
Publicidad
X