PARTIDOS
Guardar
Quitar de mi lista

Otxandiano afirma que el PSE-EE es “fundamental”, y que debe ser parte de los acuerdos sobre estatus y euskera

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco cree que el pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".
otxandiano-euskara
Otxandiano, en una imagen de archivo. Foto: EFE

El portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, Pello Otxandiano, ha afirmado que el PSE-EE es un partido "fundamental", que debe formar parte de los acuerdos sobre el futuro estatus vasco y sobre la exigencia de euskera en la Administración.

En una entrevista en Radio Popular, Otxandiano ha indicado que el PSE-EE es una formación vasca, pero ha precisado que está integrado en un partido de "escala estatal", y el debate sobre el estatus vasco "también se producirá en ese ámbito".

Según ha remarcado, la "clave" de ese debate es consensuar una relación bilateral "de igual a igual" entre el Estado y el País Vasco basada en el reconocimiento de Euskadi como nación.

"Ahora se podría abordar ese proceso en el Congreso de los Diputados con el bloque que apoyó la investidura de Pedro Sánchez; tenemos una ventana de oportunidad que no sabemos lo que durará", ha dicho.

En relación al uso del euskera en la Administración vasca, ha dicho que este debate debe tener como principios la igualdad entre las dos lenguas oficiales, la "empatía" con los no euskaldunes y la realidad sociolingüística de cada zona.

Otxandiano también se ha mostrado a favor de "acuerdos entre diferentes", porque ningún partido obtiene una mayoría absoluta y respecto al pacto institucional que mantienen PNV y PSE-EE ha opinado que "no se sostiene; en los debates fundamentales saltan las costuras".

También se ha mostrado partidario de un "acuerdo nacional vasco" que incluya listas conjuntas de cara a una futuras elecciones generales para hacer frente a un posible gobierno del PP y Vox.

Ha considerado esta propuesta de "sentido común", aunque ha matizado que cree que no se concretará.

Más noticias sobre política

Cargar más