EH Bildu reitera a PNV y PSE su oferta de negociación conjunta de Presupuestos de Gobierno Vasco y las tres diputaciones
El secretario general de EH Bildu, Arnaldo Otegi, ha reiterado este miércoles el ofrecimiento que ya hizo el pasado año al PNV y al PSE-EE para negociar de forma conjunta los presupuestos del Gobierno Vasco y las tres diputaciones forales de la Comunidad Autónoma Vasca.
Entrevistado en Naiz Irratia, Otegi se ha referido a la inminente negociación de las cuentas públicas en las diferentes instituciones vascas, para reiterar su oferta del año pasado, que considera "muy razonable".
"¿Han cambiado los problemas que tenemos desde el año pasado?, no. El año pasado decíamos que aquí hay algunos problemas a los que hay que hacer frente de forma prioritaria. En esta situación, para nosotros, no tiene mucha lógica hablar de presupuestos por separado de cada diputación o de cada institución", ha señalado.
A su juicio, "la lógica política debe ser diferente" porque "hay que mirar cuánto dinero hay en la caja y, en función de ello, decidir cuánto hay que invertir y dónde". En este sentido, ha vuelto a plantear un debate en común de estos cuatro presupuestos, el de las tres diputaciones forales y el del Gobierno Vasco.
"Este año, quiero volver a hacer una invitación al PSE y al PNV. Siguiendo esa política de lógica. Sentémonos a hablar de los presupuestos de las cuatro instituciones principales de la Comunidad Autónoma Vasca para ver cuánto dinero tenemos y dónde debemos invertir. Nosotros estamos dispuestos a hablar en ese bloque y en esos términos políticos", ha indicado.
Aunque ha asegurado que, de momento, no ha habido conversaciones, espera que su oferta obtenga "una respuesta positiva". "A diferencia de lo que sucedió el año pasado, puede haber oportunidades de hacer las cosas de otra manera. La invitación que hacemos está sobre la mesa y las vías están abiertas", ha insistido.
Más noticias sobre politica
Sare llama a manifestarse el 10 de enero en Bilbao para reclamar el fin de "la política penitenciaria de excepción"
La marcha, que se celebrará bajo el lema "Ezin da gehiago luzatu" ("No se puede alargar más"), reclamará la aplicación de una política penitenciaria ordinaria para el colectivo de presos políticos vascos condenados por delitos relacionados con ETA.
Alberto Martínez se reunirá el próximo lunes con la ministra de Sanidad, pero "sin muchas expectativas"
El consejero de Salud ha afirmado que la reunión se ha convocado por el anuncio de que no iban a acudir al Consejo Interterritorial. Martínez ha afirmado que la ministra de Sanidad "no entiende" que el euskera sea un mérito y ve difícil llegar a un acuerdo porque "no hay sensibilidad" sobre el tema.
Zupiria cree que la actitud de Andueza "incomoda más" a los consejeros socialistas del Gobierno Vasco que a los del PNV
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco se ha referido a las declaraciones de Eneko Andueza, en las que el secretario general del PSE-EE advirtió de que la coalición de gobierno "está en riesgo" por los acuerdos del PNV con EH Bildu. (ORIGINAL EN EUSKERA)
Sánchez ofrece "mano tendida", diálogo y respeto al autogobierno para mejorar la sanidad vasca ante las quejas del PNV
La portavoz del PNV, Maribel Vaquero ha recordado este miércoles en el Congreso, que el consejero vasco de Salud, Alberto Martínez, no participará en las futuras reuniones del Consejo interterritorial de Salud, a las que ha acudido "siempre con propuestas para paliar las necesidades del sistema sanitario", que sin embargo son rechazadas "sin argumentos convincentes". El presidente Pedro Sánchez le ha respondido que su Gobierno es "muy consciente" de las necesidades. "Sabemos que queda mucho por hacer y evidentemente no le quepa duda de que vamos a seguir trabajando para encontrar soluciones a estos retos", ha recalcado.
El lehendakari destaca que es "es más relevante" lo que une al PNV y al PSE-EE "que los que nos separa"
El lehendakari Imanol Pradales ha puesto en valor la estabilidad del gobierno de coalición entre el PNV y el PSE-EE en un discurso en el foro Nueva Economía de Madrid.
Pradales reivindica en Madrid el papel de Euskadi como “factor de estabilidad” y reclama cumplir el Estatuto antes de fin de año
Pradales ha ofrecido su primera conferencia como lehendakari en la capital española, en el Foro Nueva Economía, donde ha subrayado que Euskadi “no aceptará competencias vacías” y ha apelado a una nueva visión de Estado que supere la recentralización y el bloqueo político.
Feijóo anuncia que el PP citará a Sánchez en octubre en la comisión del 'caso Koldo' en el Senado
"Le digo dos cosas: primera, le resultará muy difícil, pero está obligado a decir la verdad. Y segunda, usted es el máximo responsable de todo. Usted está tan pringado como ellos", ha espetado el líder de la oposición al presidente en la sesión de control al Gobierno en el Senado.
El Congreso admite a trámite la ley de EH Bildu para prohibir la publicidad de pisos turísticos ilegales
Ha conseguido prosperar gracias al apoyo de PSOE, Sumar, Junts, ERC, Podemos, PNV, BNG, Coalición Canaria, el exministro socialista integrado en el Grupo Mixto, José Luis Ábalos; y la diputada de Compromís integrada en el Grupo Mixto, Águeda Micó. Por otro lado, PP, Vox y UPN han votado en contra.
Andueza dice a Pradales que tiene "una buena oportunidad de decirle a Goia que el insulto no es el camino"
En una entrevista concedida a Radio Popular, se ha pronunciado de este modo preguntado por las críticas efectuadas este pasado lunes por el alcalde donostiarra, que calificó de "charlatán" al líder del PSE, que previamente había advertido al PNV de que la coalición "estará en riesgo" si "sigue buscando acuerdos identitarios con EH Bildu".