CORRUPCIÓN

Guardar
Quitar de mi lista

El juez mantiene en libertad al exministro José Luis Ábalos

El magistrado del Tribunal Supremo ha dictado un auto en el que no atiende la petición de las acusaciones populares de prisión provisional o subsidiaria con fianza de 650.000 euros, una solicitud a la que no se ha sumado el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, después de que Ábalos se haya acogido a su derecho a no declarar ante el juez.
MADRID, 15/10/2025.- El exministro Jose Luis Ábalos, a su llegada este miércoles al Tribunal Supremo, donde está citado para declarar ante el magistrado Leopoldo Puente, que revisará su situación de libertad tras escuchar sus explicaciones ante un informe que detectó "desembolsos" de 95.437 euros de ingresos sin declarar, así como descuadres en algunos pagos en efectivo que le hizo el PSOE. EFE/Zipi Aragón
El exministro José Luis Ábalos, a su entrada en el Tribunal Supremo. Foto: EFE

El magistrado del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ha acordado este miércoles mantener en libertad al exministro José Luis Ábalos, han informado a EFE fuentes jurdídicas.

Puente ha dictado un auto en el que no atiende la petición de las acusaciones populares de prisión provisional o subsidiaria con fianza de 650.000 euros, una solicitud a la que no se ha sumado el fiscal jefe de Anticorrupción, Alejandro Luzón, después de que Ábalos se haya acogido a su derecho a no declarar ante el juez. 

De este modo y pese al último informe de la UCO, Ábalos ha salido cinco horas después del tribunal por la misma puerta y con las medias cautelares que ya pesaban sobre él, estas son, prohibición de salir del país, retirada del pasaporte y comparecencias quincenales.

Dice el juez en su auto que "no es ajeno al natural estupor que produce que una persona sobre la que gravitan tan consistentes indicios" de delito, "estrechamente relacionados con el viciado ejercicio de la función pública", pueda seguir siendo diputado. "Se trata, creo, de un buen motivo para la reflexión", añade. 

Fuentes jurídicas informan a EFE de que el exministro, por vez primera en sus cuatro declaraciones en el alto tribunal, ha optado por acogerse a su derecho a no declarar y no dar explicaciones por el informe que sembró sospechas en gastos de 95.437 euros.

El exministro ha guardado silencio porque considera que está indefenso una vez que el juez le ha obligado a comparecer con su abogado, pese a haber renunciado hace dos días a sus servicios por "diferencias irreconducibles" entre ambos, explican las fuentes.

El juez ha llamado al exministro por cuarta ocasión a declarar, esta vez tras el informe de la UCO que detectó gastos de 95.437 euros que provendrían de "ingresos no declarados", así como pagos en efectivo del PSOE que no cuadran con la documentación que este partido remitió al Tribunal Supremo.

Más noticias sobre politica

VITORIA, 12/10/2025.- Bomberos limpian las calles tras los disturbios registrados cuando varias personas han tratado de impedir la celebración de un acto de Falange Española con el lanzamiento de todo tipo de objetos, este domingo. Siete personas han sido detenidas. EFE/Adrian Ruiz Hierro
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los partidos califican de "inaceptables" los incidentes de Vitoria, mientras el sindicato Erne pide "el cese inmediato" de la cúpula de la Ertzaintza

El sindicato policial ha criticado el "deficiente" dispositivo de este domingo eb el acto en Vitoria de Falange Española. EH Bildu ha exigido al Gobierno Vasco responsabilidades por un acto que "nunca debería haberse permitido". Mientras, el PNV lamenta que "EH Bildu desvía la mirada y se niega a condenar la violencia vivida" en la capital alavesa.

Cargar más