CASO KOLDO
Guardar
Quitar de mi lista

Una jueza de Madrid investiga si Santos Cerdán incurrió en falso testimonio en su comparecencia en el Senado

El exsecretario de Organización del PSOE dijo que no habría contactado con el exasesor ministerial Koldo García de 2021 a 2023, que no sabía que éste habría actuado como intermediario en la adquisición de mascarillas, que no le había dado instrucciones para que se beneficiaran determinadas empresas y que no había tenido relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros.
20240430125713_santos-cerdan_
Cerdán durante su comparecencia en la comisión de investigación del caso Koldo en el Senado, el 30 de abril de 2024.
Una jueza de Madrid investiga si el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, incurrió en falso testimonio en su comparecencia en la comisión Koldo del Senado, ante los indicios de que hay una "desviación clara" entre lo que declaró y "la realidad material" de los hechos.

La titular del Juzgado de Instrucción 24 de Madrid sospecha que Cerdán "habría faltado sustancialmente a la verdad" en aquella comparecencia del 30 de abril de 2024, un año antes de que renunciase a su escaño en el Congreso tras verse salpicado en una trama de presunto reparto de mordidas por adjudicaciones de obra pública que le mantiene en prisión preventiva por orden del Tribunal Supremo.

En un auto, al que ha tenido acceso EFE este lunes, la magistrada admite a trámite una querella por falso testimonio de la organización Hazte Oír contra Cerdán "para corroborar que esos mínimos indicios" concurren o "que, por el contrario, que procede el sobreseimiento de las actuaciones".

También se dirige al Congreso para que informe formalmente de si Cerdán renunció a su escaño, como es habitual.

Según explica en su auto, esa supuesta "desviación" entre lo que contó en la comisión y la "realidad material" de lo que se le preguntó "resultaría patente y manifiesta a la vista del contenido del informe" de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil que derivó en su imputación judicial.

Para la magistrada, hay indicios de que mintió cuando dijo que no habría contactado con el exasesor ministerial Koldo García de 2021 a 2023, que no sabía que éste habría actuado como intermediario en la adquisición de mascarillas, que no le había dado instrucciones para que se beneficiaran determinadas empresas y que no había tenido relación empresarial directa o indirectamente a través de terceros.

Más noticias sobre politica

Joseba Diez Antxusteg
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El PNV cree que EH Bildu intenta deslegitimar a la Ertzaintza porque "la odia y nunca le ha gustado"

El portavoz del PNV en el Parlamento Vasco, Joseba Díez Antxustegi, ha afirmado que el intento de EH Bildu de "deslegitimar" la actuación de la Ertzaintza en los incidentes ocurridos en Vitoria-Gasteiz el pasado 12 de octubre responde a que "odian" a este cuerpo policial. "No les gusta la Ertzaintza, ni ahora, ni hace 20 años", ha asegurado y ha preguntado al partido de Arnaldo Otegi "qué modelo policial proponen".

Cargar más