MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno español comunica a la Fundación Francisco Franco la apertura del proceso para pedir su extinción

El Ministerio de Cultura desgrana en una resolución de 37 páginas las causas por las que en su opinión debe ser extinguida la fundación: apología del franquismo y humillación a las víctimas. A partir de ahora la fundación cuenta con un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones ante el Ministerio. 

 sede de la Fundación Francisco Franco Europa Press
Sede de la Fundación Francisco Franco en Madrid. Foto de archivo: Europa Press

El Gobierno español comunica este viernes a la Fundación Francisco Franco la apertura del proceso para pedir su extinción, tras concluir que con su actividad hace apología del franquismo, humilla a las víctimas y no persigue fines de interés general, aunque será la Justicia quien tenga la última palabra.

Los trámites para solicitar la extinción de la Fundación Francisco Franco comenzaron hace más de un año, en junio de 2024, cuando empezó a recopilar información el Ministerio de Cultura.

En concreto, Cultura pidió un informe al registro de fundaciones y otro a la Secretaría de Estado de Memoria Democrática, ya que el Gobierno considera que la Fundación Francisco Franco incumple con la Ley de Fundaciones y con la Ley de Memoria Democrática.

Tras la recepción de estos informes, Cultura ha dado un paso más, al comunicar oficialmente este viernes a la Fundación Francisco Franco el inicio del procedimiento para reclamar su extinción ante la Justicia.

Lo ha hecho a través de una resolución en la que desgrana las causas por las que en su opinión debe ser extinguida la fundación, que a partir de ahora cuenta con un plazo de diez días hábiles para presentar alegaciones ante el Ministerio.

Apología del franquismo y humillación a las víctimas

En la resolución de 37 páginas, a la que ha tenido acceso EFE, Cultura concluye que la entidad no persigue fines de interés general, que es uno de los motivos que pueden propiciar su extinción.

Pero, además, asegura que la Fundación Francisco Franco cumple con las otras premisas que pueden acabar con su extinción y que están recogidas en la Ley de Memoria Democrática: la apología del franquismo, el menosprecio y humillación a las víctimas, y la incitación directa o indirecta al odio y la violencia.

Petición de medidas cautelares

Fuentes del Ministerio de Cultura y del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática añaden que su intención es acudir a la Justicia lo antes posible, sin necesidad de agotar el plazo de nueve meses con el que cuentan a partir de ahora, y que solicitarán medidas cautelares para limitar o interrumpir la actividad de la Fundación hasta que haya una decisión judicial sobre su extinción.

Te puede interesar

Cargar más
Publicidad
X