TRANSFERENCIAS
Guardar
Quitar de mi lista

Semana decisiva para cerrar las competencias pendientes de traspasar

Gobierno vasco y español celebrarán el martes y miércoles nuevas reuniones para avanzar en las competencias pendientes de traspasar. María Ubarretxena confía en lograr una primera respuesta a las diez propuestas entregadas en octubre y acelerar los traspasos antes de fin de año.
Ubarretxena-Torres-efe
Reunión entre Ubarretxena y Torres. Foto: EFE

El Gobierno vasco y el español mantendrán esta semana dos reuniones clave para avanzar en las transferencias aún pendientes de culminar. Los encuentros tendrán lugar el martes y miércoles en Madrid, en el marco del calendario pactado para completar el desarrollo del Estatuto de Gernika.

La consejera de Gobernanza, Administración Digital y Autogobierno, María Ubarretxena, entregó el pasado 8 de octubre al ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, diez documentos con propuestas de traspaso. Ahora, el Ejecutivo vasco espera recibir una primera valoración sobre esas competencias, que se agrupan en cuatro grandes bloques: Seguridad Social, Infraestructuras, Seguridad Pública, y Hacienda, Finanzas y Empresa.

Según fuentes del Gobierno Vasco, el martes por la tarde se reunirá la subcomisión mixta y el miércoles se celebrarán los encuentros técnicos previos a la comisión mixta de transferencias. Ubarretxena ha insistido en que “hay un pacto que obliga y aprieta”, y ha asegurado que la parte vasca está decidida a “cumplir el acuerdo” antes de que termine el año.

Una de las reuniones más relevantes será la de la subcomisión sobre infraestructuras aeroportuarias, donde ya existe un primer acuerdo. El Ejecutivo vasco busca tener mayor capacidad de decisión sobre las inversiones, rutas y planificación futura de los aeropuertos vascos. “Queremos decidir sobre las nuevas rutas y el futuro de los tres aeropuertos, porque la conectividad es clave y lo seguirá siendo”, ha subrayado la consejera.

Te puede interesar

AME6410. BELÉM (BRASIL), 07/11/2025.- El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, habla durante la cumbre de líderes de la COP30 este viernes, en el Centro de Convenciones Hangar en Belém (Brasil). Sánchez anunció una contribución añadida por parte de España de 45 millones de euros a la lucha contra el cambio climático y ofreció a su país para avanzar en ese camino y hacer frente al riesgo que suponen los negacionistas. EFE/ Antonio Lacerda
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Sánchez apuesta por la continuidad del Gobierno español hasta 2027

Pedro Sánchez, durante una rueda de prensa en Brasil tras participar en la cumbre de líderes previa a la COP30, ha asegurado que se toma "muy en serio" a Junts, pero a apostado por acabar la legislatura, algo que "merece la pena el esfuerzo", ya que según ha recalcado ""España está atravesando uno de sus mejores momentos de los últimos 45 años"  Sáchez ha ratificado que el Gobierno presentará un proyecto de presupuesto para 2026, pero ha afirmado que, con nuevas cuentas o sin ellas, "España seguirá avanzando y el Gobierno continuará con su hoja de ruta hasta que termine esta legislatura en el año 2027".

Cargar más
Publicidad
X