MEMORIA HISTÓRICA
Guardar
Quitar de mi lista

Derriban la cruz del monte Morkaiko de Elgoibar, construida por el franquismo

La cruz de cemento fue construida en memoria de Carlos de Borbón y Orleáns, tío de Juan Carlos I, que murió en Morkaiko durante la Guerra Civil. La Ertzaintza ha abierto una investigación para esclarecer lo sucedido, pero por el momento no se ha practicado ninguna detención.

Morkaiko gurutzea cruz elgoibar
La cruz del monte Morkaiko, derribada. Foto: @Elgoibar1936

La enorme cruz de cemento construida durante el franquismo que corona el monte Morkaiko de Elgoibar (Gipuzkoa) ha aparecido derribada, según ha confirmado el Departamento de Seguridad del Gobierno Vasco.

La Ertzaintza ha abierto una investigación tras haber sido alertada de lo ocurrido, ayer lunes a las 22:23 horas, por la Policía Municipal de Elgoibar.

Los efectivos de la Ertzaintza trasladados al lugar comprobaron que el monumento de grandes dimensiones había sido derribado aunque no había ninguna persona en la zona, han señalado las fuentes, que han precisado que no se ha practicado ninguna detención.

La cruz de cemento fue construida en memoria de Carlos de Borbón y Orleáns, tío de Juan Carlos I, que murió en Morkaiko durante la Guerra Civil.

Esta cruz fue incluida por el Instituto de la Memoria, la Convivencia y los Derechos Humanos, Gogora, en su informe de 2019 sobre la retirada de la simbología franquista en Euskadi, en el que el que figuraba como en "proceso de resignificación". Sin embargo, todavía continuaba en pie. En este sentido, el colectivo Elgoibar 1936 ha destacado que correspondía al Ayuntamiento de la localidad retirar ese símbolo franquista. 

El derribo de esta cruz se produce dos días antes de cumplirse el 50 aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco. 

Te puede interesar

Imanol Pradales Parisen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV

"Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea", ha señalado el lehendakari Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa. En declaraciones a la prensa, se ha quejado de que los vascos siguen "desconectados en alta velocidad" y eso "es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad", ha señalado.

Joseba Diez Antxustegi Radio Vitoria
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Díez Antxustegi afirma que, si el 31 de diciembre no se ha cumplido el Estatuto, el PNV verá qué decisión adopta

En una entrevista en Radio Vitoria, Díez Antxustegi ha emplazado a cumplir los acuerdos políticos adquiridos por Sánchez con el PNV y, sobre todo, el cumplimiento del Estatuto de Gernika. Además, ha señalado que su partido apoyará a Sánchez mientras cumpla los acuerdos, y ha advertido de que "no se puede resistir" solo para "dormir en el colchón de La Moncloa". 

Cargar más
Publicidad
X