INFORME DE LA UCO

Guardar
Quitar de mi lista

La UCO señala que la empresa vinculada a Cerdán recibía "el 2% de las adjudicaciones" logradas con Acciona

El informe revela también que el "entorno familiar" de Cerdán también se benefició de Servinabar, mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito.

santos cerdan
Santos Cerdán, en una imagen de archivo. Foto: EFE

La Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil considera que la "principal fuente de ingresos" de la empresa Servinabar, presuntamente vinculada al exsecretario de Organización del PSOE Santos Cerdán, fueron tres proyectos de obra con Acciona Construcción, de los que se quedaba con el 2 % del importe de cada adjudicación.

La Guardia Civil explica que esos proyectos representan el 75,33 % "de los abonos percibidos" por Servinabar, sociedad de la que Cerdán posee presuntamente el 45 %.  En concreto, se trata de las obras referidas como 'Logroño', 'Sevilla' y 'Sant Feliú de Llobregat', en los que la UCO ha podido identificar "una operativa común a los tres proyectos", conforme a la cual Acciona Construcción y Servinabar firmaban un primer “memorándum de entendimiento”, ante el inicio del expediente para la adjudicación de las obras mencionadas.

Después, firmaban un contrato de prestación de servicios, una vez la adjudicación de la obra era obtenida por Acciona Construcción, "mediante el cual Servinabar obtenía el 2 % neto del importe de adjudicación".

Así lo expone la Guardia Civil en el último informe que ha elaborado sobre la situación patrimonial de Cerdán y que dio lugar a los registros que ordenó la pasada semana el juez del 'caso Koldo' en el Tribunal Supremo, Leopoldo Puente, en oficinas de Acciona en Bilbao, Madrid y Sevilla.

La UCO sospecha que Acciona Construcción y Servinabar podrían haberse concertado, con la decisiva participación de terceras personas, "en la ilícita consecución de adjudicaciones de obra pública". La relación entre las referidas empresas "estaría articulada personalmente", dice el informe, por Cerdán, su socio en Servinabar Joseba Antxon Alonso y el directivo de Acciona Justo Vicente Pelegrini.

Nóminas, alquileres y tarjetas

El informe revela también que el "entorno familiar" de Cerdán también se benefició de Servinabar, mediante el cobro de nóminas, alquileres de casas y una tarjeta de crédito. 

Entre otros, los investigadores detallan que la mujer de Cerdán, Francisca Muñoz, estuvo contratada entre marzo y julio de 2018 por Noran, una cooperativa constituida entre Antxon Alonso  y Koldo en 2015, por lo que recibió un total de 9500 euros, "siendo Servinabar el principal origen de los fondos de la cooperativa".

En la misma línea, el informe indica que la hermana de Cerdán, Belén, "recibió de Servinabar entre febrero y junio de 2020 un total de 22 324,51 euros". A partir de junio de 2020, pasó a estar contratada por otra cooperativa, Erkolan, "que se habría encargado del abono de su nómina hasta al menos mayo de 2025, percibiendo en el mismo periodo dicha cooperativa un total de 367 290,43 euros de Servinabar.


"Del mismo modo", expone la UCO, el cuñado de Cerdán, Antonio Muñoz, estuvo contratado por Servinabar entre septiembre de 2019 y diciembre de 2022, por lo que recibió 53 130,30 euros.

Además, la UCO apunta que "Servinabar habría asumido el arrendamiento de un inmueble en Madrid entre noviembre de 2017 y julio de 2018 por importe de 7200 euros en favor de Cerdán, pasando a abonar el alquiler de la vivienda de éste" en la capital entre agosto de 2018 y noviembre de 2019 por importe de 44 645,26 euros.

"Peticiones de nombramiento" del PNV 

Otra de las revelaciones que recoge el último informe la Unidad Central Operativa está relacionada con el PNV.  Según la investación, una nota de Cerdán enviada al que fuera asesor ministerial Koldo García señala que la formación jeltzale  pidió al Gobierno de España el nombramiento de tres cargos públicos, tras apoyar la moción de censura que llevó a Pedro Sánchez a la presidencia. 

Al parecer, el 7 de junio de 2018, Cerdán envió un correo a Jose Guillermo Berlanga, asistente técnico del PSOE en el Congreso, con tres archivos. "Buenas tardes, Jose, imprime estas tres hojas y se las das a Koldo y que se las entregue a José Luis (Ábalos)", nombrado ministro de Fomento justo el día antes, 6 de junio.

De los tres archivos, existe uno denominado "peticiones nombramientos" respecto del cual la UCO entiende que "por parte del PNV se le habría solicitado a Santos Cerdán el nombramiento de tres cargos públicos, con motivo de la formación de Gobierno que se estaba llevando a cabo tras la moción de censura en 2018".

El documento solo especificaba el nombre de "Javier Cachón, en el Ministerio de Medio Ambiente". "Mantenerlo en la Dirección de Evaluación Ambiental, fue nombrado por Zapatero y es muy buen profesional", señalaba.

Y añadía, "un puesto importante en Adif" y "un puesto importante en INI o SEPI". "Estos dos me tienen que decir los nombres el lunes. Vienen del PNV el lunes por la tarde para decirme y explicarme", precisó el exdirigente socialista.

Los investigadores llaman la atención sobre la propuesta de mantener a Javier Cachón en la Dirección de Evaluación Medio Ambiental del Ministerio de Medio Ambiente, "puesto que éste habría sido el encargado de firmar la declaración de impacto medio ambiental favorable para Mina Muga el 31 de octubre de 2019".

Mina Muga, en Navarra, habrñia sido la primera adjudicación a la Unión Temporal de Empresas (UTE) formada por Acciona y Servinabar, que en 2015 habrían firmado un "acuerdo de colaboración" para "explotar futuras oportunidades de negocio".

La adjudicación de Belate

Por otro lado,  la UCO ha propuesto al juez que instruye la causa del 'caso Koldo' que la adjudicación de la duplicación de los túneles de Belate sea incorporada al conjunto de adjudicaciones objeto de investigación.

El informe menciona, al respecto de esta obra, una reunión en la que participó Santos Cerdán en la sede del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible (MITMA) en 2019 y señala al exsecretario de Organización del PSOE como partícipe también de "otras operativas investigadas relacionadas con Acciona Construcción".

Te puede interesar

18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"

Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos. 

(Foto de ARCHIVO)

Logotipo de Acciona en la sede de Madrid, a 14 de noviembre de 2025, en Madrid (España). Agentes de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil han acudido hoy a varias sedes de la empresa Acciona dentro de una derivada del 'caso Koldo' que se investiga bajo secreto. El informe de la UCO que derivó en la dimisión de Santos Cerdán como diputado y secretario de Organización del PSOE apuntaba a posible irregularidades en la adjudicaciones a Acciona de la obra del túnel de Belate, en Navarra.



Diego Radamés / Europa Press

14/11/2025
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El TS imputa a un ex directivo de Acciona y a dos subordinados tras los últimos registros del 'caso Koldo'

Los imputados son Justo Vicente Pelegrini, Tomás Olarte y Manuel José García. El magistrado instructor Leopoldo Puente ha levantado el secreto de la pieza en la que ordenó ocho registros el pasado viernes, entre ellos, a las sedes de Acciona en Madrid y Bilbao y a las empresas Erkolan y Noran en San Sebastián, supuestamente vinculadas con la trama.

Karmele Tubilla Santurtzi alkatea
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

Karmele Tubilla, alcaldesa de Santurtzi: "La supuesta filtración del ejercicio teórico no se puede demostrar"

La alcaldesa del PNV, Karmele Tubilla, ha destituido a la concejala de Seguridad, Sonia López, tras la supuesta filtración de un proceso de oposición a la Policía Municipal en Santurtzi. En la rueda de prensa celebrada en el consistorio, Tubilla ha afirmado que hubo un error en la custodia de las preguntas, que las preguntas llegaron a un e-mail, pero que eso no significa que fueran trasladadas a otras personas. En relación a López, ha dicho que va renunciar a su acto de concejala por "motivos personales". 

Imanol Pradales Parisen
18:00 - 20:00
En Directo
Hace  min.

El lehendakari Pradales pide a Madrid y París que cumplan los compromisos para la conexión con el TAV

"Lo que pediría a ambos ministros es que trabajen para que cumplan los compromisos adquiridos con la alta velocidad ante la Comisión Europea", ha señalado el lehendakari Pradales en París, al comienzo de una visita de dos días a la capital francesa. En declaraciones a la prensa, se ha quejado de que los vascos siguen "desconectados en alta velocidad" y eso "es un elemento que limita claramente nuestro desarrollo y nuestra competitividad", ha señalado.

Cargar más
Publicidad
X