Chivite afirma que la UCO "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades"
La presidenta de Navarra, María Chivite, quien ha asegurado que desconocía la información revelada por la UCO, ha subrayado que "en nada señala al Gobierno de Navarra en ilegalidades, en delitos en corrupción" y ha mostrado "total" disposición a colaborar con el juez si estima investigar la adjudicación de las obras de duplicación de los túneles de Belate.
En su informe la UCO ha propuesto al juez que instruye la causa del caso Koldo que la adjudicación de la duplicación de los túneles de Belate sea incorporada al conjunto de adjudicaciones objeto de investigación. Esas obras fueron adjudicadas a una UTE integrada por Acciona, Oses Construcción y Servinabar, esta última vinculada al exdirigente socialista Santos Cerdán.
En declaraciones a Navarra Televisión durante el viaje que está realizando a China, la presidenta ha remarcado que "en nada se imputa o se investiga a ningún miembro del Gobierno de Navarra" en el informe en el que, ha precisado, "no se revela ningún detalle que no se haya conocido hasta ahora en cuanto a los votos particulares, etcétera, etcétera".
En todo caso, ha subrayado, que fue su Gobierno el que "encargó auditorías tanto internas como externas y en un ejercicio de transparencia está colaborando con la comisión de investigación también abierta en el Parlamento".
"Y desde luego total colaboración si el juez estimase investigar los túneles de Belate" ha agregado Chivite desde "la seguridad de que no ha habido corrupción por parte de ningún consejero o consejera, ni por supuesto de la Presidenta del Gobierno de Navarra en la adjudicación de esta obra pública".
Por todo ello ha concluido que no cambia la situación política en lo que tiene que ver con la acción del Gobierno de Navarra.
Como secretaria general del PSN-PSOE, ha insistido en "el desconocimiento de la información que ha sido revelada en este último informe de la UCO" y ha expresado su "más rotundo rechazo porque a la política se viene a servir, no a servirse".
"Creo que estos comportamientos tienen que estar alejados de la política", ha subrayado recalcando que "las actuaciones individuales nada tienen que ver con el conjunto de un proyecto o del partido".
En su opinión, "lo que cada vez está quedando más claro es que esto tiene que ver con una actuación personal de sus redes, incluso más personales, familiares, y nada que tenga que ver con el partido, que ya ha mostrado su rechazo más absoluto al respecto de esta utilización que se hace de la política".
Te puede interesar
Será noticia: Nuevo informe de la UCO sobre Cerdán, congreso House Action y 15 aniversario del Instituto Etxepare
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El PNV niega haber pedido nombramientos tras la moción de censura de 2018 y rechaza cualquier vinculación con la ‘trama Cerdan’
El partido jeltzale ha desmentido haber solicitado tres cargos públicos al Gobierno español y ha rechazado cualquier relación con la investigación de la Guardia Civil sobre la presunta trama de amaño de obra pública, después de que un informe de la UCO implicara a la formación en supuestas “peticiones de nombramiento” en 2018.
La Ley de Secretos Oficiales, una "mancha" en la democracia española
La Ley de Secretos Oficiales de 1968 nace en el marco de la dictadura franquista y, a pesar de que han pasado 50 años desde la muerte del dictador, su reforma todavía no ha sido efectuada. El régimen de secretos oficiales vigente en en el Estado español otorga al Consejo de Ministros y al Consejo de Jefes de Estado Mayor la facultad de clasificar información que pueda amenazar la seguridad y defensa del Estado en dos categorías: secreto y reservado.
Otxandiano cree que el Gobierno Vasco "no tiene especial interés" en negociar los presupuestos con EH Bildu
El portavoz de EH Bildu en el Parlamento de Vitoria-Gasteiz explica que han presentado una propuesta “realista” y que han quedado a la espera de la respuesta del Gobierno. Sin embargo, opina que el ejecutimo "no está siendo muy creíble a la hora de ofrecer negociar a la oposición", por los "indicios" ocurridos las últimas semanas.
Los partidos navarros elevan el tono tras el informe de la UCO sobre Cerdán
UPN y PP de Navarra cargan contra la presidenta del Gobierno foral, María Chivite, mientras que el PSN centra su reacción en la “actuación inaceptable” del exdirigente socialista Santos Cerdán.
Sánchez sobre Cerdán: "Hemos asumido una responsabilidad política y ahora es tiempo de la Justicia"
El presidente del gobierno español ha afirmado que el gobierno ha "colaborado con la Justicia" y ha "actuado con contundencia", por lo que ahora toca "esperar al desarrollo de las investigaciones".
Un informe de la UCO sostiene que el PNV pidió a Cerdán el nombramiento de tres cargos públicos
Por su parte, fuentes del PNV niegan "ninguna vinculación en relación con la trama de corrupción" relacionada con el 'caso Koldo' y aseguran desonocer las "supuestas peticiones" que, según la UCO, habría hecho el PNV.
El consejero Pérez Iglesias dice que "hay posibilidades" de ir resolviendo los desencuentros con EHU
Preguntado por si este enfrentamiento con el rector de EHU, Joserramón Bengoetxea, responde a cuestiones políticas, Pérez Iglesias ha respondido que Bengoetxea ya ha manifestado que eso no es así. "Él dijo que no y debe creerle", ha concluido.
Martxoak 3 y Sanfermines 78 piden que el Estado reconozca plenamente a las "víctimas del franquismo sin Franco"
Presentarán mociones en varios ayuntamientos solicitando la adhesión de los grupos del pleno para instar al Gobierno a reconocer la responsabilidad del Estado y dar pasos reales para garantizar el derecho a la verdad. Asimismo, la asociación 3 de marzo se siente dolida y ninguneada, después de que el Patronado de la Fundación Memorial 3 de Marzo se haya reunido sin contar con ellos.