Esteban asegura que el PNV es "el que representa los valores del verdadero antifascismo"
El presidente del EBB ha hecho estas declaraciones en un acto con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, y un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
El presidente del EBB, Aitor Esteban, ha subrayado este domingo que el partido jeltzale es el que "representa los valores del verdadero antifascismo, aquel que no utiliza sus mismas armas, que no utiliza la violencia, la coacción y el miedo", y ha pedido "que nadie se equivoque".
En un acto político en Sukarrieta, con motivo del 122 aniversario de la muerte del fundador del PNV, Sabino Arana, ha recordado "como símbolo" de esa lucha contra el autoritarismo la recuperación del icónico edificio de PNV en París, que había sido sede el Gobierno Vasco en el exilio durante la guerra civil, confiscado y entregado al régimen de Franco después, y cuya titularidad recuperaron en septiembre de este año.
Además, Esteban ha pedido "hacer memoria" sobre momentos más determinantes para llegar a conocer "qué sucedió durante la mal llamada transición, en el 23F, qué pasó con Mikel Zabalza, quién estaba detrás del atentado del bar Aldana o conocer los papeles que explican el 3 de Marzo o Sanfermines del 78”.
"El Estado español debe desclasificar la documentación que permita conocer los pasajes más complejos, complicados, incluso turbulentos de su historia más reciente, porque solo así conseguiremos una historia basada en la verdad, y no un relato de parte", ha añadido el presidente del EBB. "La ley franquista de secretos oficiales tiene que ser derogada", ha insistido.
"Europa está viviendo un retroceso democrático preocupante donde la ultraderecha se siente cómoda" y "donde demasiadas voces callan ante quien quiere hacer retroceder derechos", por lo que ha defendido el papel del "nacionalismo democrático como un ancla para mantener la estabilidad, y como un faro para avanzar".
"Nada de lo que tenemos, ninguno de los derechos y libertades de los que gozamos hoy hay que darlos por asegurados; no lo están realmente", ha avisado, poniendo como ejemplo la actual situación que viven en Ucrania, Budapest o Estados Unidos.
"No nos posicionamos bajo lemas de pancartas o hacemos una política camuflados bajo una apariencia un día como partido institucional y otro como antisistema", ha enfatizado Esteban, un día después de que EH Bildu saliera a las calles de Bilbao en una manifestación antifascista.
"Así es como se lucha contra el fascismo y el autoritarismo", ha dicho para reivindicar la trayectoria de su partido en defensa de la democracia. "Un compromiso que no es retórico, sino la base ética sobre la que se ha levantado la Euskadi democrática que disfrutamos, así que, como decía don Manuel de Irujo: 'los conversos, a la cola".
Te puede interesar
Sánchez sigue creyendo inocente al fiscal general
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado este domingo que sigue creyendo en la inocencia del fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, y discrepa de la sentencia del Tribunal Supremo, pero considera que no tiene sentido hablar ahora de un posible indulto.
Aitor Esteban reivindica al PNV como el verdadero antifascismo, que "no recurre ni a la violencia ni al miedo"
El presidente del EBB subraya que los jeltzales encarnan un antifascismo basado en la coherencia democrática y no en las armas del propio autoritarismo. Además, se ha mostrado crítico con quienes alternan una imagen institucional y otra antisistema.
EH Bildu dice que los pactos de PNV y PSE con PP "van en sentido contrario al mandato democrático y valores" de Euskadi
El secretario de Acción Política de EH Bildu, Arkaitz Rodríguez, ha destacado el carácter antifascista demostrado por la sociedad vasca en la manifestación de esta sábado y ha pedido elegir bien a los compañeros de viaje.
Así están organizados los concejos alaveses
Este sistema sin partidos políticos se basa en la participación colectiva. Los ciudadanos se reparten las responsabilidades mediante asambleas. Así se organizan en algunas aldeas alavesas.
La consejera de Justicia apela a la unidad entre diferentes fuerzas políticas en defensa de la democracia y la convivencia
En una entrevista en Radio Euskadi, María Jesús San José ha destacado que una sociedad democrática debe recordar lo ocurrido para que no se repita. En este sentido, la consejera de Justicia y Derechos Humanos sostiene que los derechos deben cuidarse para que no se pierdan.
EH Bildu reafirma su compromiso político y social ante el avance del autoritarismo
La coalición abertzale asegura que asumirá todas las decisiones institucionales necesarias junto a otras fuerzas políticas y sindicales para frenar el autoritarismo, y subraya que nunca permitirá gobiernos de extrema derecha allí donde dependan de sus votos.
Otegi: "Somos seguridad para el presente y garantía de futuro para las mayorías sociales de Euskal Herria "
La manifestación convocada por EH Bildu ha finalizado con la intervención del secretario general de la coalición, quien ha subrayado que se compromete a “asumir todas las decisiones políticas e institucionales que hagan falta y a poner al pueblo por delante de las siglas”.
Se celebran las elecciones a concejos de Álava
Más de 30 000 personas están llamadas a votar en 333 concejos del territorio para renovar las Juntas Administrativas, los órganos que gestionan caminos rurales, montes, fuentes, patrimonio forestal y otros bienes públicos de los pueblos alaveses.
La presidenta del PSE-EE dice que la ultraderecha tiene un discurso al servicio del maltrato
La presidenta del PSE-EE, Cristina González, ha apuntado la responsabilidad de la "ultraderecha" en la violencia machista por proporcionar un clima político "que se pone al servicio de quienes ejecutan" esa violencia.