Será noticia: Decisión del Supremo sobre Ábalos y Koldo García, el día después del incendio en Pamplona y plan de paz para Ucrania
Estos son los temas que ocuparán los principales titulares de este jueves, 27 de noviembre de 2025:
- Decisión del Supremo sobre Ábalos y Koldo García: El Tribunal Supremo ha citado este jueves al exministro José Luis Ábalos y al exasesor Koldo García a comparecer para decidir si les envía a prisión, como piden las acusaciones populares lideradas por el PP, de cara al juicio que se celebrará en contra de ambos por presuntas irregularidades en los contratos de mascarillas adjudicados por Transportes durante la pandemia.
- El día después del incendio en Pamplona: Los servicios de bomberos continúan en la calle Marcelo Celayeta del barrio Rotxapea de Pamplona para evitar que se reaviven las llamas. Dos personas fueron atendidas en el lugar por intoxicación de humo. El incendio declarado en la tarde de ayer a la altura del portal 100 de la citada calle obligó a desalojar a 40 viviendas, y los vecinos y las vecinas han pasado la noche fuera de sus casas.
- Plan de paz para Ucrania: El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, presentó un plan de paz para terminar con la guerra de Ucrania y dio un plazo al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, para aceptarlo: el 27 de noviembre.
Te puede interesar
El cónsul de Alemania destaca el simbolismo de la visita de Steinmeier a Gernika y Gorroño pide un gesto al rey Felipe VI
Michael John Voss cree que es una apuesta por profundizar "en la paz, en pedir disculpas y perdón por algo que cometieron en su momento, fueran nazis o no, en nombre de Alemania". José María Gorroño, por su parte, ha valorado el valor "histórico y humano" de la visita del presidente alemán a Gernika.
Los titulares de Juan Carlos I: "Espero que me perdonen y que los españoles comprendan lo que he hecho"
El rey emérito Juan Carlos I ha ofrecido su primera entrevista en años a la televisión pública francesa. En ella rechaza arrepentirse de sus errores, defiende su legado constitucional, pide perdón a los españoles y asegura que Felipe VI es un “buen rey”. La conversación coincide con la publicación de su biografía "Reconciliación", que llegará en castellano la semana que viene.
Fiscalía pide prisión sin fianza para Ábalos por el riesgo de fuga
El Tribunal Supremo decidirá hoy si mantienen la libertad provisional a Ábalos y Koldo García o si entran en la cárcel. En las horas previas, Ábalos ha intensificado la presión sobre el Gobierno con nuevos mensajes que se interpretan como advertencias.
El presidente de Alemania visita el 'Guernica' en el Museo Reina Sofía
El presidente de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, tras acudir al Congreso de los Diputados , ha visitado el Museo Reina Sofía, donde se exhibe el 'Guernica' de Picasso, obra inspirada en los ataques aéreos a la localidad de Gernika durante la guerra civil española.
La Audiencia Nacional pide al PSOE el registro de todos los pagos en efectivo efectuados entre 2017 y 2024
El magistrado, que investiga estos pagos en una pieza separada de la parte del 'caso Koldo' que se instruye en la Audiencia Nacional, ha adoptado esta decisión en una providencia, a petición de la Fiscalía Anticorrupción.
Así se vivió la desaparición y el posterior asesinato de Mikel Zabalza hace 40 años
Se cumplen 40 años de la detención y muerte de Mikel Zabalza, el joven autobusero navarro cuyo cuerpo apareció en el Bidasoa 20 días después de ser arrestado por la Guardia Civil. Más de 30 años después, los gobiernos vasco y el navarro reconocieron a Zabalza como víctima de la violencia política. Nunca se celebró juicio alguno para esclarecer cómo murió.
Respaldo unánime del CGPJ a Teresa Peramato como nueva fiscal general del Estado
El CGPJ, cuyo informe es preceptivo pero no vinculante, ha constatado que Peramato reúne los méritos y requisitos para ser nombrada fiscal general del Estado: quince años de ejercicio profesional como jurista de reconocido prestigio. Peramato deberá someterse ahora a la Comisión de Justicia del Congreso de los Diputados.
Emotivo homenaje a Mikel Zabalza en el 40 aniversario de su desaparición
Durante el acto, su hermana, Idoia Zabalza, ha señalado que siguen reivindicando "verdad y justicia" para Mikel y ha pedido que el caso no caiga en el olvido. El cadáver de Mikel Zabalza apareció en 1985 en el río Bidasoa veinte días después de su detención por la Guardia Civil. Casi cuatro décadas más tarde fue reconocido por el Gobierno Vasco como víctima de las Fuerzas de Seguridad.
Ábalos afirma que, según le contaron "fuentes presenciales", Sánchez se reunió con Otegi
Por su parte, la vicepresidenta primera y ministra de Hacienda, María Jesús Montero ha insistido en que ni hubo tal reunión, y ha asegurado que al Ejecutivo no le preocupa lo que pueda decir el exministro José Luis Ábalos.