Cambio Climático
06/02/2025 - 09:28
Mercedes Maroto-Valer defiende el papel de las minicentrales nucleares en la transición energética
El programa "12 minutos" de ETB2 ha entrevistado a la vitoriana Mercedes Maroto-Valer, investigadora en la Universidad de Herriot-Watt y experta en transición energética y descarbonización. Aboga por una combinación de diferentes tipos de energías, incluida la nuclear.
21/01/2025 - 13:03
Von der Leyen avisa de que "no interesa a nadie" romper lazos en la economía global
La presidenta de la Comisión Europea destaca la importancia de la cooperación transatlántica y la descarbonización como prioridades clave para la UE en el Foro Económico Mundial.
21/01/2025 - 09:00
Trump arranca su era con medidas contra la migración, el colectivo LGTBI+ y la evidencia científica
El 47° presidente estadounidense ha firmado un centenar de decretos en los que ha indultado a los 1500 condenados por el asalto al Capitolio, ha declarado una "emergencia energética nacional" para potenciar la producción de petróleo y gas, y ha sacado al país del Acuerdo de París y la OMS.
15/01/2025 - 20:40
¿Ha llegado La Niña?
Arnaitz Fernández explica que desde enero se dan las condiciones necesarias para dar por comenzado un episodio de La Niña, pero no por mucha diferencia. Por ello, cree que será poco duradero y no muy intenso.
13/01/2025 - 17:26
Dos activistas climáticas pintan la tumba de Charles Darwin en la Abadía de Westminster
Las dos ecologistas han escrito con pintura la frase "1,5 is dead" (el 1,5 está muerto), para denunciar que, de acuerdo con los datos revelados por el servicio de Cambio Climático de la UE Copernicus, el planeta ha superado el límite de calentamiento climático de 1,5 grados centígrados.
10/01/2025 - 08:24
Será noticia: Venezuela, informe Copernicus y reunión sobre el cierre de BSH en Madrid
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
10/01/2025 - 06:00
La temperatura del planeta superó en 2024 la temida barrera de los 1,5 °C sobre los niveles preindustriales
Según datos de Copernicus, 2024 fue el año más cálido registrado a escala mundial y el primero que sobrepasó en 1,5 °C los niveles preindustriales.
09/01/2025 - 22:18
Los Ángeles continúa en una situación crítica, con varios incendios fuera de control
Han contabilizado 5 fallecidos, aunque no se descarta que pueda haber más. El fuego ha devastado unas 1.100 viviendas y docenas de miles de personas han sido evacuadas de sus hogares. Más de 10.000 efectivos luchan contra las llamas, mientras las pérdidas se calculan en miles de millones.
07/01/2025 - 19:24
¿Por qué nieva cada vez menos en Euskal Herria?
Arnaitz Fernández cree que el cambio climático está detrás de la disminución de las nevadas. La temperatura de las masas de aire es más elevada por lo que es más complicado que nieve. "Esto no quiere decir que no va a volver a nevar, pero la frencuencia irá disminuyendo", ha señalado Fernández.
27/12/2024 - 20:07
Una fracción del hidrógeno subterráneo podría acabar con la dependencia energética durante 200 años
Una nueva investigación sugiere que la Tierra contiene alrededor de 6,2 billones de toneladas de hidrógeno en rocas y depósitos subterráneos. El inconveniente es que aún se desconoce dónde se encuentran esas reservas.
27/12/2024 - 13:00
La violencia machista, la inmigración y el cambio climático han ocupado los grandes titulares de este 2024
En cuanto a los temas sociales, la violencia machista, la inmigración y la DANA ocurrida en la Comunidad Valenciana han ocupado los grandes titulares de este 2024.
16/12/2024 - 09:31
Primer día laborable de la Zona de Bajas Emisiones en San Sebastián
No se comenzará a multar a los infractores hasta el mes de marzo. No será necesario colocar en los automóviles el distintivo ambiental, ya que las cámaras controlarán la matrícula y comprobarán automáticamente su etiqueta ambiental.
13/12/2024 - 17:14
La Zona de Bajas Emisiones de San Sebastián entra en vigor este sábado
No se comenzará a multar a los infractores hasta el mes de marzo. No será necesario colocar en los automóviles el distintivo ambiental, ya que las cámaras controlarán la matrícula y comprobarán automáticamente su etiqueta ambiental.
12/12/2024 - 13:02
Obras para adaptar la playa de Zarautz contra el cambio climático
En la playa de Zarautz, la más extensa de la costa vasca, se llevarán a cabo intervenciones para proteger el entorno natural y las infraestructuras urbanas y hacer frente a los efectos del cambio climático.
12/12/2024 - 11:58
La playa de Zarautz se adaptará contra el cambio climático para proteger el paseo marítimo
Se trata del mayor proyecto de acción climática de Euskadi, con un presupuesto de 1,5 millones de euros. Los expertos apuntan a que la inacción de estas medidas supondría perder el 30 % de superficie para 2050, unos 21.000 m2.
10/12/2024 - 06:00
El boom del Stooping: encuentra joyas donde otros ven desechos
Nos adentramos en el mundo del Stooping con la bilbaína Koke Robles, una stooper muy implicada con el consumo responsable, el medioambiente y el reciclaje creativo.
04/12/2024 - 08:39
El primer día sin hielo marino en el Ártico podría llegar antes de 2030
Un nuevo estudio apunta a que el temido hito del calentamiento global llegará antes de lo previsto: podría registrarse en agosto de 2027. Este hecho podría afectar significativamente al ecosistema y provocaría fenómenos meteorológicos más extremos en todo el mundo.
25/11/2024 - 10:32
Sánchez dice que con la marcha de Ribera ''la pérdida de España es la ganancia de Europa''
El presidente español ha subrayado el trabajo realizado por la ya exministra, "una referencia internacional en la lucha contra el cambio climático". También ha anunciado que la nueva vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica, Sara Aagesen, seguirá el camino de Ribera.
24/11/2024 - 12:43
La COP29 acuerda que los países ricos aporten 300 mil millones de dólares anualmente al Sur Global
El acuerdo ha sido recibido con elogios por parte de los países desarrollados, mientras que ha sido duramente criticado por los países en desarrollo y las organizaciones ecologistas.
21/11/2024 - 21:30
La COP29 llega a su tramo final sin acuerdos sobre la financiación climática
El borrador de texto final de la COP29 recoge la necesidad de "miles de millones" de financiación, pero no concreta cifras. Los documentos no han contentado ni a países ricos ni a los estados en desarrollo, ni organizaciones de la sociedad civil y los ecologistas.