Servicios Sociales
Anulan una OPE de la Diputación de Bizkaia por pedir euskera en la mayoría de las plazas
Un juez ha anulado la convocatoria al estimar desproporcionado el requisito del perfil lingüístico de euskera exigido en 18 de las 20 plazas de Técnico Superior de Integración Social, dado que los usuarios del servicio se comunican mayoritariamente el castellano
El centro Arana contará con un máximo de 200 plazas y compartirá dependencias con el vecindario
La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria ha anunciado que el Gobierno español ha aceptado varias medidas de mejora propuestas por el Ayuntamiento, lo que permitirá “adaptar el recurso de Arana a la realidad y las necesidades de la ciudad”. La decisión no ha sido bien recibida ni por Sumar ni por EH Bildu. El PNV, por su parte, mantiene su posición y reafirma que el modelo del centro es el mismo, y que no le gusta.
La Diputación de Bizkaia coloca botones de seguridad en los pisos de menores tutelados
La decisión se tomó después de que en julio una de las educadoras sufriera una agresión Además, se ha constituido una comisión mixta entre la plantilla y la Diputación para elaborar protocolos de seguridad a medio y largo plazo.
Radiografía de la pobreza en Euskadi: Crece el número de personas que duermen en centros sociales
"Con estas comidas solidarias pretendemos alimentar el cuerpo y también el alma"
La fundación Bisubi, compuesta por 250 cocineros y cocineras de Bizkaia, pone en marcha la iniciativa Utopía Isila. Una vez al mes, invitarán a un colectivo desfavorecido a una experiencia gastronómica única, con el objetivo de “alimentar el cuerpo y también el alma” de comensales que, en su día a día, difícilmente tienen acceso a este tipo de restaurantes y experiencias. El colectivo de personas sin hogar Lagun Artean ha sido elegido para la comida solidaria de septiembre.
"El silencio es lo que mata a las personas que se suicidan. Hay que tratarlo con normalidad y no juzgar; ninguno estamos a salvo”
Una persona se suicida cada dos días en Euskadi. En 2024, 171 vidas se apagaron por esta causa en Euskadi, 30 muertes más que el año anterior. El suicidio sigue siendo la principal causa de muerte no natural. La gran mayoría son hombres, el pasado año fueron 117. Detrás de cada cifra hay una historia. Hoy, en el Día Mundial de la Prevención del Suicidio, ponemos rostro al dolor con el testimonio de Maitane Ruiz. Su padre decidió quitarse la vida hace dos años. La joven de Mungia destaca la importancia de visibilizar, normalizar y hablar sobre el suicidio.
Cambiar la narrativa y escuchar a los jóvenes: claves para prevenir el suicidio y salvar vidas
Será noticia: Muerte del papa Francisco, ¿Cómo será el cónclave? e informe 2024 del teléfono Zeuk Esan
Unos 30 vecinos de Basauri se "encierran" en un hotel hasta lograr una vivienda digna
La Diputación de Bizkaia pide el Estado avanzar para un reparto ''justo y equitativo'' de menores extranjeros
La carestía de los alquileres provoca que el número de inscritos en Etxebide suba un 46 % en año y medio
Condenado a seis meses el hombre que abandonó a su hijo de 3 años frente a la ertzain-etxea de Bergara
En libertad con cargos el hombre que abandonó a su hijo de 3 años frente a la ertzain-etxea de Bergara
Detenido en Bergara por abandonar a su hijo de tres años a la puerta de la Ertzain etxea
Crecen casi un 40 % las consultas al teléfono de atención y apoyo para personas cuidadoras familiares