Sindicatos
30/05/2025 - 14:23
Yolanda Díaz: "Esta medida (la reducción de la jornada laboral) va a salir adelante, no hay marcha atrás"
La vicepresidenta segunda del Gobierno español y ministra de Trabajo y Economía Social ha señalado que "es muy difícil decir no a esta norma" que beneficiará a unos 12,5 millones de personas en el conjunto del Estado.
29/05/2025 - 21:55
ELA y LAB reclaman al Ministerio de Trabajo un marco vasco de relaciones laborales
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, se ha reunido en Bilbao por separado con los sindicatos ELA y LAB. Tras agradecer la labor sindical de ambas centrales, se ha comprometido a atender sus reivindicaciones, "que las conozco bien", ha dicho.
29/05/2025 - 19:57
ELA y LAB se reúnen con la ministra de Trabajo Yolanda Díaz
La ministra de Trabajo del Gobierno español, Yolanda Díaz, ha mantenido sendas reuniones con miembros de ELA y LAB. Entre otras cuestiones, han abordado el tema del salario mínimo propio para la CAV. Tras agradecer la labor de los sindicatos, Díaz se ha comprometido a atender sus reivindicaciones.
26/05/2025 - 22:55
Se cumplen dos meses del inicio de la huelga de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
El objetivo de los trabajadores es lograr un convenio propio y mejorar las condiciones laborales. Hoy se han vuelto a reunir el comité de empresa y la empresa Enviser, pero ante la falta de avances, han decidido continuar con la huelga.
22/05/2025 - 12:00
Arroyo: ''Es sorprendente que ELA se empeñe en restar valor al acuerdo (de educación)''
El coordinador del sindicato LAB, Igor Arroyo, ha calificado de «muy positivo» el acuerdo alcanzado en educación. La postura del sindicato ELA no le parece la más adecuada, dice que se ha empeñado restar importancia al tema.
21/05/2025 - 15:54
ELA convoca seis días de huelga en las residencias de Gipuzkoa ante el "bloqueo" de la negociación
El sindicato llama a las 5000 trabajadoras del sector a secundar las jornadas de huelga los días 11, 12 y 13 de junio y 9, 10 y 11 de julio.
19/05/2025 - 09:36
Será noticia: Semana de la final de la Europa League, Bridgestone Basauri y guerra en Ucrania
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
18/05/2025 - 15:43
Santi Martínez critica la actitud que muestra el sindicato ELA
Euskadiko CCOO sindikatuko idazkari nagusi berriak ELAren jarrera kritikatu du, lan-gatazka bera helburu legez bakarrik erabiltzen duelako. Martinezek adibide bezala jarri du hezkuntza publikoko akordioaren eta Bridgestoneren enplegu-erregulazioko espedientearen aurrean ELAk egin duena.
17/05/2025 - 00:52
Trabajadores de Bridgestone aceptan por amplia mayoría la última propuesta de la empresa sobre el ERE
En la planta de Basauri, han votado sí a la propuesta de la empresa 569 trabajadores, frente a 191 que la han rechazado. En la fábrica cántabra, han votado si 236 trabajadores, mientras que 131 han rechazado la propuesta empresarial.
16/05/2025 - 14:01
La plantilla de Bridgestone vota la última oferta de ERE de la dirección
La participación está siendo alta en la planta de Basauri, según fuentes sindicales. El recuento de los votos se hará a partir de las 22:00 horas y el resultado del referéndum será la suma total de votos de las dos fábricas, la factoría vizcaína y la de Puente San Miguel (Cantabria).
15/05/2025 - 13:58
Aranburu: ''Las mejoras conseguidas en educacion no son fruto de la voluntad política del Gobierno Vasco''
Según la secretaria general de LAB, Garbiñe Aranburu, "conseguir más recursos para mejorar la educación ha sido muy conflictivo y LAB ha sido el único sindicato que ha hecho fuerza para ello".
13/05/2025 - 16:10
La plantilla de Bridgestone decidirá el viernes en referéndum sobre la propuesta final de la dirección
La dirección de Bridgestone ha rebajado los despidos de 335 a 232 en Basauri como "oferta definitiva".
13/05/2025 - 16:05
Pedrosa apela a la ''corresponsabilidad'' para que el pacto alcanzado con los sindicatos impacte en las aulas
La consejera de Educación ha comparecido tras el consejo de gobierno para valorar el acuerdo logrado con la mayoría sindical. Ha subrayado que el acuerdo "nos compromete a todos: al gobierno, por su puesto, a los sindicatos, a los profesores..."
12/05/2025 - 15:26
Steilas: El acuerdo, con sus "pros y contras", "mejora significativamente" las condiciones del profesorado
El sindicato ha afirmado que su lucha "no termina aquí" y seguirá "buscando soluciones a los retos y problemas de la escuela pública vasca"
12/05/2025 - 14:44
SATSE Euskadi exige al Gobierno Vasco poner fin a la "inestabilidad" del colectivo de enfermería
El sindicato de enfermería denuncia el hartazgo del colectivo que sufre un "techo de cristal" y "discriminaciones constantes" por parte de Osakidetza.
12/05/2025 - 09:34
Será noticia: Semana decisiva en la guerra en Ucrania, desconvocada la huelga en Educación y Mubil Center
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará eitb.eus.
11/05/2025 - 17:54
Satse Euskadi pedirá el lunes en Bilbao que se ponga fin a "la inestabilidad y rotación" de enfermeras
El sindicato denuncia el "hartazgo" del colectivo de enfermeras, que sufre "continuas discriminaciones" por parte de Osakidetza. Se reunirán al mediodía frende a la sede del Departamento de Salud.
10/05/2025 - 23:43
Begoña Pedrosa, consejera de Educación: ''El de ayer es un acuerdo histórico, de país''
Menos de 24 horas después de cerrarse el acuerdo para un nuevo convenio en la educación pública vasca, la consejera de Educación Begoña Pedrosa hace balance en ETB de lo logrado ayer. El acuerdo, el primero desde hace 15 años, ha sido catalogado como "acuerdo de país" por la consejera.
10/05/2025 - 13:32
Los partidos políticos celebran el acuerdo de los sindicatos y el Departamento de Educación
Todos los partidos ven con buenos ojos haber logrado un acuerdo, y la mayoría cree que está en el buen camino, aunque con puntualizaciones.
10/05/2025 - 11:44
Pedrosa: ''Es un acuerdo histórico que lleva al centro del debate la mejora del sistema educativo''
La consejera vasca de Educación Begoña Pedrosa se ha felicitado por el acuerdo conseguido con la mayoría sindical. El acuerdo pasa por una reducción de las horas lectivas hasta 21 horas en educación primaria e infantil, y 17 en educación secundaria. Se suspenden así las convocatorias de huelga.