¿Qué debo hacer si soy cliente de Vitaldent?
Las principales organizaciones de consumidores han recordado la importancia de que los pacientes de Vitaldent, cuya dirección ha sido detenida por presunto fraude fiscal, conserven cualquier documentación que demuestre la vinculación con las clínicas y los servicios acordados.
Aunque fuentes de la investigación han indicado que el funcionamiento de las franquicias no debería verse afectado, según ha asegurado la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) en un comunicado, las asociaciones han coincidido en resaltar que se deben guardar presupuestos, contratos o facturas relativas a los tratamientos contratados.
"Las franquicias tienen total responsabilidad con el paciente porque, aunque están avalados por una marca, la relación contractual es con la franquicia. La franquicia puede verse arrastrada por la mala imagen de la marca pero el paciente debe saber que son dos cosas diferentes", ha señalado FACUA.
Para asesorar a consumidores y consumidoras, FACUA ha puesto en marcha una plataforma para informarles sobre sus derechos, a la que pueden sumarse en facua.org/vitaldent; mientras que la OCU ha habilitado su espacio dentro de la plataforma Movilízate ocu.org/movilizate/dudas-vitaldent.
Consejos para clientes y clientas de Vitaldent
- Conserva cualquier documentación de demuestre que eres cliente de Vitaldent: presupuestos, contratos, facturas...
- Si tenías pendiente iniciar nuevos tratamientos, mejor retrasa el momento.
- Considera posponer nuevos pagos.
- Si tenías un préstamo vinculado, ten en cuenta que si dejaran de prestarte el servicio que has contratado, también tendrías derecho a que se cancelara esa financiación.
- Si tu clínica ha cerrado, o si dejan de prestarte el servicio de la manera que esperas, denúncialo ante los servicios de Consumo o en la Comisaría.
¿Y los trabajadores y franquiciados?
La Asociación Española de Franquiciadores (AEF) ha explicado que la operación judicial contra la cúpula de Vitaldent no afecta a las franquicias, y las asociaciones de consumidores insisten en que deberían seguir funcionando normalmente.
De cara al futuro es posible que las clínicas se unan a otra red de franquicias o que cada clínica cambie de nombre y se independice de la marca matriz.
Vitaldent exige a sus franquiciados unos 280.000 euros de inversión para abrir un establecimiento bajo el paraguas de su marca, que, como mínimo, debe contar con 180 metros cuadrados de superficie.
El contrato tiene una vigencia de 10 años y la cifra de inversión incluye canon de entrada, formación, acondicionamiento del establecimiento y suministro de material, entre otros conceptos.
Además, la cadena les cobra un royalty del 5%, o lo que es lo mismo, los franquiciados deben entregarle el 5% de lo que facturen; y un canon por publicidad también del 5%.
Según han explicado fuentes de la AEF, estas cifras alejan a Vitaldent de las franquicias low cost y la sitúan más bien entre los negocios franquiciados "caros".
Esto implica que, en la mayoría de los casos, el franquiciado es un inversor, y no alguien que busca una opción de autoempleo, que luego pone al frente del negocio a odontólogos.
Clínicas en Euskal Herria
Vitaldent dispone de 364 centros en todo el Estado y 98 en Italia y Polonia. En Euskadi y Navarra la franquicia está presente en las cuatro capitales y otros nueve municipios.
En concreto, las clínicas están situadas en las siguientes localidades:
- Araba: Vitoria-Gasteiz
- Bizkaia: Barakaldo, Bilbao, Durango, Getxo, Portugalete y Santurtzi
- Gipuzkoa: Donostia-San Sebastián, Eibar, Errenteria e Irun
- Navarra: Pamplona/Iruña y Tudela
Vitaldent no es Funnydent
Ésta es la segunda operación que la Policía lleva a cabo contra una red de clínicas dentales, tras la del pasado 29 de enero, cuando fue detenido el máximo responsable de Funnydent acusado de un delito de estafa, después de que cerrara de la noche a la mañana sus nueve clínicas en Madrid y Barcelona.
Las asociaciones de consumidores destacan que no son el mismo caso. "Funnydent no eran franquicias, eran clínicas propias, lo que significa que si la empresa quiebra las clínicas cierran. En el caso Vitaldent hablamos de franquicias y, por tanto, el fraude tiene que ver con la matriz pero no con las clínicas que aparentemente tienen sus papeles, financiación equipos y personal en regla", advierte la portavoz de FACUA.
Esta afirmación es corroborada por la portavoz de la OCU, quien añade que "los delitos no tienen nada que ver con la atención al paciente o con no prestar el servicio como Funnydent".
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.