Erkoreka reconoce un 'acercamiento' con el PP para aprobar las Cuentas
El portavoz del Gobierno Vasco, Josu Erkoreka, ha afirmado que no hay todavía un acuerdo cerrado con ningún grupo parlamentario en torno a los Presupuestos vascos para 2017, pero ha reconocido que en la reunión mantenida con el PP hubo un "marco de entendimiento" que "puede abrigar una aproximación y un acuerdo futuro".
En la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno, Erkoreka se ha referido, de esta manera, a la ronda de contactos que está manteniendo el Gobierno Vasco para buscar apoyos a las Cuentas y que concluirá esta tarde con el encuentro previsto con EH Bildu.
Erkoreka ha puesto en valor el "esfuerzo ímprobo" que ha realizado el Gobierno Vasco para la búsqueda de "un acuerdo lo más amplio e inclusivo", y ha indicado que, una vez que concluya esta tarde la ronda de contactos, el consejero de Economía y Hacienda, Pedro Azpiazu, hará una valoración.
Por lo tanto, ha indicado que no es partidario de hacer "valoraciones definitivas" hasta que la ronda de contactos concluya porque siempre que está "pendiente" una reunión "cabe la posibilidad" de que en ese encuentro "pueda alcanzarse un encuentro". "No se descarta ninguna posibilidad", ha añadido.
En todo caso, ha indicado que "no hay nada atado" con ninguna formación y no se ha cerrado "nada, ningún acuerdo" con ningún partido. Josu Erkoreka, que ha asegurado que el Gobierno "no ha cerrado las puertas a ningún acuerdo", ha señalado que lo que sí ha pedido a todos los grupos es "realismo y responsabilidad".
Pese a no cerrarse todavía ningún pacto, Erkoreka ha manifestado que el encuentro con el PP discurrió sobre "cauces de comprensión y entendimiento".
Elkarrekin Podemos presentará una enmienda a la totalidad
Elkarrekin Podemos ha anunciado hoy que presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de presupuestos vascos para este año al considerar que el Gobierno Vasco ha decidido acordarlos con el PP.
El portavoz de Elkarrekin Podemos en el Parlamento Vasco, Lander Martínez, ha explicado que su grupo no se ha "autoexcluido" de la negociación presupuestaria, sino que ha sido el Gobierno Vasco el que ha dado un "portazo" a un posible entendimiento basado en el contenido social de los presupuestos.
EH Bildu descarta apoyar los Presupuestos
Maddalen Iriarte, la portavoz de EH Bildu en el Parlamento Vasco, ha descartado la posibilidad de alcanzar un acuerdo presupuestario con el Gobierno Vasco, al considerar que el Ejecutivo "ya ha elegido al PP como compañero de viaje".
Iriarte, en declaraciones tras reunirse en con Pedro Azpiazu, el consejero de Hacienda, ha afirmado que "su actitud no deja duda" de que el Ejecutivo ha optado por el PP. En este sentido, Iriarte ha mostrado su "decepción" por la respuesta del consejero a las propuestas que le había planteado la coalición.
Asimismo, Iriarte ha denunciado que el Gobierno Vasco se ha comprometido a introducir modificaciones por valor de 25 millones de euros, una cantidad "insuficiente" porque apenas representa el 0,2% de la cuantía del Proyecto de Presupuestos.
En el caso de los Presupuestos vascos, y en referencia a los contactos entre el Gobierno español y el PNV en el Congreso de los Diputados, ha considerado que el acuerdo con el PP vasco será fruto de "una negociación en una mesa paralela en Madrid". "Es un acuerdo negociado a espaldas de la ciudadanía vasca", ha censurado Iriarte.
Por otro lado, la portavoz parlamentaria de EH Bildu ha explicado que su grupo decidirá si presenta o no una enmienda de totalidad a las Cuentas una vez que el Gobierno Vasco se haya pronunciado de forma oficial sobre la conclusión de la ronda de contactos con la oposición.
PNV lamenta que EH Bildu se deje "coaccionar" por ELA
El PNV ha lamentado que EH Bildu se haya "plegado al chantaje" de ELA y se niegue a negociar los Presupuestos vascos. "Las declaraciones efectuadas por los dirigentes de ELA son una auténtica coacción a la Izquierda Abertzale", ha señalado el presidente del EBB, Andoni Ortuzar.
En una entrada en la página de Facebook del PNV, Ortuzar ha afirmado que EH Bildu tenía una oportunidad de "condicionar la política presupuestaria vasca, pero se ha plegado a los intereses de Txiki Muñoz". "Prefiere caer en su palabrería vacía antes que comprometerse en la lucha real por salir de la crisis económica y construir País", ha lamentado.
, ha lamentado.Más noticias sobre economía
Se cumplen cuatro meses de la huelga en el servicio de jardinería de Vitoria-Gasteiz, sin avances en la negociación
La plantilla volverá a manifestarse este lunes para denunciar la falta de diálogo y exigir un convenio propio.
El BOE publica la declaración de utilidad pública del parque eólico de Labraza
Según ha informado Iberdrola, este trámite reconoce el interés general del proyecto y agiliza los procedimientos necesarios para su ejecución. El parque eólico de Labraza ya ha solicitado la licencia de obras al Ayuntamiento de Oyón (Álava), tras haber obtenido todas las autorizaciones administrativas previas. Con ello, el proyecto cuenta con la autorización necesaria para avanzar hacia su ejecución.
Las obras del TAV obligan desde hoy a interrumpir parte del servicio ferroviario de Renfe en Gipuzkoa
Hasta el 3 de agosto se interrumpirá el tráfico ferroviario entre Andoain e Irun. A continuación, entre el 4 de agosto y el 7 de septiembre el tramo afectado será el comprendido entre Hernani e Irun. Finalmente, entre el 8 de septiembre y el 21 de septiembre el corte se reducirá hasta el tramo comprendido entre Pasaia e Irun. Más de 9000 autobuses cubrirán este gran cierre ferroviario.
Sabadell cierra un semestre de récord con un beneficio de 975 millones, un 23% más
Respecto a la opa, el consejero delegado del banco Sabadell, César González-Bueno, ha afirmado que el BBVA solo tiene dos opciones de aquí en adelante: "mejorar la oferta o desistir". "En estas condiciones, esta opa no vuela", ha añadido.
El BCE mantiene sus tipos de interés en el 2 % tras lograr su objetivo
Christine Lagarde advierte del riesgo que supone para la actividad de la zona euro una escalada de las tensiones comerciales y de las incertidumbres asociadas, mientras que una rápida resolución de las mismas podría servir de estímulo para la eurozona.
La SEPI aportará 75 millones en Talgo y se hará con una participación del 7,8 %
El reforzamiento del capital allanará el camino para cerrar la operación de compra del 29,77 % de Talgo por parte de Sidenor. El consorcio que encabeza Jainaga quedaría así como el principal accionista.
Mikel Irujo, consejero de Industria de Navarra: 'Hay seis empresas que han mostrado interés por BSH'
En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Industria, Mikel Irujo, ha confirmado la existencia de seis empresas interesadas en analizar la situación de BSH y ha asegurado que toda la información se trasladará al Comité de Empresa.
La tasa de paro baja al 7,13 % en la CAV y sube al 7,88 % en Navarra en el segundo trimestre
Según la Encuesta de Población Activa (EPA), en la Comunidad Autónoma Vasca hay un total de 76 400 personas desempleadas y 27 200 en Navarra.
Repsol gana 603 millones hasta junio, un 63 % menos, por el entorno volátil y el apagón
La compañía evalúa emprender acciones legales, cuando se determinen oficialmente las responsabilidades relacionadas con el apagón del pasado 28 de abril.
Estos son los datos de CAF: 22 000 empleados en todo el mundo
En 2024, obtuvo un beneficio de 103 millones de euros, con una cartera de pedidos que alcanzaba los 14 695 millones de euros. Actualmente, sus principales proyectos se encuentran en Marruecos, Suecia y Reino Unido.