Coronavirus
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prioriza recuperar y fomentar el turismo local y estatal

Turismo impulsa dos campañas promocionales con propuestas para realizar itinerarios, rutas y planes dentro de una Euskadi "segura".
18:00 - 20:00
La campaña de turismo del Gobierno Vasco está dirigida al turismo local y estatal

El Gobierno Vasco priorizará el turismo local y estatal en esta primera fase posterior a la salida del estado de alarma con dos campañas promocionales centradas en transmitir que Euskadi "es un destino seguro y de confianza". El objetivo es "recuperar ese turismo cercano para fortalecer la marca del país", tal y como ha señalado la consejera de Turismo, Comercio y Consumo, Sonia Pérez Ezquerra.

La consejera ha presentado este miércoles en Bilbao las dos campañas promocionales para incentivar las visitas a Euskadi impulsadas por su departamento. Las iniciativas incluyen la elaboración de más de 120 planes e itinerarios diarios distintos por la geografía vasca, oferta gastronómica, programas y spots promocionales y el lanzamiento en "pocas semanas" de un bono para estimular el consumo similar a los del sector del comercio dentro de un ambicioso plan en colaboración con las tres capitales y diputaciones vascas y distintos ayuntamientos.

Sonia Pérez Ezquerra ha estado acompañada de la viceconsejera de Turismo y Comercio, Isabel Muela, en la presentación de estas dos campañas de turismo orientadas al turismo local y a visitantes de otras comunidades autónomas porque, tal y como ha señalado, "somos conscientes de que este verano primará la confianza de los propios viajeros, que optarán por destinos más cercanos. De ahí que nuestras campañas no se dirijan al público internacional esta vez, priorizando en el corto plazo el turismo local y nacional para fortalecer la marca del país".

Desde su punto de vista, "Euskadi disfruta de una posición privilegiada que le permite ofrecer una oferta turística muy variada y rica, tanto para los turistas de otras zonas de España, como para sus propios habitantes".

Respecto a la situación del sector turístico vasco, Pérez Ezquerra ha indicado que "necesita ayuda en muchos aspectos, no solo en el económico", y de ahí este tipo de campañas porque ahora hace falta "mucha promoción y comercialización para impulsar tanto la marca España como la de Euskadi y reforzar esa etiqueta como un destino de seguridad y de profesionalidad en el respeto a las medidas de seguridad y protección exigidas frente a las aglomeraciones, algo en lo que Euskadi está muy bien posicionada".

Pérez Ezquerra ha explicado que su departamento ha seguido durante todo este proceso una estrategia en dos tiempos: primero, de resistencia cuando se declaró la pandemia, y, a partir de ahora, de reactivación, que es lo que toca".

La consejera ha señalado que sus previsiones apuntan a que habrá que esperar al turista extranjero hasta la reapertura de fronteras con países europeos próximos como Francia o Alemania", por lo que este verano es de esperar que los viajeros optarán por la confianza en los destinos más cercanos, pero, no de momento, por el turismo internacional".

En ese sentido, ha añadido que las previsiones que manejan desde su departamento apuntan al 1 de julio como fecha inicial para la llegada de ese turismo extranjero, para lo que ya están trabajando con tour operadores de mercados europeos cercanos para a partir de julio "recibir los primeros turistas del exterior".

Sigue las recomendaciones ante el coronavirus de las autoridades sanitarias. Frente a las noticias falsas, haz caso solo a fuentes oficiales. Si vives en la CAV y presentas síntomas, llama a tu centro de salud habitual. También el Consejo Sanitario atenderá a las personas en el teléfono 900 20 30 50, ofreciendo información y resolviendo dudas sobre el coronavirus. Si vives en Navarra, llama al teléfono del Consejo Sanitario: 948 290 290. Recuerda, la manera más eficaz para prevenir la propagación del COVID-19 es el lavado de manos. Las mascarillas son obligatorias en el transporte público, así como en la calle y espacios cerrados si no se puede mantener la distancia de seguridad de dos metros..

Más noticias sobre economía

Rueda de prensa de los jardineros de Vitoria-Gasteiz
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Los jardineros de Vitoria-Gasteiz convocan una manifestación para el viernes, día en el que cumplen seis meses en huelga

En una rueda de prensa ofrecida esta mañana, la plantilla de la empresa Enviser ha mostrado su intención de "continuar con la lucha hasta conseguir unos salarios dignos, único elemento que desbloqueará el conflicto laboral".  Además, los trabajadores han mostrado su disposición al acuerdo, pero para lograrlo consideran necesaria la "implicación real del Ayuntamiento de Vitoria". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Qué supone la nueva oferta del BBVA?

Según ha señalado en una entrevista en Radio Euskadi Josu Ferreiro, profesor de la EHU, la entidad ha ajustado su propuesta a lo que venían reclamando buena parte de los accionistas del banco catalán, que rechazaron la primera oferta por considerarla insuficiente. Ferreiro ha detallado que la mejora radica en que el BBVA no pagará en metálico, sino en acciones propias, lo que conlleva una ventaja fiscal para los accionistas, al suponer un menor pago de impuestos. Con este movimiento, el banco presidido por Carlos Torres Vila iguala prácticamente el valor de mercado de las acciones del Sabadell, lo que incrementa las posibilidades de que la opa prospere, aunque implique un mayor coste para el propio BBVA. Preguntado sobre si podría haber una nueva mejora, el economista considera que es complicado: “El BBVA argumentaba que las acciones del Sabadell estaban sobrevaloradas. Ahora ya esa diferencia ha desaparecido. Habría que descartar otra oferta, esta sería la última”, ha afirmado. La entrevista se puede escuchar en el programa Boulevard, en GUAU, a partir del 02:50:00. 

Ehunka pertsonak bat egin dute Gasteizen eta Donostian Euskal Herriko Pentsiodunen Mugimenduak deitutako manifestazioekin; hain zuzen ere, osteguneko Legebiltzarreko bozketan presioa egiteko, gutxieneko pentsioak Lanbide arteko Gutxieneko Soldatarekin (LGS) parekatzea eskatzeko.
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Pensionistas se manifiestan en las capitales de Euskadi para equiparar las pensiones mínimas con el SMI

Cientos de personas se han sumado en Vitoria-Gasteiz y Donostia a las manifestaciones convocadas por el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, para presionar en la votación del jueves en el Parlamento para lograr equiparar las pensiones mínimas al Salario Mínimo Interprofesional (SMI). La manifestación de Bilbao se realizará a la tarde, en torno a las 18:00 horas.

Cargar más