Presupuestos de la CAV
Guardar
Quitar de mi lista

El Gobierno Vasco prevé construir 1.450 viviendas de arrendamiento social

Además, destinará 365,7 millones a la mejora de las infraestructuras, incrementar el transporte urbano y a la construcción del TAV.
El consejero Iñaki Arriola en el Parlamento Vasco. Foto de archivo: EFE

El Departamento de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes prevé iniciar la construcción de 1.450 viviendas de arrendamiento social, movilizar 7.600 hogares vacíos a través del programa Bizigune y apoyar el pago del alquiler con las ayudas de la prestación económica de vivienda y Gaztelagun, que en 2022 se incrementan en un 10%.

Además, estima en 10.000 el número de hogares que tendrán reconocido el Derecho Subjetivo a la Vivienda al cierre de 2022.

Para la emancipación de los jóvenes, el Gobierno Vasco apoyará el pago del alquiler en el parque de viviendas privado y se incrementará la ayuda Gaztelagun de 250 a 275 euros al mes.

El consejero de Planificación Territorial, Vivienda y Transportes, Iñaki Arriola, ha asegurado que se prevé que 3.500 jóvenes se beneficien de estas ayudas que cuentan con un presupuesto de 8 millones de euros.

Arriola ha comparecido este miércoles ante la Comisión de Economía, Hacienda y Presupuestos del Parlamento Vasco para presentar el presupuesto 2022 del Departamento que dirige, que asciende a 564,4 millones de euros, un 11,4% más que en el ejercicio anterior.

En términos absolutos, el área de Transportes contará con el mayor peso, 365,7 millones de euros, mientras Vivienda dispondrá de 266,6 millones sumados los presupuestos de sus sociedades públicas (Alokabide y Visesa). El área de Planificación Territorial gestiona 19 millones de euros.

Transporte e infraestructuras

La sociedad pública Euskotren contará con un presupuesto de 107,8 millones y contempla la incorporación y formación de plantillas para los tranvías de Bilbao y Vitoria-Gasteiz y la contratación de 4 unidades de ferrocarril para la futura puesta en servicio de la variante subterránea del topo de Donostialdea.

El Tren de Alta Velocidad dispondrá de 51,9 millones de euros, 48,2 en créditos de gestión de la encomienda del Estado que asume el Gobierno Vasco y 3,7 millones de financiación propia.

Entre las principales actuaciones de la 'Y vasca' se avanzará en el tramo Hernani-Astigarraga, las estaciones de Atotxa y de Ezkio-Itsaso y se licitarán las obras del apeadero de Astigarraga.

 

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Maider Etxebarria: 'La huelga de los jardineros es más por cálculos políticos que laborales'

La alcaldesa de Vitoria-Gasteiz, Maider Etxebarria, en una entrevista a Radio Vitoria, ha afirmado que desea que hoy se llegue a un acuerdo en el PRECO porque ve incomprensible que una huelga se dilate tanto en el tiempo. Asimismo, ha asegurado que ha habido una propuesta encima de la mesa y los sindicatos la han rechazado por cálculos políticos, sin tener en cuenta los aspectos laborales.

Bingen Zupiria Euskadi Irratia
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Bingen Zupiria, sobre la OPE de la Ertzaintza: "Para ser ertzaina hay que estudiar y a lo mejor algunos no han estudiado lo suficiente"

En una entrevista concedida a Euskadi Irratia, el consejero de Seguridad del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, ha subrayado que no ha habido ningún error por parte de los convocantes de los exámenes de la OPE de la Ertzaintza, aunque el 90% de los aspirantes no han aprobado el examen. Ha destacado que eso se debe a que muchos han trabajado un modelo de examen "sin tener en cuenta que puede haber más modelos", y ha insistido en que los agentes se formarán ahora y serán exigentes para los próximos 30 años.

Cargar más