INUNDACIONES
Guardar
Quitar de mi lista

URA invierte 100 millones de euros para reducir un 40 % la población que vive en zonas de riesgo de riadas

La consejera de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia, ha destacado que "por cada euro invertido en hacer frente a las inundaciones, se evita el gasto de 1,9 euros en reparación de daños".
Inundaciones en Vitoria-Gasteiz
Inundaciones en Vitoria-Gasteiz. Foto de archivo: EITB Media

La Agencia Vasca del Agua (URA) invertirá 101 millones de euros hasta 2027 para reducir en un 40 % la población que vive en zonas vulnerables a inundaciones (actualmente son 250 000 personas) y en un 38 % los daños económicos potenciales derivados de estas riadas.

La consejera de Desarrollo Económico Sostenibilidad y Medio Ambiente, Arantxa Tapia ha presentado este lunes en rueda de prensa las "obras de defensa contra inundaciones" previstas en los próximos años. En la presentación ha estado acompañada por el director general de URA, Antonio Aiz, y la viceconsejera de Sostenibilidad Ambiental, Amaia Barredo.

En la comparecencia han subrayado que el reto marcado por la agencia vasca del agua para el periodo 2022-2027 es reducir un 40 % la población afectada a las inundaciones. "Por cada euro invertido en hacer frente a las inundaciones, se evita el gasto de 1,9 euros en reparación de daños", ha destacado la consejera.

Por ello, el Ejecutivo ha reservado 101 millones para 41 proyectos orientados a evitar riadas (10 en Bizkaia, 8 en Gipuzkoa y 6 en Álava) y ha pedido fondos al programa Next Generation para "acelerar" estas inversiones.

En Bizkaia se invertirán 48,5 millones hasta 2027 en localidades como Basauri, Abadiño, Busturia, Mungia, Erandio y varios municipios de las Encartaciones. En Gipuzkoa, con 33 millones, se actuará en Beasain, Ordizia, Azpeitia, Tolosa, Soraluze e Irun, entre otros puntos; mientras que los 19,4 millones de Álava se usarán en Vitoria-Gasteiz y Llodio.

La consejera ha subrayado la necesidad de prevenir inundaciones mediante una política de ordenación del territorio y de usos de suelo que tenga en cuenta los riesgos naturales a la hora de planificar actuaciones. "Es imprescindible conciliar la política urbanística y la política hidráulica, y así reducir y evitar los riesgos de inundación", ha argumentado.

Te puede interesar

BILBAO, 21/11/2025.- El vicepresidente del Banco Central Europeo, Luis de Guindos, ha protagonizado este viernes en Bilbao el primer encuentro del Foro Gran Vía, en el que ha compartido su visión sobre los retos y oportunidades de la economía europea. EFE/ Miguel Toña
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

De Guindos dice que la economía de zona euro va mejor de lo esperado y ve adecuado el nivel de tipos de interés

El vicepresidente del BCE ha asegurado que la economía española, en relación al crecimiento, "lo está haciendo bien", con un nivel próximo al 3 %, muy superior al que, en estos momentos, proyecta de media la CE para la zona euro (1,3 % este año). Ha señalado que ese crecimiento está basado en un aumento "muy importante" de la población, debido a la inmigración, y advierte de que "la regulación está limitando la oferta de vivienda en alquiler" necesario para responder a la fuerte demanda actual.

Cargar más
Publicidad
X