Von der Leyen y Sánchez apuestan por "diversificar" las fuentes de energía para no depender de Rusia
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, han defendido que la Unión Europea tiene que "librarse" de la dependencia del gas y del carbón ruso. "Para ello tenemos que diversificar nuestras fuentes de energía, garantizar la eficiencia energética e invertir muchísimo en las energías renovables", ha señalado la presidenta de la Comisión Europea en declaraciones a los medios tras la reunión mantenida en el Palacio de la Moncloa.
La presidenta de la Comisión Europea ha manifestado que España "está liderando estos esfuerzos", ya que, en sus palabras, tiene un porcentaje de energías renovables "impresionante". "Tienen una gran capacidad energética y una pericia y una experiencia enorme en el ámbito de la energía renovable. España desempeñará un papel importante en el abastecimiento energético de Europa", ha defendido.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha resaltado que durante la reunión han compartido opiniones sobre varios aspectos que tienen que ver con la independencia energética de la UE. "Es necesario que salgamos adelante en algunos sectores tecnológicos clave. No tengo duda de que la UE saldrá más fuerte de estos desafíos", ha dicho.
También han participado en la reunión la vicepresidenta primera y ministra de Asuntos Económicos y Transformación Digital, Nadia Calviño, y la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y Reto Demográfico, Teresa Ribera.
Sánchez dice que Putin ha cometido "dos errores": "Pensar que Ucrania se iba a rendir y que Europa iba a estar dividida"
Por otra parte, el presidente Sánchez ha asegurado que el presidente de Rusia, Vladimir Putin, "ha cometido dos errores estratégicos, pensar que Ucrania se iba a rendir y pensar que Europa iba a estar dividida".
"Los ucranianos han mostrado una gran determinación defendiendo su libertad" ha dicho, a lo que ha añadido que "hoy Europa está más unida que nunca en las acciones contra Putin, en la solidaridad con Ucrania y en la respuesta que dará Europa al impacto económico que causará la guerra", ha precisado.
Durante su intervención, el presidente español ha defendido "buscar una política de defensa común europea" que, en su opinión, "sería el complemento perfecto con una OTAN cada vez más relevante". "La cumbre de la OTAN en junio en Madrid será perfecta para destacar la complementaridad de ambas organizaciones", ha comentado.
Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea ha manifestado que es "un placer y un orgullo decir que la UE ha mostrado su unidad y su solidaridad". Así, ha mencionado los "varios paquetes de sanciones contra el régimen ruso".
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.