Electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

La luz pulveriza todos los récords y alcanzará el martes su máximo histórico con 544,98 euros/MWh

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, con 700 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 424,88 euros/MWh, se registrará entre las 03:00 y las 04:00 horas.
La luz alcanzará el martes su máximo histórico con 544,98 euros/MWh
La luz alcanzará el martes su máximo histórico con 544,98 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 23,15 % y marcará su registro más caro de la historia con 544,98 euros el megavatio/hora (MWh) al calor del alza en el precio del gas natural por el impacto de la guerra en Ucrania.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, con 700 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 424,88 euros/MWh, se registrará entre las 03:00 y las 04:00 horas.

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el Estado, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Estos altos niveles en el precio de la luz se producen al calor de la escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania.

El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en los de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, en los cuales hoy se superan los 400 euros/MWh de media.

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio supera los 220 euros, casi el doble que el ejercicio anterior.

Más noticias sobre economía

Venta de pisos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El sector asegura que la bajada del euríbor está detrás del incremento de las hipotecas

En total se han suscrito 1922 hipotecas en la CAV. Rondan los 163 000 euros de media, con un tipo de interés del 2,99 % y a 25 años. Precisamente eso, la caída de los tipos de interés, es lo que ha animado a la gente a comprar una vivienda. Eso y la dificil situación del mercado del alquiler. Paradójicamente, al mismo tiempo, la vivienda se ha encareciendo un 12% el primer trimestre del año.

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

¿Residencia o piso de estudiantes? Una de las grandes decisiones de principios de curso

Hace años había una notable diferencia económica entre vivir en una residencia o compartir un piso de alquiler con otros estudiantes. La segunda opción era mucho más barata. Actualmente, sin embargo, esa brecha se ha reducido, debido a los precios de los pisos en las capitales vascas. Los que está claro es que, a finales de agosto, lo más difícil es encontrar una plaza en cualquiera de las opciones. 

Cargar más