Hoy es noticia
Sanfermines: sexto encierro |
Electricidad
Guardar
Quitar de mi lista

La luz pulveriza todos los récords y alcanzará el martes su máximo histórico con 544,98 euros/MWh

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, con 700 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 424,88 euros/MWh, se registrará entre las 03:00 y las 04:00 horas.
La luz alcanzará el martes su máximo histórico con 544,98 euros/MWh
La luz alcanzará el martes su máximo histórico con 544,98 euros/MWh

El precio medio de la electricidad en el mercado mayorista subirá este martes un 23,15 % y marcará su registro más caro de la historia con 544,98 euros el megavatio/hora (MWh) al calor del alza en el precio del gas natural por el impacto de la guerra en Ucrania.

Por tramos horarios, el precio máximo de la luz para este martes se dará entre las 19:00 horas y las 20:00 horas, con 700 euros/MWh, mientras que el mínimo, de 424,88 euros/MWh, se registrará entre las 03:00 y las 04:00 horas.

Los precios del 'pool' repercuten directamente en la tarifa regulada -el denominado PVPC-, a la que están acogidos casi 11 millones de consumidores en el Estado, y sirven de referencia para los otros 17 millones que tienen contratado su suministro en el mercado libre.

Estos altos niveles en el precio de la luz se producen al calor de la escalada en el precio del gas natural como consecuencia de la invasión de Rusia en Ucrania.

El aumento del precio del gas también se está notando en otros mercados mayoristas europeos, como en los de Alemania, Bélgica, Francia, Italia, Portugal y Reino Unido, en los cuales hoy se superan los 400 euros/MWh de media.

La luz cerró 2021 como el año más caro de la serie histórica, con un precio medio de 111,93 euros/MWh. Sin embargo, en lo que va de 2022 el precio medio supera los 220 euros, casi el doble que el ejercicio anterior.

Más noticias sobre economía

Ramiro Gonzalez diputado general Alava
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Ramiro González confía en que la operación de Talgo "se resuelva en los próximos días, durante el mes de julio"

El diputado general de Álava, Ramiro González, ha asegurado que le consta que "durante los últimos días se están retomando las negociaciones", que ha confiado "van por el buen camino" y ha esperado que "esto se resuelva en los próximos días, durante este mes de julio". Es más, espera "que se pueda culminar la operación y se tenga realmente al Consorcio Vasco adquiriendo la participación en Talgo". 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Jainaga defiende la colaboración público-privada en referencia a la adquisición de Talgo

El presidente de Sidenor José Antonio Jainaga ha recogido el premio Joxe Mari Korta 2025 por su labor a favor del arraigo y la innovación empresarial. En su discurso, ha hecho alusión a la operación para comprar la compañía Talgo, y ha defendido la colaboración público-privada. En el acto, el lehendakari Imanol Pradales le ha agradecido su compromiso con la industria vasca.

Jose Antonio Jainaga Joxe Mari korta saria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

José Antonio Jainaga recibe el premio Joxe Mari Korta 2025

El lehendakari Pradales, acompañado por el consejero de Industria, Transición Energética y Sostenibilidad, Mikel Jauregi, ha entregado el premio Joxe Mari Korta 2025 a José Antonio Jainaga.  Imanol Pradales ha agradecido al presidente de Sidenor el compromiso demostrado a través de su extensa trayectoria y que responde a un modelo vasco “que pone en valor a aquellas y aquellos que dan un paso al frente, toman riesgos e invierten".

Cargar más