Así serán los enlaces de Getxo y Sestao que conectarán el túnel bajo la Ría
La Diputación Foral de Bizkaia ha presentado hoy las soluciones técnicas elegidas para los enlaces que conectarán los tres kilómetros del túnel bajo la Ría de Bilbao entre Artaza (Getxo) y Ballonti (Sestao). Estos diseños, elegidos tras analizar 30 alternativas posibles, suponen "un hito histórico" y solventan dos de los "puntos críticos" de la infraestructura viaria, que entrará en funcionamiento en 2028, tras una inversión de 400 millones de euros.
Según ha explicado el diputado de Infraestructuras y Desarrollo Territorial, Imanol Pradales, en la rueda de prensa, en la Margen Derecha, la propuesta de ingeniería permite superar la complejidad del diseño en el entorno de Artaza, condicionado por la existencia de un colegio, un instituto, un parque y viviendas, que "constriñen" ese paso. Pradales ha destacado que aunque las obras "tendrán afectación" en esa zona, "finalmente se respetarán" la estructura actual.
En la Margen Izquierda, la principal novedad es la construcción de "un gran lazo" con estructura elevada que permitirá descargar el tráfico de la rotonda de Galindo y facilitar un "acceso fluido y directo" a quienes lleguen desde Cantabria por la A8 hasta el túnel.
El túnel forma parte junto a la segunda fase de la Supersur de la solución integral para reducir la congestión y "altísima vulnerabilidad" de Rontegi, que es atravesado por una media de 155 000 vehículos diarios en los tránsitos entre A8, la Avanzada y el Txorierri. Según los cálculos de la Diputación, este túnel subluvial captará una media de 51 000 vehículos y sacará más de 18 000 vehículos de La Avanzada, 14 000 de la recta de Max Center y unos 35 000 de Rontegi.
El diputado foral ha destacado que se trata de un proyecto "muy complejo, ya que atraviesa un estuario, pasa por un entorno metropolitano, y tiene necesidades pero también límites, porque el espacio es el que es".
¿Cómo serán los enlaces a ambas márgenes de la Ría?
El enlace de Margen Derecha por la rotonda de Artaza permitirá la conexión con el túnel de los tres ejes principales que confluyen en la misma: la carretera de la Avanzada desde Bilbao, el corredor de Uribe Kosta y la prolongación de la Carretera de la Avanzada hacia Zugazarte (Getxo).
La conexión se realizará mediante ramales de acceso o de salida de un carril que discurrirán enterrados bajo la rotonda de Artaza. De este modo, todas las conexiones con el túnel serán directas.
En la Margen Izquierda, el túnel subfluvial saldrá al eje del Ballonti por la rotonda de Nervacero y a la A8 con las conexiones que ya existen hacia Bilbao y Cantabria. Además, se construirá "un gran lazo" de una estructura elevada que permitirá el paso de tráficos de Portugalete-Sestao y el subfluvial-Sestao evitando la rotonda de Galindo, para su conexión con la Variante Sur Metropolitana.
Cuestionado por cuál será el siguiente hito en proyecto de construcción, Pradales ha asegurado que será solucionar la multimodalidad del túnel, es decir, cómo incorporar otro tipo de transporte público al tráfico viario ya previsto, para lo cuál se barajan "todas las alternativas".
Más noticias sobre economía
Bizkarra cierra sus 12 tiendas y dos obradores el 30 de junio
En la actualidad, cuenta con tiendas en Galdakao (5), Bilbao (3), Usansolo (2), Basauri (1) y Lemoa (1), además de dos obradores, uno de panadería y otro de pastelería, ambos ubicados en Usansolo.
Un trabajador de 45 años muere al caerle una rama cuando talaba árboles en Alsasua
El fallecido, vecino de La Rioja, ha muerto al caerle una rama cuando realizaba tareas de tala. El siniestro se ha producido en una zona de arbolado de difícil acceso, situada en el paraje de Auntzeta. El sindicato LAB ha denunciado que ya son 29 los trabajadores muertos este año en Euskal Herria.
José Antonio Jainaga recibirá el premio Joxe Mari Korta 2025
Jainaga recibirá el premio el 10 de julio en San Sebastián, en un acto presidido por el lehendakari Imanol Pradales.
Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados
El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.
CC.OO. reelige a Unai Sordo como secretario general con el 96,1% de los apoyos, en el que será su último mandato
Comisiones Obreras ha reelegido a Unai Sordo para seguir liderando el sindicato los próximos cuatro años. En su primera intervención tras la proclamación, Sordo ha pedido luchar contra la corrupción "afecte a quien afecte" y ha llamado a movilizaciones por la reducción de jornada.
Constituyen una mesa de trabajo para recuperar la normalidad en las urgencias de la OSI Barrualde-Galdakao
En ella se reúnen todas las partes implicadas, que se han comprometido a trabajar de manera discreta. La situación ha estallado cuando el director médico ha dimitido en un momento en el que gran parte de la plantilla está de baja laboral.
Los sindicatos denuncian que la dirección del hospital de Galdakao conoce el problema desde hace dos años
Jesica Gondra, del sindicato LAB, ha explicado que los servicios de urgencias de Galdakao denunciaron hace dos años una sobrecarga de trabajo y que la dirección no ha hecho nada en este tiempo. Temen que ahora la dirección quiere aprovechar la situación para ensuciar la imagen de los trabajadores con el cierre nocturno del servicio de emergencias de Gernika.
Dimite el director médico de la OSI Barrualde-Galdakao en plena crisis por las bajas en Urgencias
El comité de empresa y la dirección se reunirán a las 13:00 con el objetivo de encauzar la situación en el servicio de Urgencias del hospital Galdakao-Usansolo, donde se han acumulado bajas médicas y movimientos internos en las últimas semanas.
El Gobierno Vasco rebaja una décima, hasta el 1,7 %, su previsión de crecimiento de la economía para 2026
La industria será el sector más afectado por "la incertidumbre y el freno del comercio internacional"
El Tribunal Supremo rechaza el recurso de ABRA y confirma la anulación definitiva de la DOP 'Arabako Mahastiak - Viñedos de Álava'
Considera que, en estos nueve años, se ha causado “un grave perjuicio a la DOCa Rioja, a sus miembros, su marca y su reputación”.