Los sindicatos cifran en un 50 % el seguimiento de la huelga, y Osakidetza lo rebaja al 14 %
La plantilla de Atención Primaria de Osakidetza afronta hoy una nueva jornada de huelga. La convocatoria ha sido realizada por los sindicatos ELA, SATSE, LAB, CC. OO., UGT y ESK ante el "inmovilismo" del Departamento de Salud. En cuanto a los servicios mínimos, en los centros de salud deberá trabajar el personal que habitualmente lo hace un sábado.
Desde los sindicatos afirman que en la primera jornada de huelga en Atención Primaria el seguimiento ha sido "muy amplio". Desde ELA han informado de que en muchos centros en varias categorías ha sido del 100%. Así, hay centros que han permanecido cerrados, sin atención al público, debido al seguimiento masivo de la convocatoria entre el personal de las áreas de atención al cliente, como es el caso de Arangoiti, La Merced o Altamira, en Bizkaia; o Aranbizkarra II, Gazalbide o Valles en Araba o Lazkao, en Gipuzkoa. En números totales, los sindicatos afirman que el seguimiento ronda el 50%.
Sin embargo, el Departamento vasco de Salud ha cifrado en el 14,41 % el seguimiento de la huelga. Salud ha precisado en un comunicado que el paro ha sido secundado por un 10,82% de la plantilla en Álava, un 17,50% en Bizkaia y un 11,63% en Gipuzkoa.
Durante la presentación de la convocatoria, los sindicatos denunciaron "la brecha digital en la sanidad pública, los recortes y las privatizaciones" y exigieron "más inversión, fortalecer la Atención Primaria, el cuidado de los colectivos más vulnerables y en unas condiciones laborales dignas".
Las centrales sindicales señalaron que desde la última jornada de huelga convocada en todos los ámbitos de Osakidetza el Departamento de Salud "no ha dado ni un solo paso para revertir la grave situación que atraviesa el sistema sanitario público".
Por ello, hicieron un llamamiento a una negociación "real" y anunciaron que, si el Departamento de Salud, "no da pasos", no volverán a participar en la mesa sectorial y continuarán con las protestas.
Además de la huelga, los sindicatos han realizado manifestaciones en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.
Más noticias sobre economía
Los trabajadores de Serveo en Basauri cancelan la huelga mientras continúan las negociaciones sobre el ERE
Los trabajadores de Serveo en Basauri han decidido suspender la huelga prevista para este lunes tras abrirse nuevas negociaciones con la empresa sobre el ERE, que contempla el despido de 22 de los 39 trabajadores.
Pensionistas se manifiestan en Bilbao para pedir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el SMI
Durante el recorrido han coreado lemas como "parlamentarios, esta ILP hay que aprobar", "pensión mínima, salario mínimo" o "a las residencias, más atención". El colectivo exigir que las pensiones mínimas sean complementadas en Euskadi hasta el salario mínimo interprofesional.
Las exportaciones de la CAV retroceden ligeramente, un 0,7 %, en el primer semestre
En total, Euskadi ha exportado por un importe de 15 716,9 millones de euros, 109,5 millones menos que en los mismos meses de 2024, aunque el saldo comercial acumulado desde enero sigue siendo positivo, de 2113 millones de euros.
La ocupación media de hoteles y alojamientos rurales de Euskadi supera el 90 % en la primera quincena de agosto
Asimismo, las previsiones son, en general, buenas de cara a la segunda quincena de agosto.
El Gobierno Vasco concede la autorización administrativa previa a la planta fotovoltaica 'Beitia' de Ribera Baja en Álava
El proyecto contempla más de 7.000 paneles para 4 MWn de potencia instalada.
Los sindicatos cifran en un 85 % el seguimiento de la jornada de huelga en el servicio de BetiON
El comité convocante exige la readmisión de una trabajadora despedida el pasado 16 de julio, medidas alternativas al régimen sancionador, y la puesta en marcha de protocolos efectivos de protección ante agresiones, y no descartan nuevas convocatorias de huelga, si no se toman medidas urgentes.
Los trabajadores de Serveo se concentran en Basauri contra el ERE que afecta a 22 empleados
Convocados por CCOO, los trabajadores de Serveo han denunciado "los despidos invisibles de Bridgestone" y han convocado una huelga indefinida que comenzará el próximo lunes.
BBVA recurre ante el Supremo la condición del Gobierno español para aprobar la OPA a Banco Sabadell
El banco presentó este recurso el pasado 15 de julio, tres semanas después de que el Ejecutivo central anunciara la condición de la operación, y que obliga a mantener ambos bancos separados por un periodo de tres años, extensible a cinco.
La recaudación fiscal en Euskadi sube un 9,6 % en el primer semestre de 2025
La recaudación fiscal de las tres haciendas vascas hasta el mes de julio alcanzó los 11.173,7 millones de euros, lo que supone un 9,6 % más que en el mismo periodo que el año pasado y 983,9 millones más.
El Gobierno Vasco deniega la autorización ambiental a los parques eólicos de El Haya 1 y 2 en Balmaseda
La compañía Side Recovery Systems pretende instalar cuatro aerogeneradores en Kolitza, pero, según el informe del Ejecutivo, la zona es refugio del alimoche.