Movilizaciones en Osakidetza
Guardar
Quitar de mi lista

Los sindicatos cifran en un 50 % el seguimiento de la huelga, y Osakidetza lo rebaja al 14 %

ELA, LAB, CC. OO., UGT, ESK y Satse han convocado una huelga este viernes en Atención Primaria y el 16 de mayo en la red de hospitales, ante el "inmovilismo" del Departamento de Salud.
Manifestación de la plantilla de Osakidetza en Bilbao. Foto: Efe
Manifestación de la plantilla de Osakidetza en Bilbao. Foto: Efe

La plantilla de Atención Primaria de Osakidetza afronta hoy una nueva jornada de huelga. La convocatoria ha sido realizada por los sindicatos ELA, SATSE, LAB, CC. OO., UGT y ESK ante el "inmovilismo" del Departamento de Salud. En cuanto a los servicios mínimos, en los centros de salud deberá trabajar el personal que habitualmente lo hace un sábado.

Desde los sindicatos afirman que en la primera jornada de huelga en Atención Primaria el seguimiento ha sido "muy amplio". Desde ELA han informado de que en muchos centros en varias categorías ha sido del 100%. Así, hay centros que han permanecido cerrados, sin atención al público, debido al seguimiento masivo de la convocatoria entre el personal de las áreas de atención al cliente, como es el caso de Arangoiti, La Merced o Altamira, en Bizkaia; o Aranbizkarra II, Gazalbide o Valles en Araba o Lazkao, en Gipuzkoa. En números totales, los sindicatos afirman que el seguimiento ronda el 50%.

Sin embargo, el Departamento vasco de Salud ha cifrado en el 14,41 % el seguimiento de la huelga. Salud ha precisado en un comunicado que el paro ha sido secundado por un 10,82% de la plantilla en Álava, un 17,50% en Bizkaia y un 11,63% en Gipuzkoa.

Durante la presentación de la convocatoria, los sindicatos denunciaron "la brecha digital en la sanidad pública, los recortes y las privatizaciones" y exigieron "más inversión, fortalecer la Atención Primaria, el cuidado de los colectivos más vulnerables y en unas condiciones laborales dignas".

Las centrales sindicales señalaron que desde la última jornada de huelga convocada en todos los ámbitos de Osakidetza el Departamento de Salud "no ha dado ni un solo paso para revertir la grave situación que atraviesa el sistema sanitario público".

Por ello, hicieron un llamamiento a una negociación "real" y anunciaron que, si el Departamento de Salud, "no da pasos", no volverán a participar en la mesa sectorial y continuarán con las protestas.

Además de la huelga, los sindicatos han realizado manifestaciones en Bilbao, San Sebastián y Vitoria-Gasteiz.

Más noticias sobre economía

CAF lanuztea
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Trabajadores de CAF paran durante una hora para denunciar la postura de la dirección sobre el tranvía de Jerusalén

Los trabajadores que han secundado el paro de una hora se han concentrado frente a las oficinas centrales de CAF.  El Comité de Empresa ha denunciado el "cinismo" de la empresa con respecto a su postura sobre el proyecto del tranvía Jerusalén y ha acusado a la dirección de buscar "blanquear su imagen haciendo frente incluso a los argumentos de la propia ONU" y de "asumir las tesis" de Israel.

Cargar más