El jeque catarí Al Thani promete más suministro de gas y más inversiones para España
España previsiblemente verá ampliadas las inversiones de Catar, sobre todo en el ámbito de la transición energética y el impulso digital, y aumentará próximamente el suministro de gas procedente de ese país, segundo exportador mundial tras Estados Unidos.
Son dos de los objetivos que se enmarcan en la visita de Estado de dos días a España que ha iniciado este martes el emir de Catar, el jeque Tamim Bin Hamad Al Thani, quien ha sido recibido por los reyes y se reunirá con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez.
El emir también tiene previsto reunirse con el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán. El fondo soberano Qatar Investment Authority (QIA) es el principal accionista de Iberdrola.
La visita coincide con el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre los dos estados. Los lazos entre España y Catar se elevarán al de una asociación estratégica, tal y como quedará reflejado en la declaración conjunta que los dos gobiernos suscribirán este miércoles y en los 12 acuerdos de diverso tipo que se rubricarán durante la visita.
El más importante será el de colaboración entre el fondo soberano catarí QIA (uno de los más importantes del mundo y con activos por valor de 450.000 millones de euros) y la sociedad estatal de financiación al desarrollo Cofides.
Catar ya es junto a Emiratos Árabes Unidos uno de los principales inversores en sectores claves de la economía española como la aviación civil, finanzas, construcción, energía o infraestructuras, pero desea incrementar y diversificar esa presencia.
En la actualidad, según el Ejecutivo, es el segundo proveedor de gas natural a España junto con Nigeria y por detrás de Argelia, y en 2019 representó el 11,4 % del total de importaciones gasísticas, aunque descendió en los dos años siguientes tres puestos.
Durante su primera jornada de estancia en España, el jeque Tamim bin Hamad Al Thani y su esposa, Jawaher bint Hamad bin Suhaim Al Thani, han sido recibidos en el Palacio Real por los reyes, quienes les han ofrecido después un almuerzo en el Palacio de la Zarzuela y han organizado una cena de gala.
Más noticias sobre economía
El personal de jardinería de Vitoria se reúne este lunes con la mediación del Gobierno Vasco
El Departamento de Trabajo ha llamado a la plantilla y a la empresa Enviser para el personal que cumplirá ese mismo día 100 días de huelga.
Trabajadores de BSH y Villavesa se manifiestan juntos por el empleo
La marcha de este sábado en Pamplona ha tenido como objetivo reivindicar la viabilidad de la planta de Esquíroz.
Se mantiene la huelga de villavesas al no haber "avances reales" tras la mediación de MCP
Además del personal, cIentos de personas han marchado esta tarde desde la Cuesta de Labrit hasta el Parlamento de Navarra para pedir un convenio digno para la plantilla.
Ulma logra un préstamo de 45 millones del Banco Europeo de Inversiones
El grupo cooperativo guipuzcoano financiará tecnologías avanzadas de fabricación en su línea de negocio de construcción y soluciones arquitectónicas de hormigón polímero. El acuerdo también impulsará las inversiones necesarias para levantar una nueva planta de fabricación de nuevos materiales sostenibles para la construcción.
Manifestación de los jardineros de Vitoria-Gasteiz tras conocerse la mediación del Gobierno Vasco
Los sindicatos de los jardineros de Vitoria-Gasteiz ven positiva la mediación del Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco, que ha convocado a los representantes de los trabajadores y a la empresa Enviser, que gestiona los jardines de Vitoria, para mediar en un conflicto laboral que dura ya 100 días.
Retrasos en el inicio del servicio de villavesas, previos a la reunión crucial para solventar la huelga
Los servicios mínimos de hoy son un 40 % en hora valle y un 60% en hora punta con respecto a un día laboral.
El Gobierno Vasco convoca al personal de jardinería de Vitoria-Gasteiz a una reunión el lunes, cuando se cumplen 100 días de huelga
El personal de jardinería mantiene la huelga indefinida que inició el 26 de marzo. Este viernes, han convocado una manifestación a las 18:30 horas desde el Artium para reivindicar un convenio propio y mejoras laborales.
Cancelados al menos una decena de vuelos en el aeropuerto de Biarritz debido a la huelga del personal de controladores aéreos
Para el viernes se prevé la cancelación de otros 9 vuelos. La dirección del Aeropuerto de Biarritz pide a las personas usuarias afectadas contactar con las compañías aéreas o agencias. La huega está prevista para hoy y mañana.
Amnistía Internacional solicita a CAF su retirada en el proyecto del tranvía ligero de Jerusalén
La iniciativa en la que participa la constructora ferroviaria contribuye en la construcción de 27 kilómetros de nuevas vías y 50 estaciones en Cisjordania, “que conectan las colonias con Jerusalén Este”.
Convocadas tres jornadas de huelga en julio en las autoescuelas de Bizkaia
ELA y CC. OO. han llamado a la huelga los días 8, 16 y 21 de julio, en demanda de avances en la negociación del convenio provincial.