Empleo
Guardar
Quitar de mi lista

El Congreso ratifica el convenio que obliga a reconocer el paro de las trabajadoras del hogar

Los partidos han recordado al Gobierno español que ahora deberá realizar las reformas necesarias para que se cumpla el convenio que regula las condiciones laborales de las empleadas del hogar.
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la concentración de las trabajadoras del hogar. Foto: EFE
La ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, en la concentración de las trabajadoras del hogar. Foto: EFE

El Pleno del Congreso ha ratificado este jueves por unanimidad el convenio 189 de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) sobre las trabajadoras del hogar que, entre otras medidas, obliga a reconocer el paro a las empleadas de este colectivo.

Del mismo modo, obliga a reconocer la protección de estas trabajadoras frente al acoso, abuso y violencia en el trabajo; el derecho a recibir por escrito las condiciones de trabajo; el control de las horas de presencia; eliminar la figura del desistimiento; controlar la legalidad del salario por manutención y alojamiento; garantizar las condiciones de seguridad y salud en el trabajo; o garantizar el salario mínimo.

Durante el debate que se ha producido en la Cámara baja, la mayoría de formaciones han celebrado este paso, pero también han recordado al Ejecutivo de PSOE y Unidas Podemos que esta ratificación implica la puesta en marcha de las iniciativas y reformas necesarias para que se cumplan.

Asimismo, han llamado al Gobierno español a reforzar la aplicación de las normas ya existentes que ya permitirían a estas trabajadoras a acceder a algunos de estos derechos que se incluyen en el convenio.

Además, partidos como ERC y CUP han exigido la derogación de la Ley de Extranjería para evitar la situación que viven muchas de estas profesionales del trabajo doméstico que se encuentran en situación administrativa irregular.

Más noticias sobre economía

Jardineros de Vitoria
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

"Hay una propuesta de acuerdo que tenemos que someter a asambleas"

La empresa Enviser, subcontratada por el Ayuntamiento de Vitoria-Gasteiz, y los representantes de los trabajadores (LAB, ELA y ESK) han llegado a un principio de acuerdo que podría poner fin a la huelga que mantienen desde hace algo más de seis meses, una de las más largas que han tenido lugar en Álava. Las partes han mantenido una nueva reunión en el Preco en la que el acercamiento de posturas que se alcanzó en el anterior encuentro se ha materializado en un preacuerdo que se someterá a votación en las asambleas que mantendrán los sindicatos con los trabajadores mañana.

Cargar más