Comienza la reunión entre Urkullu la dirección de Mercedes para intentar asegurar la inversión multimillonaria
Un día después de que la dirección de la planta de Mercedes Benz Vitoria y los sindicatos hayan retomado las negociaciones después de tres jornadas de huelga, el lehendakari, Iñigo Urkullu, se reúne hoy con los máximos responsables de esta empresa automovilística en Stuttgart, Alemania.
En su comparecencia de ayer, el portavoz del Gobierno Vasco, Bingen Zupiria, desligó la visita del conflicto laboral, y aseguró que el viaje está cerrado desde el 1 de marzo, por lo que "nada tiene que ver con el conflicto laboral". El encuentro, según matizó, se enmarca en la relación permanente que mantiene el Ejecutivo de Gasteiz con Mercedes Benz y con sus proyectos para "asegurar su continuidad en Vitoria y ofrecer el territorio como una oportunidad para nuevas inversiones". Así, el lehendakari trasladará a los directivos de Mercedes Benz que Euskadi es un "entorno atractivo" para que lleve a cabo la inversión de 1200 millones anunciada para la planta que la multinacional tiene en Vitoria.
Zupiria subrayó que el tejido industrial de la comunidad autónoma cuenta con una gran cantidad de empresas de fabricación de componentes de automoción y con una "importante" inversión pública y privada en materia de innovación e investigación, lo que supone unas "condiciones adecuadas para atraer una inversión como la que plantea Mercedes".
Por su parte, entrevistada en Radio Euskadi, Arantxa Tapia, consejera de Desarrollo Económico, Sostenibilidad y Medio Ambiente del Gobierno Vasco, pedía ayer a Mercedes Vitoria y a los sindicatos que cedan "para acercar posturas que lleven a un acuerdo". "Entendemos la complejidad, pero ambas partes tienen ceder para acercar posturas que lleven a un acuerdo", indicó.
División en el comité
Empresa y comité de Mercedes Benz Vitoria retomaban ayer las conversaciones sobre el convenio colectivo que ya lleva año medio pendiente de negociación. La dirección puso sobre la mesa un oferta, con una serie de mejoras económicas y de flexibilidad para renovar las condiciones laborales hasta 2026, que fue recibida de manera dispar por los sindicatos que durante el proceso negociador de los últimos meses han actuado en dos bloques separados. Así, tras el encuentro, la mayoría del comité de empresa de Mercedes de Vitoria, UGT, CCOO, PIM y Ekintza, decidieron "aplazar" la huelga de este miércoles para seguir negociando con la empresa, mientras que ELA, LAB y ESK mantienen este paro y también los del jueves y el viernes, que habían convocado sin el apoyo del resto de centrales.
Entre otros, la empresa ofreció una subida salarial del 5 % en 2022 y una decimoquinta paga de 750 euros, aunque mantiene en su propuesta de flexibilidad la sexta noche de la semana.
El comité de empresa y la dirección volverán a reunirse mañana.
Te puede interesar
Herido grave un trabajador tras caer al vacío en unas obras en Azpeitia
El accidente laboral ha ocurrido sobre las 11:45 horas en la calle Iñaki Azpiazu y el operario, de 44 años, ha sido trasladado intubado al Hospital Donostia.
El Gobierno Vasco impulsa un seguro público de impago para fomentar el alquiler a precios del índice de referencia
El consejero Itxaso ha explicado que con este nuevo proyecto de Aloka+ pretenden “procuperar seguridad a aquellos propietarios que todavía tengan dudas sobre si sacar o no su vivienda al mercado de alquiler”.
Muere el hombre que resultó herido grave en un accidente con un tractor en Igantzi
El suceso ocurrió ayer sobre las 14:08 horas en Bordako Soroa, donde el varón se encontraba trabajando con un pequeño tractor que le atrapó tras el accidente, lo que le causó heridas de carácter reservado.
ENBA y EHNE piden encarar la gripe aviar con “rigor científico”, no con "medidas políticas"
Las organizaciones agrarias exigen a la autoridades que se informe a la sociedad sobre los beneficios del sistema productivo avícola de Euskadi que es, en su mayoría, "campero, extensivo e incluso ecológico” y explican que, en este sistema, un confinamiento “aumenta el riesgo de enfermedades”.
Los taxistas vascos saturan el centro de Bilbao en su protesta contra la falta de controles a los VTC
El colectivo ha realizado un paro de tres horas además de una manifestación que ha terminado ante el Ayuntamiento de Bilbao, para denunciar la competencia desleal de los servicios VTC.
Las granjas vascas podrán sacar a las gallinas durante un tiempo corto y en algunos casos
La salida de las gallinas al aire libre deberá ser en todo caso con un sistema que evite el contacto con las aves silvestres para impedir así contagios por gripe aviar. Las instituciones vascas y el sector han acordado, además, constituir una mesa de seguimiento para estudiar la evolución de la enfermedad y las medidas a aplicar.
Será noticia: Negociación de presupuestos del Gobierno Vasco, comité de seguimiento de la gripe aviar y juicio contra antiabortistas en Vitoria-Gasteiz
Resumen de las principales noticias que hoy elaborará Orain.
El Gobierno Vasco convoca para este lunes un comité de seguimiento para acordar excepciones al confinamiento de aves
Plantean diferentes medidas, como pueden ser cubrir los espacios con redes, la vigilancia o la reducción del horario en el que están al aire libre, en función del grado de riesgo que existe en cada momento. Se reunirán el Gobierno Vasco, las diputaciones y el sector avícola.
ELA y LAB no se reunirán con Torres por el rechazo parlamentario a la ILP del salario mínimo
Estos dos sindicatos han anunciado además su intención de demandar judicialmente a Confebask por su "negativa a constituir la mesa negociadora" para hablar de este tema con el objetivo de que la justicia haga "cumplir la obligación de negociar de la patronal".
El IPC baja una décima en la CAV hasta el 3,2 % interanual y sube un 2,7 % en Navarra
La alimentación y la electricidad son los precios que más suben en Hego Euskal Herria desde el año pasado.