Jueves, 28 de julio
Guardar
Quitar de mi lista

El paro en Metro Bilbao ha tenido un seguimiento del 21 %, según la empresa

El Gobierno Vasco ha establecido servicios mínimos del 30 %. Los paros están convocados por ELA, CIM, UGT y el Sindicato de Maquinistas Ferroviarios, y tienen como objetivo presionar en la negociación del convenio colectivo y protestar por cambios en condiciones laborales de las y los maquinistas.
Los servicios mínimos son del 30 %
Los servicios mínimos son del 30 %. Foto obtenida de un vídeo de EITB Media.

Hoy, jueves, Metro Bilbao vuelve a vivir una nueva jornada de paros parciales. Como en anteriores ocasiones, a la mañana el paro han tenido lugar de 6:30 a 9:30 horas,y según ha anunciado la empresa, ha tenido un seguimiento del 21 %. Se trata de un seguimiento similar al de los paros del pasado martes, cuando la empresa los cifró en el 19%.

Según la compañía, 45 trabajadores de los 210 que tenían jornada laboral asignada han secundado la protesta. Durante las tres horas de parón 9 circulaciones de trenes adicionales han ampliado los servicios mínimos del 30 % establecidos por el Gobierno Vasco, con lo que se ha alcanzado un nivel de servicio del 41,5 %. La dirección de Metro Bilbao ha añadido que "en todo momento se han respetado tanto el derecho a la huelga como los derechos laborales recogidos en el convenio colectivo".

Los trenes adicionales han facilitado los desplazamientos en la hora punta de la mañana, que ha discurrido "sin incidencias".

El paro volverá a la tarde-noche, de 18:30 a 21:30 horas, y tras los de esta semana, están convocadas once jornadas de paros entre agosto y septiembre, de 13:45 a 16:45 horas.

Dichos paros están convocados por ELA, CIM, UGT y el Sindicato Español de Maquinistas Ferroviarios, y tienen como objetivo presionar en la negociación del convenio colectivo y en protesta por cambios en las condiciones laborales de las y los maquinistas.

Más noticias sobre economía

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Mueren tres trabajadores en su puesto en 24 horas

El sindicato LAB ha denunciado la muerte de dos trabajadores en labores forestales en Alsasua (Navarra) y Eskoriatza (Gipuzkoa), y de otro en accidente no traumático en San Sebastián.

SANTANDER, 23/06/2025.-El presidente de BBVA, Carlos Torres Vila, durante la inauguración en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo el curso organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE), este lunes en Santander. EFE/ Pedro Puente Hoyos
18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

El Gobierno aprueba la OPA de BBVA por Sabadell, pero deberán operar como entidades separadas durante tres años

Carlos Cuerpo ha anunciado en rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros que el Ejecutivo da luz verde a la operación con determinadas condiciones. Así, ambas entidades deberán mantener personalidad jurídica y patrimonio separados, y autonomía en la gestión de la actividad, durante tres años. El BBVA tiene que decidir si sigue con la opa, si tira la toalla o si recurre el TS. 

18:00 - 20:00
EN DIRECTO
Hace  min.

Huelga en Interal de Lezo por un ERE que afectaría a 85 de los 226 empleados

El anuncio de un expediente de regulación de empleo en Interal de Lezo, dedicada a la elaboración de alimentos deshidratados y líquidos, ha desatado el malestar entre la plantilla y ha llevado al comité de empresa a convocar dos jornadas de huelga, previstas para el 26 de junio y el 2 de julio, con la posibilidad de iniciar una huelga indefinida a partir del 8 de julio.

Cargar más